did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9789506412982

Como Profundizar en el Analisis de Sus Costos Para Tomar Mejores Decisiones Empresariales

by
  • ISBN13:

    9789506412982

  • ISBN10:

    9506412987

  • Format: Paperback
  • Copyright: 2000-02-01
  • Publisher: Lightning Source Inc
  • Purchase Benefits
List Price: $19.00
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Summary

Una vez mas, un libro imprescindible para empresarios, gerentes de empresa, asesores, profesionales y estudiantes dispuestos a investigar y comprender la naturaleza intrinseca de los negocios y su rentabilidad.

Author Biography

Los doctores Hector A. Faga y Mariano E. Ramos Mejia, ambos Contadores Publicos egresados de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ex facilitadores del Programa de Formacion de Empresarios de PyME de ACDE (Asociacion Cristiana de Dirigentes de Empresa), profesores universitarios y de post grado en la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Universidad del Salvador, la Universidad Tecnologica Nacional y el Instituto Tecnologico de Buenos Aires, directores de "Orientar el desarrollo empresario, consultoria y capacitacion", aunan a su solida formacion teorica una amplia experiencia practica, tanto de indole gerencial como de asesoramiento en organismos estatales y empresas privadas

Table of Contents

Introduccionp. 9
Resumen de los principales conceptos incluidos en el libro: Como conocer y manejar sus costos para tomar decisiones rentablesp. 11
Los objetivos empresarialesp. 11
La rentabilidad empresarialp. 12
El concepto de costop. 12
Costo versus desembolsop. 13
La utilidad de los costosp. 13
Los tipos de costosp. 14
Costos unitarios y totalesp. 15
Los sistemas de costosp. 15
Concepto de marginalidad: el punto de equilibriop. 16
Los costos y la toma de decisionesp. 16
Costos y preciosp. 17
Una herramienta eficiente para el manejo de la rentabilidad empresarialp. 18
Algunas cuestiones comlementarias al tema del punto de equilibriop. 21
El Punto de equilibrio como funcion matematicap. 21
Punto de equilibrio y punto de cierrep. 29
Punto de equilibrio y margen de seguridadp. 37
Punto de equilibrio y porcentaje de capacidadp. 41
Punto de equilibrio y coeficiente de variabilidadp. 41
El caso de la existencia de mas de un punto de equilibriop. 42
El punto de equilibrio en una operacion multiproductop. 46
Los costos y la toma de decisionesp. 51
Opcion 1: comprar vs. fabricarp. 55
Opcion 2: analizar la capacidad ociosap. 59
Opcion 3: suprimir lineas de fabricacionp. 62
Opcion 4: incorporar nuevos productosp. 66
Opcion 5: reemplazar maquinas y equiposp. 72
Opcion 6: comprar o alquilarp. 77
Opcion 7: determinar la mezcla optima de produccionp. 81
Opcion 8: definir la contribucion por hora/equipop. 85
Opcion 9: evaluar el desarrollo de productosp. 87
Opcion 10: determinar precios de ventap. 88
Opcion 11: calcular el costo de rotacion de la mano de obrap. 90
Evaluacion de proyectos de inversionp. 95
Introduccionp. 95
Criterios de decisionp. 96
Los contenidos del proyecto a evaluarp. 99
La consideracion de los ingresosp. 99
La consideracion de los egresosp. 101
La consideracion del impuesto a las gananciasp. 103
La consideracion de las tasas de descuento de los flujosp. 104
Aplicacion practicap. 107
Algunas consideraciones finales acerca del ejerciciop. 123
Herramientas adicionales para el manejo de la rentabilidad empresarialp. 127
El Metodo de Inferencia de la Rentabilidad Ajena (M.I.R.A.)p. 127
La relacion precio/volumenp. 131
Los descuentos en especiep. 135
La absorcion de costos fijosp. 137
La absorcion de costos fijos por negociop. 137
El esquema A.B.C. ("Activity Based Costing")p. 149
Los costos basados en la calidadp. 158
La variable economica/patrimonial: el E.V.A. ("Economic Value Added")p. 160
El Planeamientop. 165
La piramide Orientacion/Gestion/Operacionp. 165
El ciclo de vida de la empresap. 166
La orientacionp. 168
El proceso empresarial y la piramide Orientacion / Gestion / Operacionp. 169
Observando la realidadp. 170
Definiendo el planeamientop. 174
El control de gestion es la otra cara del planeamientop. 174
Significados y contenidos de la palabra Controlp. 174
El proceso de planeamientop. 177
Conclusiones de este capitulop. 192
El Presupuesto y el Control Presupuestariop. 193
El Presupuesto. Introduccionp. 193
Estructura del presupuestop. 194
Presupuesto de ventasp. 194
Presupuesto de costo de ventasp. 195
Presupuesto de niveles de inventariop. 195
Presupuesto de produccion y de costo estandar variable de fabricacionp. 196
Presupuesto de comprasp. 196
Presupuesto de costos variables de ventasp. 196
Presupuesto de costos fijosp. 197
Presupuesto de resultados financierosp. 197
Presupuesto de ingresosp. 197
Presupuesto de egresos
Presupuesto economicop. 198
Presupuesto financierop. 198
Balance proyectadop. 199
Preesupuesto de inversiones
Introduccion al control presupuestariop. 200
La matriz de posicionamientop. 200
Los presupuestos flexiblesp. 202
Bibliografiap. 207
Table of Contents provided by Syndetics. All Rights Reserved.

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program