rent-now

Rent More, Save More! Use code: ECRENTAL

5% off 1 book, 7% off 2 books, 10% off 3+ books

9788449203480

Historia Verdadera De La Conquista De La Nueva Espana, I

by
  • ISBN13:

    9788449203480

  • ISBN10:

    8449203481

  • Format: Hardcover
  • Copyright: 2003-06-01
  • Publisher: Dastin Export S.L.
  • Purchase Benefits
  • Free Shipping Icon Free Shipping On Orders Over $35!
    Your order must be $35 or more to qualify for free economy shipping. Bulk sales, PO's, Marketplace items, eBooks and apparel do not qualify for this offer.
  • eCampus.com Logo Get Rewarded for Ordering Your Textbooks! Enroll Now
List Price: $14.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Table of Contents

Introduccion 5(52)
Bernal Diaz del Castillo: La historia de su «Historia» 57(4)
Prologo 61(2)
En que tiempo sali de Castilla, y lo que me acaecio
63(2)
Del descubrimiento de Yucatan y de un rencuentro de guerra que tuvimos con los naturales
65(4)
Del descubrimiento de Campeche
69(3)
Como desembarcamos en una bahia donde habia maizales, cerca del puerto de Potonchan, y de las guerras que nos dieron
72(2)
Como acordamos de nos volver a la isla de Cuba, y de la gran sed y trabajos que tuvimos hasta llegar al puerto de la Habana
74(2)
Como desembarcamos en la bahia de la Florida veinte soldados, con nosotros el piloto Alaminos, para buscar agua, y de la guerra que alli nos dieron los naturales de aquella tierra, y lo que mas paso hasta volver a la Habana
76(4)
De los trabajos que tuve para llegar a una villa que se dice la Trinidad
80(3)
Como Diego Velazquez, gobernador de Cuba, envio otra armada a la tierra que descubrimos
83(4)
De como vinimos a desembarcar a Champoton
87(1)
Como seguimos nuestro viaje y entramos en Boca de Terminos, que entonces le pusimos este nombre
88(1)
Como llegamos al rio de Tabasco, que llaman de Grijalba, y lo que alla nos acaecio
89(3)
Como vimos el pueblo del Aguayaluco, que pusimos por nombre La Rambla
92(1)
Como llegamos a un rio que pusimos por nombre rio de Banderas, e rescatamos catorce mil pesos
93(3)
Como llegamos al puerto de San Juan de Ulua
96(2)
Como Diego Velazquez, gobernador de la isla de Cuba, envio un navio pequeno en nuestra busca
98(1)
De lo que nos sucedio costeando las sierras de Tustla y de Tuspa
99(4)
Como Diego Velazquez envio a Castilla a su procurador
103(1)
De algunas advertencias acerca de lo que escribe Francisco Lopez de Gomara, mal informado, en su historia
104(4)
Como vinimos otra vez con otra armada a las tierras nuevamente descubiertas, y por capitan de la armada Hernando Cortes, que despues fue marques del Valle y tuvo otros ditados, y de las contrariedades que hubo para le estorbar que no fuese capitan
108(2)
De las cosas que hizo y entendio el capitan Hernando Cortes despues que fue elegido por capitan, como dicho es
110(3)
De lo que Cortes hizo desque llego a la villa de la Trinidad, y de los caballeros y soldados que alli nos juntamos para ir en su compania, y de lo que mas le avino
113(2)
Como el gobernador Diego Velazquez envio dos criados suyos en posta a la villa de la Trinidad con poderes y mandamientos para revocar a Cortes el poder de ser capitan y tomarle la armada; y lo que paso dire delante
115(2)
Como el capitan Hernando Cortes se embarco con todos los demas caballeros y. soldados para ir por la banda del sur al puerto de la Habana, y envio otro navio por la banda del norte al mismo puerto, y lo que mas le acaecio
117(5)
Como Diego Velazquez envio a un su criado que se decia Gaspar de Garnica, con mandamientos y provisiones para que en todo caso se prendiese a Cortes y se le tomase el armada, y lo que sobre ello se hizo
122(1)
Como Cortes se hizo a la vela con toda su compania de caballeros y soldados para la isla de Cozumel, y lo que alli le avino
123(2)
Como Cortes mando hacer alarde de todo su ejercito, y de lo que mas nos avino
125(1)
