did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788436819854

Motivacion Academica/ Academic Motivation: Teoria, Aplicacion Y Evaluacion / Theory, Application and Evaluation

by ; ;
  • ISBN13:

    9788436819854

  • ISBN10:

    8436819853

  • Edition: 1st
  • Format: Paperback
  • Copyright: 2005-06-30
  • Publisher: Grupo Anaya Comercial
  • Purchase Benefits
List Price: $46.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Table of Contents

Prologo 15(1)
Multiples modelos relacionados
15(2)
Motivacion personal y social
17(2)
Modelos abordados y esquema organizativo
19(4)
Lecturas recomendadas
21(1)
Referencias
21(2)
Motivacion intrinseca para el aprendizaje
23(34)
Modelo de motivacion de Deci y Ryan
24(3)
Desmotivacion
24(1)
Motivacion extrinseca
25(2)
Motivacion intrinseca
27(1)
Niveles de motivacion
27(2)
Condicionantes personales de la motivacion intrinseca
29(3)
Autonomia
29(1)
Competencia
30(1)
Relacion
31(1)
Apoyo a la autonomia y motivacion intrinseca
32(3)
Concepto y operativizacion del apoyo a la autonomia
32(1)
Condicionantes del apoyo a la autonomia
33(1)
Efectos del apoyo a la autonomia
34(1)
Consecuencias de la motivacion intrinseca
35(2)
Consecuencias cognitivas
35(1)
Consecuencias afectivas
35(1)
Consecuencias motivacionales
36(1)
Consecuencias conductuales
37(1)
Motivacion intrinseca y rendimiento academico
37(3)
Motivacion de los alumnos y rendimiento
38(1)
Apoyo a la autonomia y rendimiento
38(2)
El declinar evolutivo de la motivacion intrinseca
40(2)
Motivacion intrinseca y extrinseca: historia de una relacion
42(1)
Implicaciones para profesores y padres
43(3)
Promocionar la motivacion intrinseca
43(2)
Utilizar motivadores extrinsecos
45(1)
Entrenamiento en motivacion intrinseca
46(2)
Evaluacion de la motivacion intrinseca
48(9)
Inventario de motivacion intrinseca
48(1)
Escala de motivacion situacional
49(1)
Resumen
49(2)
Lecturas recomendadas
51(1)
Referencias
51(6)
Orientacion general a metas de logro
57(32)
Concepto y tipos de orientacion general a metas
58(3)
Orientacion general al aprendizaje
59(1)
Orientacion general al rendimiento
60(1)
Condicionantes de la orientacion general
61(4)
Caracteristicas personales
61(1)
Condicionantes contextuales
62(3)
Consecuencias de la orientacion general a metas
65(5)
Mediadores motivacionales
65(1)
Mediadores afectivos
66(2)
Mediadores conductuales
68(1)
Mediadores cognitivos
68(2)
Orientacion a metas y autorregulacion del aprendizaje
70(3)
Orientacion general y estrategias de aproximacion
70(1)
Orientacion general y estrategias de evitacion
71(2)
Orientacion a metas y resultados de aprendizaje
73(1)
Metas multiples, aprendizaje y rendimiento
73(2)
Evolucion de la orientacion general
75(1)
Implicaciones para los profesores
76(2)
Entrenamiento en orientacion a metas
78(2)
Evaluacion en orientacion general a metas
80(9)
Evaluacion de las orientaciones generales
80(2)
Percepcion del apoyo a metas generales en el aula
82(1)
Resumen
82(2)
Lecturas recomendadas
84(1)
Referencias
84(5)
Interes personal y situacional
89(30)
Concepto de interes
90(4)
Interes personal
90(1)
Interes situacional
91(1)
Interes como estado psicologico
92(1)
Relacion con otros terminos
93(1)
Condicionantes del interes
94(3)
Factores personales
94(1)
Factores situacionales
95(2)
Consecuencias del interes
97(4)
Efectos motivacionales
97(1)
Efectos emocionales
98(1)
Efectos cognitivos
99(1)
Efectos conductuales
100(1)
Interes y caracteristicas textuales
101(1)
Interes y autorregulacion de la motivacion
101(2)
Interes, aprendizaje y rendimiento academico
103(3)
Interes y comprension lectora
103(2)
Interes y rendimiento academico
105(1)
Diferencias en interes
106(2)
Implicaciones para los profesores
108(3)
Despertar, mantener y expresar el interes
108(2)
Entrenamiento en estrategias
110(1)
Incrementando el interes escolar de los alumnos
111(2)
Evaluacion del interes en el ambito academico
113(6)
