did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788449318573

El reto etico de la nueva cultura del agua/ An ethical Challenge of the New Culture of Water: Funciones, Valores, y Derechos en Juego/ Functions, Values, and The Rights in Play

by
  • ISBN13:

    9788449318573

  • ISBN10:

    8449318572

  • Format: Paperback
  • Copyright: 2006-03-30
  • Publisher: Editorial Planeta Mexicana Sa De cv
  • Purchase Benefits
List Price: $5.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Summary

A renowned expert on water offers a blueprint on how to appreciate and value water--a resource that will become scarce, as is already happening in some areas of the planet.

Table of Contents

Introducción 11(4)
I. Los retos de la sostenibilidad en materia de gestión de aguas 15(20)
1.1. Del paradigma de «dominación de la naturaleza» al de «sostenibilidad»
15(2)
1.2. La gestión insostenible de los ecosistemas acuáticos
17(4)
1.3. Impactos sobre el problema del hambre
21(10)
1.4. Otros impactos de la gestión insostenible de los ecosistemas acuáticos
31(4)
II. Del enfoque de «gestión del recurso» al de «gestión ecosistémica» 35(36)
II.1. La escasez de aguas, una consecuencia del modelo de desarrollo vigente
38(7)
II.2. La gestión de las aguas subterráneas
45(3)
II.3. La crisis de los modelos productivistas y de las estrategias «de oferta»
48(23)
II.3.1. La crisis de calidad de las aguas y sus consecuencias
50(4)
II.3.2. La falta de racionalidad económica en la gestión de aguas
54(5)
II.3.3. Los problemas de gobernabildad y participación ciudadana
59(3)
II.3.4. La vigencia del Estructuralismo Hidráulico en cuestión
62(9)
III. La crisis de la gestión pública y las presiones de privatización 71(30)
III.1. Las opciones de liberalización y privatización en materia de aguas
76(7)
III.1.1. Antecedentes de privatización de aguas
76(2)
III.1.2. Los casos chileno y británico
78(2)
III.1.3. Las estrategias dominantes de las grandes transnacionales
80(3)
III.2. Las pretendidas ventajas de la liberalización: ¿realidad o mito?
83(3)
III.2.1. La paradójica disminución del nivel de competencia
83(2)
III.2.2. La falsa solución de los problemas financieros
85(1)
III.3. La «hidroesquizofrenia» del Banco Mundial
86(2)
III.4. Los movimientos sociales contra la privatización y sus alternativas
88(13)
IV. La necesidad de una nueva ética en materia de gestión de aguas 101(34)
IV.1. Un nuevo enfoque etico de la «racionalidad económica»
102(1)
IV.2. Funciones, valores y derechos en juego en materia de gestión de aguas
103(3)
IV.3. El agua-vida
106(5)
IV.3.1. El agua potable como derecho humano
107(3)
IV.3.2. El derecho humano de las comunidades a sus territorios y a la sostenibilidad de sus ecosistemas
110(1)
IV.4. El agua-ciudadania
111(14)
IV.4.1. Los servicios de agua y saneamiento como derecho ciudadano
112(2)
IV.4.2. El debate sobre la privatización de los servicios de agua y saneamiento
114(7)
IV.4.3. Otros usos de interés general
121(4)
IV.5. El agua-negocio
125(7)
IV.5.1. La legitimidad de los usos productivos del agua
126(1)
IV.5.2. Las estrategias «de oferta» y la subvención perversa del agua-negocio
127(3)
IV.5.3. La necesidad de racionalizar el use económico del agua
130(2)
IV.6. El agua-delito
132(3)
V. Hacia nuevos modelos de gestión pública participativa 135(28)
V.1. El dominio público sobre el agua: antecedentes y perspectivas
136(3)
V.2. Criterios de gestión para el aguavida
139(3)
V.3. Criterios de gestión del agua-ciudadania: nuevos enfoques de gestión pública participativa
142(9)
V.3.1. La viabilidad de una gestión pública local, moderna y participativa
143(1)
V.3.2. La gestión sostenible descentralizada en el medio rural
144(1)
V.3.3. Nuevos enfoques tarifarios para los servicios de abastecimiento y saneamiento
145(3)
V.3.4. El necesario apoyo público en barrios y comunidades pobres
148(1)
V.3.5. Implantar la racionalidad económica en la gestión de los derechos ciudadanos
149(2)
V.4. Criterios de gestión del agua-negocio
151(9)
V.4.1. Garantizar el rigor contable y financiero en la gestión pública del agua-negocio
152(1)
V.4.2. Los costes y valores ambientales en juego
153(1)
V.4.3. Los costes de oportunidad: la gestión de la escasez
154(3)
V.4.4. La revisión y flexibilización del sistema concesional
157(1)
V.4.5. Los bancos públicos de aguas
157(1)
V.4.6. La participación ciudadana en el diseño y gestión de estos cambios
158(2)
V.5. ¿Qué hacer ante los usos ilegitimos e ilegales del agua?
160(3)
VI. Hacia una nueva cultura del agua 163(8)
Bibliografia 171

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program