did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788436819243

Gestion del conflicto, negociacion y mediacion / Management of Conflict, Negotiation and Mediation

by ;
  • ISBN13:

    9788436819243

  • ISBN10:

    8436819241

  • Format: Paperback
  • Copyright: 2005-06-30
  • Publisher: Grupo Anaya Comercial
  • Purchase Benefits
List Price: $50.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Table of Contents

Prologo 17(6)
Gonzalo Serrano
Introduccion 23(4)
Lourdes Munduate
Francisco J. Medina
Agradecimientos 27(4)
PARTE PRIMERA Naturaleza del conflicto
El conflicto en las organizaciones. La optimizacion del rendimiento mediante la estimulacion del conflicto
31(14)
Evert van de Vliert
Carsten K. W. de Dreu
La optimizacion del rendimiento
31(3)
Condiciones de la estimulacion del conflicto para mejorar el rendimiento
34(3)
Conflictos orientados a la tarea frente a conflictos relacionales (orientados a la identidad)
34(1)
Bajo nivel de tension frente a alto nivel de tension
35(1)
Interdependencia positiva de metas frente a interdependencia negativa de metas
36(1)
Estimulacion del conflicto
37(3)
Crear o expandir asuntos del conflicto
38(1)
Estimular comportamientos polemicos
39(1)
Conclusion
40(5)
Referencias bibliograficas
41(4)
Gestion del conflicto
45(28)
Francisco J. Medina
Pedro J. Luque
Serafin Cruces
Resolucion y gestion del conflicto
45(2)
Aspectos contextuales del conflicto
47(4)
Experiencia del conflicto
51(1)
Gestion del conflicto
51(22)
Gestion estructural del conflicto
51(1)
Gestion conductual del conflicto
52(1)
Estilos y conductas de gestion del conflicto
53(1)
Aproximaciones en el estudio de los estilos y conductas de gestion del conflicto
54(1)
La aproximacion dicotomica
54(1)
La aproximacion de los tres estilos
55(1)
La aproximacion bidimensional
55(3)
Ventajas e inconvenientes del modelo bidimensional
58(1)
Conceptualizacion deVan de Vliert y Euwema (1994)
59(6)
Relaciones de los estilos y las conductas de gestion del conflicto
65(2)
Ejercicio practico
67(1)
Referencias bibliograficas
68(5)
Evaluacion de la gestion del conflicto
73(18)
Francisco J. Medina
Lourdes Munduate
Evaluacion de los estilos y conductas de gestion del conflicto
73(3)
Medidas de autoinforme
73(1)
Alternativas metodologicas: la observacion de la conducta
74(2)
Efectividad de los estilos y conductas de gestion del conflicto
76(15)
Perspectiva unica
76(1)
Perspectiva contingente
77(1)
Perspectiva compleja
78(1)
Complejidad simultanea
79(3)
Complejidad temporal
82(1)
Complejidad secuencial
83(2)
Ejercicio practico
85(2)
Referencias bibliograficas
87(4)
Aspectos emocionales en la gestion del conflicto
91(28)
Miguel Angel Dorado
Conceptualizacion de la emocion
91(4)
Multiplicidad de abordajes teoricos en el estudio de la emocion
95(1)
Medicion de la respuesta emocional
96(5)
Componente subjetivo
96(2)
Componente fisiologico
98(2)
Expresion facial
100(1)
Emocion en la gestion del conflicto
101(6)
Modelo de compromiso relacional
102(2)
Modelos de relacion cognicion-afecto
104(3)
Uso de estrategias vinculadas al afecto
107(1)
Modelo dinamico de negociacion diadica
108(11)
Ejercicio practico
110(3)
Referencias bibliograficas
113(6)
PARTE SEGUNDA Procesos de negociacion y mediacion
La naturaleza de la negociacion
119(18)
Francisco J. Medina
Lourdes Munduate
La negociacion
119(4)
El estudio de la negociacion en las organizaciones
123(1)
El proceso de la negociacion
123(2)
Los resultados de la negociacion
125(1)
Tipos de negociacion
125(5)
Transacciones y disputas
130(1)
La eleccion de un medio para negociar
131(6)
Ejercicio practico
133(2)
Referencias bibliograficas
135(2)
Planificacion de la negociacion
137(20)
Lourdes Munduate
Francisco J. Medina
Anticipacion y preparacion
137(1)
El mitico pastel fijo de la negociacion
138(1)
Creando valor en la negociacion
139(2)
Definiciones basicas
141(1)
Tecnicas para la preparacion de la negociacion
142(6)
Nivel de aspiracion
142(1)
Mejor alternativa a un acuerdo negociado
143(1)
Limite o punto de resistencia
144(2)
Zona de negociacion
146(2)
Analisis de la situacion de negociacion
148(9)
Identificacion de la otra parte
148(1)
Metas e intereses de la otra parte
149(1)
Caracteristicas de la propia situacion de negociacion
149(3)
Ejercicios practicos
152(3)
Referencias bibliograficas
155(2)
Estrategias de negociacion
157(26)
Lourdes Munduate
Francisco J. Medina
Estrategias distributivas
157(9)
Planificar la oferta de apertura
158(1)
Respetar el ritual de la negocacion
159(1)