Escala de interes personal por una materia
113(1)
Escala de interes situacional de un texto
113(1)
Escala de regulacion del interes
114(1)
Resumen
114(1)
Lecturas recomendadas
115(1)
Referencias
116(3)
Formulacion y consecucion de metas academicas
119(32)
Delimitacion conceptual
120(3)
Dimensiones de las metas
120(1)
El proceso de formulacion y consecucion de metas
121(2)
Formulacion de metas y planificacion
123(3)
Establecimiento de metas: condicionantes
123(1)
Planificacion de la actuacion
124(2)
La consecucion de metas
126(4)
Organizacion y priorizacion de metas
127(1)
Control de la accion
128(2)
Autoevaluacion y feedback
130(2)
Autoevaluacion de los resultados
130(1)
Feedback sobre la actuacion
131(1)
Consecuencias de las metas
132(3)
Mediadores cognitivos
133(1)
Mediadores conductuales
133(1)
Mediadores motivacionales
134(1)
Mediadores afectivos
135(1)
Metas y rendimiento academico
135(1)
Las metas, el pasado y el futuro
136(2)
Ideas para la intervencion en el aula
138(3)
Intervencion en formulacion de metas
138(2)
Intervencion en consecucion de metas
140(1)
Entrenamiento en formulacion y consecucion de metas
141(3)
Formulacion de metas
141(2)
Consecucion de metas
143(1)
Evaluando la formulacion y consecucion de metas academicas
144(7)
Cuestionario de formulacion de metas
145(1)
Inventario de estrategias volicionales
145(1)
Resumen
146(1)
Lecturas recomendadas
147(1)
Referencias
148(3)
Autoconcepto academico
151(30)
Modelo de autoconcepto general de Shavelson et al
152(1)
Autoconcepto academico
153(3)
Estructura del autoconcepto academico
153(2)
Contenido del autoconcepto academico
155(1)
Origenes del autoconcepto academico
156(4)
Comparacion personal
157(1)
Comparacion social
158(1)
Percepciones de padres, profesores y companeros
159(1)
Efectos del autoconcepto academico
160(2)
Consecuencias cognitivas
160(1)
Consecuencias motivacionales
161(1)
Consecuencias conductuales
161(1)
Consecuencias emocionales
162(1)
Autoconcepto academico y rendimiento
162(3)
Relaciones entre autoconcepto y rendimiento academico
163(1)
Predominancia causal
163(2)
Autorregulacion del autoconcepto academico
165(1)
Diferencias en autoconcepto academico
166(2)
Cambios asociados a la edad
166(1)
Diferencias segun el genero
167(1)
Sugerencias para los profesores
168(2)
Modificacion del autoconcepto academico
170(3)
Evaluacion y autoconcepto academico
173(8)
Evaluacion del autoconcepto academico
173(2)
Evaluacion de las estrategias autoprotectoras
175(1)
Resumen
175(1)
Lecturas recomendadas
176(1)
Referencias
177(4)
Autoeficacia academica de alumnos y profesores
181(32)
Modelo de autoeficacia de Bandura
182(1)
Fuentes de la autoeficacia de los alumnos
182(4)
Experiencia previa
183(1)
Experiencia vicaria
184(1)
Persuasion verbal y feedback
184(1)
Estados fisiologicos y afectivos
185(1)
Otros condicionantes de la autoeficacia
185(1)
Mediadores entre autoeficacia y rendimiento
186(5)
Mediadores cognitivos
187(1)
Mediadores motivacionales
187(1)
Mediadores afectivos
188(2)
Mediadores conductuales: seleccion
190(1)
Autoeficacia y rendimiento academico
191(1)
Autoeficacia individual de los profesores
192(4)
Fuentes de informacion de la eficacia
193(1)
Componentes de la autoeficacia de los profesores
194(1)
Consecuencias de la eficacia de los profesores
194(2)
Autoeficacia academica colectiva
196(3)
Concepto y operativizacion
197(1)
Fuentes de la eficacia academica colectiva
197(1)
Caracteristicas de los centros eficaces
198(1)
Autoeficacia colectiva e implicacion de los padres
199(1)
Autoeficacia y autoconcepto
199(2)
Recomendaciones para mejorar la autoeficacia
201(3)
Elevar la autoeficacia de los alumnos
201(2)
Potenciar la autoeficacia de los profesores
203(1)
Intervencion en autoeficacia de los alumnos
204(1)
Evaluacion de la autoeficacia academica
205(8)
Autoeficacia de los alumnos para el aprendizaje
206(1)
Escala de eficacia de los profesores
206(1)
Escala de eficacia colectiva
207(1)
Resumen