Como Cortes supo de dos espanoles que estaban en poder de indios en la punta de Cotoche,, y lo que sobre ello se hizo
126(4)
Como Cortes repartio los navios y senalo capitanes para ir en ellos, y asimismo se dio la instruccion de lo que habian de hacer a los pilotos, y las senales de los faroles de noche, y otras cosas que nos avino
130(1)
Como el espanol que estaba en poder de los indios, que se llamaba Jeronimo de Aguilar, supo como habiamos arribado a Cozumel, Y se vino a nosotros, y lo que mas paso
131(3)
Como nos tomamos a embarcar y nos hicimos a la vela para el rio de Grijalva, y lo que nos avino en el viaje
134(3)
Como llegamos al rio de Grijalva, que en la lengua de indios llaman Tabasco, y de lo que mas con ellos pasamos
137(3)
Como mando Cortes a todos los capitanes que fuesen con cada cien soldados a ver la tierra adentro, y lo que sobre ello nos acaecio
140(3)
Como Cortes mando que para otro dia nos aparejasemos todos para ir en busca de los escuadrones guerreros, y mando sacar los caballos de los navios, y lo que mas nos avino en la batalla que con ellos tuvimos
143(1)
Como nos dieron guerra todos los caciques de Tabasco y sus provincias, y lo que sobre ello sucedio
144(3)
Como envio Cortes a llamar a todos los caciques de aquellas provincias, y lo que sobre ello se hizo
147(3)
Como vinieron todos los caciques e calachionis del rio de Grijalva y trajeron un presente, y lo que sobre ello paso
150(5)
Como dona Marina era cacica e hija de grandes senores, y senora de pueblos y vasallos, y de la manera que fue traida a Tabasco
155(2)
Como llegamos con todos los navios a San Juan de Ulua, y lo que alli pasamos
157(5)
Como fue Tendile a hablar a su senor Montezuma y llevar el presente, y lo que hicimos en nuestro real
162(2)
Como Cortes envio a buscar otro puerto y asiento para poblar y lo que sobre ello se hizo
164(3)
Delo que se hizo sobre el rescatar del oro, y de otras cosas que en el real pasaron
167(4)
Como, alzamos a Hernando Cortes por capitan general y justicia mayor hasta que su majestad en ello mandase lo que fuese servido, y lo que en ello se hizo
171(3)
Como la parcialidad de Diego Velazquez perturbaba el poder que habiamos dado a Cortes, y lo que sobre ello se hizo
174(2)
Como fue ordenado de enviar a Pedro de Alvarado la tierra adentro a buscar maiz y bastimentos, y lo que mas paso
176(2)
Como entramos en Cempoal, que en aquella sazon era muy buena poblacion, y lo que alli pasamos
178(3)
Como entramos en Quiahuistlan, que era pueblo puesto en fortaleza, y nos acogieron de paz
181(3)
Como Cortes mando que prendiesen aquellos cinco recaudadores de Montezuma, y mando que dende alli adelante no obedeciesen ni diesen tributo, y la rebelion que entonces se ordeno contra Montezuma
184(3)
Como acordamos de poblar la Villa Rica de la Veracruz, y de hacer una fortaleza en unos prados junto a unas salinas y cerca del puerto del nombre feo, donde estaban anclados nuestros navios, y lo que alli se hizo
187(2)
Como vino el cacique gordo y otros principales a quejarse delante de Cortes como en un pueblo fuerte, que se decia Cingapacinga, estaban guarniciones de mexicanos y les hacian mucho dano, y lo que sobre ello se hizo
189(2)
Como ciertos soldados de la parcialidad del Diego Velazquez, viendo que de hecho queriamos poblar y comenzamos a pacificar pueblos, dijeron que no querian ir a ninguna entrada, sino volverse a la isla de Cuba
191(2)
De lo que nos acaecio en Cingapacinga, y como a la vuelta que volvimos por Cempoal les derrocamos sus idolos, y otras cosas que pasaron
193(5)
Como Cortes mando hacer un altar y se puso una imagen de nuestra senora y una cruz, y se dijo misa y se bautizaron las ocho indias
198(3)
Como llegamos a nuestra Villa Rica de la Veracruz, y lo que alli paso
201(2)
De la relacion y carta que escribimos a su majestad con nuestros procuradores Alonso Hernandez Puertocarrero y Francisco de Montejo, la cual carta iba firmada de algunos capitanes y soldados
