did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788472456877

En busca del progreso y el equilibrio Experimentos en el desarrollo en la India

by
  • ISBN13:

    9788472456877

  • ISBN10:

    8472456870

  • Format: Paperback
  • Copyright: 2009-11-01
  • Publisher: Editorial Kairos

Note: Supplemental materials are not guaranteed with Rental or Used book purchases.

Purchase Benefits

List Price: $42.61 Save up to $15.76
  • Rent Book $26.85
    Add to Cart Free Shipping Icon Free Shipping

    TERM
    PRICE
    DUE
    USUALLY SHIPS IN 3-5 BUSINESS DAYS
    *This item is part of an exclusive publisher rental program and requires an additional convenience fee. This fee will be reflected in the shopping cart.

Supplemental Materials

What is included with this book?

Summary

En Asia, las altas tasas de crecimiento originadas por las reformas institucionales y la economa mundializada han contribuido a reducir los niveles de pobreza y a mejorar la calidad de vida. Analistas y polticos, no obstante, tienden a ver en el aumento en el crecimiento del PIB y en ciertas pautas de consumo los nicos indicadores del progreso. El deterioro en la calidad de vida y el impacto ambiental de un crecimiento incontrolado y la mera acumulacin de bienes materiales precisan de una respuesta poltica y necesitan un riguroso debate. El mismsimo concepto de "progreso" debe ser replanteado.

Author Biography

Sanjay Peters holds a PhD in economics from the University of Cambridge and is currently the director of the Center for Emerging Markets at IESE Business School in Barcelona. He is a former consultant for the United Nations and the World Bank.

Table of Contents

Introducciónp. 13
Sector social en Keralap. 15
Principales indicadores socialesp. 17
La paradoja del modelo de crecimiento de Keralap. 21
Evaluación de posibles conflictos entre el logro de objectivos de desarrollo humano y el desarrollo económicop. 30
Hipótesisp. 32
El enfoque de las necesidades básicas al desarrollop. 33
Orígenes del enfoque de las necesidades básicas en la literatura de desarrollo económicop. 33
Componentes estructurales del enfoque de las necesidades básicasp. 34
Definición de las necesidades básicasp. 34
Distinción entre el enfoque de las necesidades básicas y otros enfoques de desarrollop. 36
Obstáculos en la planificación de un modelo de necesidades básicas para el desarrollop. 43
Argumentos a favor del enfoque de las necesidades básicasp. 48
Argumentos en contra del enfoque de necesidades básicas al desarrollop. 58
¿Es factible la implantación de un enfoque de necesidades básicas?p. 63
Mecanismos de implantación del enfoque de las necesidades básicasp. 65
Barreras estructurales en el alcance de las necesidades básicas para los pobresp. 67
El enfoque de las necesidades básicas en la prácticap. 68
Indicadores de la ineficacia del enfoque de las necesidades básicasp. 68
Experiencias de países en la consecución de las necesidades básicasp. 70
Metodologíasp. 75
Enfoque general de los logros de Keralap. 77
El efecto de las reformas agrarias en las necesidades básicasp. 77
Las estrategias de distribución de alimentos: las políticas de distribución de alimentos en instituciones educacionalesp. 79
La distribución de alimentos a los pobres mediante las tiendas de precio justop. 80
Servicios públicosp. 86
Viviendap. 86
Educaciónp. 87
El impacto de las reformas socioeconómicas en la vida de los muy pobresp. 91
Distribución de los beneficios para el desarrollo de los pobresp. 94
Metodologíap. 96
Teoría de Descentralizaciónp. 98
Resultadosp. 107
Puntos clavep. 107
Rendimiento de los sectores productivos de la economíap. 115
Evaluación de los cambios estructurales en la economíap. 115
Sector agrícolap. 115
Sector industrialp. 121
Sector terciariop. 124
Valoración del crecimiento económico desde 1957p. 127
Hipótesis dispares acerca del progreso social y el débil crecimiento de Keralap. 135
Relaciones causales entre el cambio social y las políticas reformistasp. 135
Los Obstáculos al crecimiento de los sectores productivos derivados de las reformas políticasp. 139
Principales disputas teóricas acerca de las causas de deterioro de las tasas de crecimientop. 148
Grupo Ip. 150
Grupo IIp. 152
Vículos entre el bajo crecimiento económico y el retraso industrial de Keralap. 153
Deterioro en el crecimiento como consecuencia de las tensiones laborales y los altos sueldosp. 165
Dotación de recursos y factores regionales como principales barreras al crecimientop. 166
Valoración empírica de las teorías dispares acerca del bajo crecimiento de Keralap. 179
Aplicación de la teoría de dotación de recursos en Keralap. 179
Relevancia de la aplicación de la teoría de salarios de eficiencia en Keralap. 192
Principales factores de costes salariales elevados en el sector industrial a pequeña escala de Keralap. 195
Hipótesis alternatives sobre las causas del bajo crecimiento en Keralap. 203
La naturaleza desigual del desarrollo industrialp. 203
Débil progreso de la estructura industrial, una barrera para el desarrollop. 210
Financiamiento central insuficiente para gastos excluidos del Plan en Keralap. 212
Barreras al crecimiento económico por deficiencias en el suministro eléctricop. 222
Políticas de desarrollo con poca solidezp. 224
Desarrollo agrícolap. 224
Desarrollo industrialp. 225
Mala asignación de recursos por parte del Gobierno de Keralap. 227
Crecimiento de la productividad en las industrias de Kerala tras las reformas de principios de los años noventap. 231
Respuestas del Gobierno al problema de la baja industrialización de Keralap. 235
Iniciativas del sector públicop. 235
Reformas del sector privado en Keralap. 235
¿Reformas de políticas verdaderas o simples cambios cosméticos?p. 236
Teoría económica y experiencia de desarrollo de Keralap. 237
¿Cambio de paradigma o signos superficiales de la tendencia de crecimiento en Kerala?p. 240
El efecto del entorno y de las instituciones en la actividad empresarialp. 247
Metodologíap. 248
Limitaciones y fortalezas del modelo de encuesta en la industriap. 249
Entrevistas a empresasp. 251
Poppy Umbrellap. 251
Grupo Birla: Kerala Spinners y Grasim Industriesp. 256
V-Guard Industriesp. 258
Kitex Limitedp. 262
Indian Aluminium Company Limited (Grupo Birla)p. 266
Paragon Footwearp. 268
Eastern Curry Powderp. 273
Fertilizers and Chemicals Limitedp. 274
Resultados agregados de la encuesta en la industriap. 275
Lecciones que aprenderp. 294
Implicaciones de los resultados de la investigaciónp. 296
La empresap. 297
Trabajadores sindicadosp. 297
Partidos políticosp. 298
Conclusión del Estudio de Empresap. 300
Conclusiónp. 303
p. 311
Cuestionariop. 323
p. 339
Bibliografíap. 387
Table of Contents provided by Ingram. All Rights Reserved.

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program