207(2)
Lecturas recomendadas
209(1)
Referencias
209(4)
Atribucion causal de los resultados academicos
213(32)
Modelo de atribucion causal de Weiner
214(1)
Antecedentes de la atribucion causal
214(4)
Factores ambientales
214(2)
Factores personales
216(2)
Adscripciones causales de los alumnos
218(2)
Causas percibidas
218(1)
Dimensiones causales
218(2)
Consecuencias de la atribucion
220(7)
Consecuencias cognitivas
220(1)
Consecuencias afectivas
221(1)
Principales emociones
222(1)
Emociones dirigidas al yo
223(1)
Emociones dirigidas a otros: motivacion interpersonal
224(1)
Confirmacion empirica
225(2)
Consecuencias conductuales
227(1)
Atribucion causal y rendimiento academico
227(2)
Diferencias individuales en atribucion
229(1)
La atribucion causal y los profesores
230(1)
Sugerencias para optimizar la atribucion en el aula
231(3)
Mejorar la atribucion en las tareas diarias
231(2)
Desarrollar atribuciones adaptativas
233(1)
Entrenamiento en atribucion escolar
234(3)
Tipos de programas y principales conclusiones
234(1)
Programas de entrenamiento en atribucion escolar
235(2)
Evaluacion de la atribucion en el contexto escolar
237(8)
Escala de atribuciones causales
238(1)
Evaluacion de las emociones sociales
239(1)
Resumen
239(1)
Lecturas recomendadas
240(1)
Referencias
241(4)
El valor subjetivo de las tareas academicas
245(32)
Modelo de expectativa-valor de Wigfield y Eccles
246(4)
Condicionantes externos
246(1)
Condicionantes personales
247(1)
Expectativa y valor
248(1)
Validacion del modelo
249(1)
Componentes del valor
250(1)
Consecuencias del valor subjetivo de la tarea
251(5)
Mediadores cognitivos
251(1)
Mediadores motivacionales
252(1)
Valor de la tarea y emociones ante el fracaso
253(1)
Mediadores conductuales: eleccion, esfuerzo y persistencia
254(2)
Valor de la tarea y autorregulacion del aprendizaje
256(1)
Valor de la tarea y rendimiento academico
257(1)
Diferencias en el valor subjetivo de las tareas academicas
258(3)
Diferencias interpersonales
258(1)
Diferencias evolutivas
259(2)
Procesos de socializacion y valor de las tareas
261(2)
Directrices para elevar el valor de las tareas academicas
263(3)
Fomentar, desde la familia, el valor de la escuela
264(1)
Potenciar el valor de las materias en el aula
265(1)
Incrementando el valor de las tareas academicas
266(3)
Evaluacion de la expectativa y el valor de la tarea
269(8)
Cuestionario de percepcion del yo y de la tarea
269(1)
Escala de practicas instruccionales
269(1)
Resumen
270(2)
Lecturas recomendadas
272(1)
Referencias
272(5)
Motivacion social
277(28)
Contexto instruccional
277(8)
Expectativas de los profesores sobre sus alumnos
278(1)
Bases de las expectativas de los profesores
278(1)
Consecuencias de las expectativas de los profesores
279(2)
Interacciones entre el profesor y el alumno
281(1)
Tipos de interacciones con el profesor
281(1)
Consecuencias de las interacciones con el profesor
282(1)
Percepciones de los alumnos
283(2)
Apoyo e implicacion de los padres
285(7)
Modalidades de implicacion de los padres
285(1)
Condicionantes del apoyo y la implicacion
286(1)
Apoyo de los padres y ajuste escolar
287(1)
Variables conductuales
288(1)
Variables motivacionales
288(1)
Apoyo de los padres y rendimiento academico
289(3)
Interacciones con los companeros
292(5)
Formas de aproximacion al tema
292(1)
Procesos en el grupo de pares
293(1)
Modalidades de interaccion con los companeros
294(1)
Interaccion con los companeros y ajuste escolar
295(2)
Sugerencias para mejorar la motivacion social
297(2)
Intervencion desde el aula
297(1)
Intervencion desde la familia
298(1)
Entrenamiento en motivacion social
299(1)
Evaluacion de la motivacion social
300(5)
Percepcion del clima escolar
300(1)
Implicacion de los padres en tareas escolares
301(1)
Cuestionario sobre calidad de la amistad
301(1)
Resumen
302(2)
Lecturas recomendadas
304(1)
Referencias
305

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program