203(3)
Como Diego Velazquez, gobernador de Cuba, supo por cartas muy por cierto que enviabamos procuradores con embajadas y presentes a nuestro rey, y lo que sobre ello se hizo
206(3)
Como nuestros procuradores con buen tiempo desembocaron la canal de Bahama y en pocos dias llegaron a Castilla, y lo que en la corte les sucedio
209(3)
Como despues que partieron nuestros embajadores para su majestad con todo el Oro y cartas y relaciones: de lo que en el real se hizo, y la justicia que Cortes mando hacer
212(2)
Como acordamos de ir a Mexico, y antes que partiesemos dar con todos los navios al traves, y lo que paso; y esto de dar con los navios al traves fue por consejo e acuerdo de todos nosotros los que eramos amigos de Cortes
214(1)
De un razonamiento que Cortes nos hizo despues de haber dado con los navios al traves, y como aprestamos nuestra ida para Mexico
215(2)
Como Cortes fue adonde estaba surto el navio, y prendimos seis soldados y marineros que del navio hubimos, y lo que sobre ello paso
217(3)
Como ordenamos de ir a la ciudad de Mexico, y por consejo del cacique fuimos por Tlascala, y de lo que nos acaecio asi de rencuentros de guerra como de otras cosas
220(5)
Como se determino que fuesemos por Tlascala, y les enviabamos mensajeros para que tuviesen por bien nuestra ida por su tierra, y como prendieron a los mensajeros, y lo que mas se hizo
225(4)
De las guerras y batallas muy peligrosas que tuvimos con los tlascaltecas, y de lo que mas paso
229(3)
Como tuvimos nuestro real asentado en unos pueblos y caserios que se dicen Teoacingo o Teuacingo, y lo que alli hicimos
232(2)
De la gran batalla que hubimos con el poder de los tlascaltecas, y quiso Dios nuestro senor darnos victoria, y lo que mas paso
234(3)
Como otro dia enviamos mensajeros a los caciques de Tlascala rogandoles con la paz, y lo que sobre ellos hicieron
237(4)
Como tornamos a enviar mensajeros a los caciques de Tlascala para que vengan de paz, y lo que sobre ello hicieron y acordaron
241(3)
Como acordamos de ir a un pueblo que estaba cerca de nuestro real, y lo que sobre ello se hizo
244(2)
Como despues que volvimos con Cortes de Zumpancingo, hallamos en nuestro real ciertas platicas, y lo que Cortes respondio a ellas
246(5)
Como el capitan Xicotenga tenia apercibidos veinte mil hombres guerreros escogidos, para dar en nuestro real, y lo que sobre ello se hizo
251(2)
Como vinieron a nuestro real los cuatro principales que habian enviado a tratar paces, y el razonamiento que hicieron, y lo que mas paso
253(3)
Como vinieron a nuestro real embajadores de Montezuma, gran senor de Mexico, y lo que dijo, y lo que nos avino
256(1)
Como vino Xicotenga, capitan general de Tlascala; a entender en las paces, y lo que dijo, y lo que nos avino
257(5)
Como vinieron a nuestro real los caciques viejos de Tlascala a rogar a Cortes y a todos nosotros que luego nos fuesemos con ellos a su ciudad, y lo que sobre ello paso
262(2)
Como fuimos a la ciudad de Tlascala, y lo que los caciques viejos hicieron, de un presente que nos dieron, y como trajeron sus hijas y sobrinas, y lo que mas paso
264(2)
Como se dijo misa estando presentes muchos caciques, y de un presente que trajeron los caciques viejos
266(2)
Como trajeron las hijas a presentar a Cortes y a todos nosotros, y lo que sobre ello se hizo
268(3)
Como Cortes pregunto a Mase-Escaci e a Xicotenga por las cosas de Mexico, y lo que en relacion dijeron
271(5)
Como acordo nuestro capitan Hernando Cortes con todos nuestros capitanes y soldados que fuesemos a Mexico, y lo que sobre ello paso
276(3)
Como el gran Montezuma envio cuatro principales, hombres de mucha cuenta, con un presente de oro y mantas, y lo que dijeron a nuestro capitan
279(2)
Como enviaron los de Cholula cuatro indios de poca valia a disculparse por no haber venido a Tlascala, y lo que sobre ello paso
281(1)
Como fuimos a la ciudad de Cholula, y del gran recibimiento que nos hicieron