Realizar la primera oferta, si se tiene buena informacion
159(1)
Deslegitimar una oferta inicial desmesurada
160(1)
Desarrollar la reciprocidad
160(2)
Centrarse en los intereses y alejarse de las posiciones
162(1)
Separar a las personas de los problemas
163(3)
Estrategias integrativas
166(10)
Crear confianza y compartir informacion
167(2)
Detectar diferencias en las prioridades de las partes
169(5)
Negociar el paquete de ofertas en su conjunto
174(1)
Buscar acuerdos posteriores al acuerdo
175(1)
Aspectos eticos de las estrategias de negociacion
176(7)
Ejercicio practico
178(2)
Referencias bibliograficas
180(3)
Poder y procesos de influencia en la negociacion
183(18)
Ines Martinez-Corts
Jose Manuel Guerra
Lourdes Munduate
Relevancia del poder y las tacticas de influencia en el proceso de negociacion
183(1)
Conceptualizacion del poder social y descripcion de las bases de poder en los procesos de negociacion
184(9)
Definicion de poder
184(4)
La relacion de poder en la negociacion
188(1)
La negociacion como un juego de poderes
188(2)
Descripcion de las bases de poder en procesos de negociacion
190(2)
Poder de empowerment
192(1)
El empleo del poder: las tacticas de influencia en el proceso de negociacion
193(2)
Definicion de tacticas de influencia
193(2)
El poder de los grupos: las coaliciones en el proceso de negociacion
195(6)
Ejercicio practico
197(2)
Referencias bibliograficas
199(2)
Caracteristicas personales de los negociadores
201(28)
Inmaculada Fernandez J. de Cisneros
Francisco J. Medina
Miguel Angel Dorado
Errores en la negociacion
201(9)
Heuristicos y sesgos cognitivos
202(5)
Sesgos derivados de la interaccion social
207(3)
Rasgos de personalidad
210(2)
Inteligencia emocional
212(2)
Genero
214(2)
Aspectos motivacionales
216(13)
Ejercicio practico
224(2)
Referencias bibliograficas
226(3)
Efectividad en los procesos de negociacion
229(20)
Miguel Angel Dorado
Francisco J. Medina
Propuesta de Thomas (1992)
230(1)
Propuesta de Mastenbroek (1987)
231(2)
Propuesta de Thompson (1990): aproximacion normativa y descriptiva
233(3)
Propuesta de Van de Vliert (1997): efectividad personal y efectividad diadica o sistemica
236(1)
Equivalencia entre modelos
237(1)
Analisis de la efectividad sistemica
237(12)
Ejercicio practico
242(4)
Referencias bibliograficas
246(3)
Multiples partes, equipos negociadores y representantes en la negociacion
249(16)
Francisco J. Medina
Lourdes Munduate
Negociaciones mediante equipos
249(5)
Negociaciones entre mas de dos partes
254(2)
Negociaciones mediante representantes
256(9)
Ejercicio practico
259(4)
Referencias bibliograficas
263(2)
Intervenciones de mediacion
265(42)
Thelma Butts Griggs
Lourdes Munduate
Miguel Baron
Francisco J. Medina
Breve contextualizacion historico-cultural
266(3)
Caracterizacion del proceso de mediacion
269(3)
Beneficios y ventajas de la mediacion
272(1)
La estructura de la mediacion
272(1)
Fases de la mediacion
273(1)
Tecnicas y habilidades de mediacion
273(7)
Escucha activa empatica
273(2)
Reenmarcacion de frases negativas
275(1)
Realizar preguntas
275(1)
Equilibrar el poder
276(1)
Gestionar la ira y las emociones fuertes
277(1)
Resolver el estancamiento con intervenciones
278(1)
Velar por la eficacia de los resultados del proceso
279(1)
Un modelo de mediacion de relaciones laborales
280(27)
Fases del modelo de mediacion de relaciones laborales
280(2)
Contenido del modelo de mediacion de relaciones laborales
282(8)
Ejercicios practicos
290(12)
Referencias bibliograficas
302(5)
PARTE TERCERA Aspectos culturales en la gestion del conflicto, la negociacion y la mediacion
Cultura y negociacion
307(16)
Jeanne J. Brett
Modelo de negociacion intercultural
307(9)
Negociacion
307(4)
Cultura
311(1)
Individualismo versus colectivismo
312(1)
Igualitarismo versus jerarquia
313(2)
Alto-versus bajo-contexto de comunicacion
315(1)
Modelo de cultura y negociacion
316(2)
Cuando la cultura obstaculiza la negociacion
318(5)
Referencias bibliograficas
320(3)
Cultura y mediacion de disputas
323(1)
Peter J. Carnevale
Yeow Siah Cha
Ching Wan
Sam Fraidin
Cognicion y comportamiento de la tercera parte
324(2)
El medio cultural
326(2)
Terceras partes en el entorno cultural
328(2)
Marco teorico y trabajo empirico de apoyo
330(1)
Cultura y rasgos contextuales
331(1)
Cultura, tacticas mediadoras y reacciones de las partes a las tacticas del mediador
332(1)
Cultura y sesgos cognitivos del mediador
333(1)
Conclusiones
333(2)
Referencias bibliograficas
335

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program