282(3)
Como tenian concertado en esta ciudad de Cholula de nos matar por mandado de Montezuma, y lo que sobre ellos paso
285(13)
De ciertas platicas e mensajeros que enviamos al gran Montezuma
298(2)
Como el gran Montezuma envio un presente de oro, y lo que envio a decir, y como acordamos ir camino de Mexico, y lo que mas acaecio
300(3)
Como comenzamos a caminar para la ciudad de Mexico, y de lo que en el camino nos avino, y lo que Montezuma envio a decir
303(4)
Como el gran Montezuma nos envio otros embajadores con un presente de oro y mantas, y lo que dijeron a Cortes, y lo que les respondio
307(5)
Del gran e solemne recibimiento que nos hizo el gran Montezuma a Cortes y a todos nosotros en la entrada de la gran ciudad de Mexico
312(4)
Como el gran Montezuma vino a nuestros aposentos con muchos caciques que le acompanaban, e la platica que tuvo con nuestro capitan
316(2)
Como luego otro dia fue nuestro capitan a ver al gran Montezuma y de ciertas platicas que tuvieron
318(4)
De la manera e persona del gran Montezuma, y de cuan gran senor era
322(7)
Como nuestro capitan salio a ver la ciudad de Mexico y el Tatelulco, que es la plaza mayor, y el gran cu de su Huichilobos, y lo que mas paso
329(11)
Como hicimos nuestra iglesia y altar en nuestro aposento, y una cruz fuera del aposento, y lo que mas pasamos, y hallamos la sala y recamara del tesoro del padre de Montezuma, y como se acordo prender al Montezuma
340(4)
Como fue la batalla que dieron los capitanes mexicanos a Juan de Escalante, y como le mataron a el y a otros seis soldados, y muchos amigos indios totonaques que tambien alli murieron
344(3)
De la prision de Montezuma, y lo que sobre ello se hizo
347(6)
Como nuestro Cortes envio a la Villa Rica por teniente y capitan a un hidalgo que se decia Alonso de Grado, en lugar del alguacil mayor Juan de Escalante, y el alguacilazgo mayor se le dio a Gonzalo de Sandoval, y desde entonces fue el alguacil mayor; y lo que despues paso dire adelante
353(3)
Como estando el gran Montezuma preso, siempre Cortes y todos nuestros soldados le festejabamos y regocijabamos, y aun se le dio licencia para ir a sus cues
356(4)
Como Cortes mando hacer dos bergantines de mucho sosten e veleros para andar en la laguna; y como el gran Montezuma dijo a Cortes que le diese licencia para ir a hacer oracion a sus templos, y lo que Cortes dijo, y como le dio licencia
360(2)
Como echamos los dos bergantines al agua, y como el gran Montezuma dijo que queria ir a caza; y fue en los bergantines hasta un penol donde habia muchos venados y caza que no entraba a cazar en el persona ninguna, con grave pena
362(3)
Como los sobrinos del grande Montezuma ana daban convocando e trayendo a si las voluntades de otros senores para venir a Mexico a sacar de la prision al gran Montezuma y echamos de la ciudad
365(6)
Como el gran Montezuma con muchos caciques y principales de la comarca dieron la obediencia a su majestad, y de otras cosas que sobre ello pasaron
371(2)
Como nuestro Cortes procuro de saber de las minas de oro, y de que calidad eran, y asimismo en que rios estaban, y que puertos para navios desde lo de Panuco hasta lo de Tabasco, especialmente el rio grande de Guazacualco, y lo que sobre ello paso
373(2)
Como volvieron los capitanes que nuestro capitan envio a ver las minas e a sondear el puerto e rio de Guazacualco
375(4)
Como Cortes dijo al gran Montezuma que mandase a todos los caciques que tributasen a su majestad, pues comunmente sabian que tenian oro, y lo que sobre ello se hizo
379(3)
Como se repartio el oro que hubimos, asi de lo que dio el gran Montezuma, como de lo que se recogio de los pueblos, y de lo que sobre ello acaecio a un soldado
382(3)
Como hubieron palabras Juan Velazquez de Leon y el tesorero Gregorio Mejia sobre el oro que faltaba de los montones antes que se fundiese, y lo que Cortes hizo sobre ello
385(2)
Como el gran Montezuma dijo a Cortes que le queria dar una hija de las suyas para que se casase con ella, y lo que Cortes le respondio, y todavia la tomo, y la servian y honraban como hija de tal senor
387(2)
Como el gran Montezuma dijo a nuestro capitan Cortes que se saliese de Mexico con todos los soldados, porque se querian levantar todos los caciques y papas y darnos guerra hasta matamos, porque asi estaba acordado y dado consejo por sus idolos; y lo que Cortes sobre ello hizo
389(4)
Como Diego Velazquez, gobernador de Cuba, dio gran priesa por enviar su armada contra nosotros, y en ella por capitan general a Panfilo de Narvaez, y como vino en su compania el licenciado Lucas Vazquez de Aillon, oidor de la real audiencia de Santo Domingo, y lo que sobre ello se hizo
393(2)
Como Panfilo de Narvaez llego al puerto de San Juan de Ulua, que se dice la Veracruz, con toda su armada, y lo que le sucedio
395(3)
Como Panfilo de Narvaez envio con cinco personas de su armada a requerir a Gonzalo de Sandoval, que estaba por capitan en la Villa-Rica, que se diese luego con todos los vecinos, y lo que sobre ello paso
398(3)
Como Cortes, despues de bien informado de quien era capitan, y quien y cuantos venian en la armada, y de los pertrechos de guerra que traia, y de los tres nuestros falsos soldados que a Narvaez se pasaron, escribio al capitan e a otros sus amigos, especialmente a Andres de Duero, secretario del Diego Velazquez; y tambien supo como Montezuma enviaba oro y ropa al Narvaez, y las palabras que le envio a decir el Narvaez al Montezuma, y de como venia en aquella armada el licenciado Lucas Vazquez de Aillon, oidor de la audiencia de Santo Domingo, e la instruccion que traian
401(3)
Como hubieron palabras el capitan Panfilo de Narvaez y el oidor Lucas Vazquez de Aillon, y el Narvaez le mando prender y le envio en un navio preso a Cuba o a Castilla, y lo que sobre ello avino
404(2)
Como Narvaez con todo su ejercito se vino a un pueblo que se dice Cempoal, e concierto que en el hizo, e lo que nosotros hicimos estando en la ciudad de Mexico, e como acordamos de ir sobre Narvaez
406(3)
Como el gran Montezuma pregunto a Cortes que como queria ir sobre el Narvaez, siendo los que traia doblados mas que nosotros, y que le pesaria si nos viniese algun mal
409(5)
Como acordo Cortes con todos nuestros capitanes y soldados que tornasemos a enviar al real de Narvaez al fraile de la Merced, que era muy sagaz y de buenos medios, y que se hiciese muy servidor del Narvaez, e que se mostrase favorable a su parte mas que no a la de Cortes, e que secretamente convocase al artillero que se decia Rodrigo Martin e a otro artillero que se decia Usagre, e que hablase con Andres de Duero para que viniese a verse con Cortes; e que otra carta que escribiesemos al Narvaez que mirase que se la diese en sus manos, e lo que en tal caso convenia, e que tuviese mucha advertencia; y para esto se llevo mucha cantidad de tejuelos e cadenas de oro para repartir
414(2)
Como el fraile de la Merced fue a Cempoal, adonde estaba el Narvaez e todos sus capitanes, y lo que paso con ellos, y les dio la carta
416(3)
Como en nuestro real hicimos alarde de los soldados que eramos, y como trajeron doscientas y cincuentas picas muy largas, con unos hierros de cobre cada una, que Cortes habia mandado hacer en unos pueblos que se dicen los chinantecas, y nos imponiamos como habiamos de jugar dellas para derrocar la gente de a caballo que tenia Narvaez, y otras cosas que en el real pasaron
419(1)
Como vino Andres de Duero a nuestro real y el soldado Usagre y dos indios de Cuba, naborias del Duero, y quien era el Duero y a lo que venia, y lo que tuvimos por cierto y lo que se concerto
420(3)
Como llego Juan Velazquez de Leon y el mozo de espuelas que se decia Juan del Rio al real de Narvaez, y lo que en el paso
423(6)
De lo que se hizo en el real de Narvaez despues que de alli salieron nuestros embajadores
429(2)
Del concierto y orden que se dio en nuestro real para ir contra Narvaez, y el razonamiento que Cortes nos hizo, y lo que respondimos
431(10)
Como despues de desbaratado Narvaez segun y de la manera que he dicho, vinieron los indios de Chinanta que Cortes habia enviado a llamar, y de otras cosas que pasaron
441(1)
Como Cortes envio al puerto al capitan Francisco de Lugo, y en su compania dos soldados que habian sido maestres de hacer navios, para que luego trajese alli a Cempoal todos los maestres y pilotos de los navios y flota de Narvaez, y que les sacasen las velas y timones e agujas, porque no fuesen a dar mandado a la isla de Cuba a Diego Velazquez de lo acaecido, y como puso almirante de la mar
442(5)
Como fuimos a grandes jornadas, asi Cortes con todos sus capitanes como todos los de Narvaez, excepto Panfilo de Narvaez y Salvatierra, que quedaban presos
447(4)
Como nos dieron guerra en Mexico, y los combates que nos daban, y otras cosas que pasamos
451(9)
Desque fue muerto el gran Montezuma, acordo Cortes de hacerlo saber a sus capitanes y principales que nos daban guerra, y lo que mas sobre ello paso
460(2)
Como acordamos de nos ir huyendo de Mexico, y lo que sobre ello se hizo
462(15)
Como fuimos a la cabecera y mayor pueblo de Tlascala, y lo que alli pasamos
477(8)
Como fuimos a la provincia de Tepeaca, y lo que en ella hicimos; y otras cosas que pasaron
485(4)
Como vino un navio de Cuba que enviaba Diego Velazquez, e venia en el por capitan Pedro Barba, y la manera que el almirante que dejo nuestro Cortes por guarda de la mar tenia para los prender, y es desta manera
489(3)
Como los de Guacachula vinieron a demandar favor a Cortes sobre que los ejercitos mexicanos los trataban mal y los robaban, y lo que sobre ello se hizo
492(4)
Como aporto al penol y puerto que esta junto a la Villa-Rica un navio de los de Francisco Garay, que habia enviado a poblar el rio Panuco, y lo que sobre ello mas paso
496(3)
Como envio Cortes a Gonzalo de Sandoval a pacificar los pueblos de Xalacingo y Zacatami, y llevo doscientos soldados y veinte de a caballo y doce ballesteros, y para que supiese que espanoles mataron en ellos, y que mirase que armas les habia tomado y que tierra era, y les demandase el oro que robaron, y de lo que mas en ello paso
499(4)
Como se recogieron todas las mujeres y esclavos de todo nuestro real que habiamos habido en aquello de Tepeaca y Cachula, Tacamachalco y en Castilblanco y en sus tierras, para que se herrasen con el hierro en nombre de su majestad, y lo que sobre ello paso
503(3)
Como demandaron licencia a Cortes los capitanes y personas mas principales de los que Narvaez habia traido en su compania para se volver a la isla de Cuba, y Cortes se la dio y se fueron. Y de como despacho Cortes embajadores para Castilla y para Santo Domingo Y Jamaica, y lo que sobre cada cosa acaecio
506(7)
Como caminamos con todo nuestro ejercito camino de la ciudad de Tezcuco, y lo que en el camino nos avino, y otras cosas que pasaron
513(7)
Como fuimos a Iztapalapa con Cortes, y llevo en su compania a Cristobal de Oli y a Pedro de Alvarado, y quedo Gonzalo de Sandoval por guarda de Tezcuco, y lo que nos acaecio en la toma de aquel pueblo
520(2)
Como vinieron tres pueblos comarcanos a Tezcuco a demandar paces y perdon de las guerras pasadas y muertes de espanoles, y los descargos que daban sobre ello, y como fue Gonzalo de Sandoval a Tamanalco en su socorro contra mexicanos, y lo que mas paso
522(7)
Como fue Gonzalo de Sandoval a Tlascala por la madera de los bergantines, y lo que mas en el camino hizo en un pueblo que le pusimos por nombre el Pueblo-Morisco
529(5)
Como nuestro capitan Cortes fue a una entrada al pueblo de Saltocan, que esta en la ciudad de Mexico obra de seis leguas, puesto y poblado en la laguna, y dende alli a otros pueblos; y lo que en el camino paso dire adelante
534

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program