did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788430942930

Instituciones De Derecho Internacional Publico/ Institutions of Public International Law

by ;
  • ISBN13:

    9788430942930

  • ISBN10:

    8430942939

  • Edition: 15th
  • Format: Paperback
  • Copyright: 2005-06-30
  • Publisher: Grupo Anaya Comercial
  • Purchase Benefits
List Price: $70.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Table of Contents

Colaboraciones y Agradecimientos 29(2)
Abreviaturas Mas Utilizadas 31(2)
Bibliografia y Fuentes De Conocimiento 33(1)
Bibliografia general
33(10)
Tratados y Manuales
33(1)
Espana
34(1)
Paises iberoamericanos
35(1)
Italia
36(1)
Francia
36(1)
Alemania
37(1)
Gran Bretana y Estados Unidos de America y Canada
38(1)
Bibliografia fundamental en otros paises del mundo no examinados
39(1)
Cursos generales publicados en el Recueil des Cours de l'Academie de Droit International de La Haye
40(1)
En lengua francesa
41(1)
En lengua inglesa
41(1)
Cursos de problemas fundamentales publicados en los cursos euromediterraneos Bancaja de Derecho Internacional
42(1)
Diccionarios y enciclopedias
42(1)
Colecciones de fuentes y textos escogidos
43(5)
Colecciones de Tratados
43(1)
Recopilaciones generales no espanolas
43(1)
Recopilaciones espanolas
44(1)
Recopilaciones de textos escogidos
45(1)
Colecciones de jurisprudencia de Tribunales internacionales
46(1)
De Tribunales arbitrales
46(1)
Tribunal Permanente de Justicia Internacional
47(1)
Tribunal Internacional de Justicia
47(1)
Recogen preferentemente la jurisprudencia de ambos Tribunales las obras privadas siguientes
47(1)
Otros Tribunales Internacionales
47(1)
Repertorios y cronicas de la practica de los estados
48(1)
Repertorios
48(1)
Recoge la practica de Estados Unidos
48(1)
Recoge la practica britanica y de la Commonwealth
48(1)
Practica de otros paises
48(1)
Cronicas
49(1)
Revistas periodicas mas importantes y publicaciones
49(2)
En lenguas distintas al espanol
49(1)
En lengua espanola
50(1)
Revistas electronicas
51(1)
Colecciones de bibliografia recomendables
51(8)
Introduccion General
53(6)
I. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO (INTRODUCCION DOCTRINAL Y FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO)
El Concepto De Derecho Internacional Publico (I)
59(24)
Introduccion
59(1)
La sociedad internacional y el Derecho Internacional clasico: una perspectiva historica
60(3)
Origen historico del D.I.
60(1)
Rasgos principales del D.I. clasico
61(2)
La sociedad internacional y el derecho internacional contemporaneo
63(9)
Ideas generales
63(1)
Factores de crisis del D.I. clasico y de aparicion del D.I. contemporaneo
64(2)
La evolucion de la sociedad internacional tras la guerra fria
66(3)
Estructura de la sociedad internacional contemporanea
69(3)
El concepto de D.I.
72(4)
Los principios basicos del D.I. contemporaneo
76(2)
Funciones del D.I. Publico
78(5)
Bibliografia: Citada
80(1)
Complementaria
80(3)
Concepto De Derecho Internacional Publico (II)
83(30)
Caracteres de Derecho Internacional Publico
83(11)
Caracteres derivados de la estructura relacional
84(2)
Caracteres derivados de la estructura institucional: la incidencia de las Organizaciones internacionales
86(2)
Caracteres derivados de la estructura comunitaria: normas protectoras de intereses colectivos, normas de ius cogens y obligaciones erga omnes
88(4)
Caracteres derivados de la heterogeneidad de la Sociedad internacional: la desigual dad entre los Estados y sus repercusiones normativas
92(1)
Conclusion
93(1)
Contenido del Derecho Internacional Publico
94(7)
Cambios cuantitativos en el contenido del D.I.P.
95(1)
Cambios cualitativos en el contenido del D.I.P.
96(1)
Consecuencias de los cambios en el contenido del D.I.P.: universalismo y particularismo en el D.I.
97(4)
Fundamento del Derecho Internacional Publico
101(12)
Referencia esquematica a los negadores de su caracter juridico
101(1)
Distintas posiciones doctrinales que han buscado el fundamento al Derecho Internacional
102(8)
Bibliografia: Citada
110(1)
Complementaria
111(2)
Las Fuentes Del Derecho Internacional Publico
113(17)
Ideas generales
113(1)
Examen de las fuentes: el art. 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia
114(2)
Enumeracion de las fuentes del D.I.P.
114(1)
Primacia y derogacion entre las fuentes
115(1)
Los principios generales del derecho
116(6)
Los origenes de los principios generales del derecho y su inclusion en el Estatuto del T.I.J.
116(2)
La utilizacion de los principios generales del derecho por la jurisprudencia internacional
118(1)
La concrecion de los principios generales en el Derecho Internacional
119(3)
La obligatoriedad de los principios generales en el ordenamiento internacional
122(1)
La jurisprudencia internacional
122(4)
La doctrina cientifica
126(4)
Bibliografia: Citada
126(1)
Complementaria
127(3)
La Costumbre Internacional Y Los Actos Unilaterales
130(23)
La costumbre internacional
130(4)
Concepto e importancia
130(1)
Quienes participan en la formacion de la costumbre
131(1)
El elemento material
131(1)
La opinio iuris sive necessitatis
132(1)
Las clases de costumbre y su obligatoriedad
133(1)
La codificacion del Derecho Internacional
134(3)
La Comision de Derecho Internacional (C.D.I.)
134(2)
Nuevos procedimientos y crisis del proceso codificador
136(1)
La interaccion normativa entre costumbre y tratado y entre costumbre y Resoluciones de la A.G.
137(5)
Introduccion
137(2)
Efecto declarativo
139(1)
Efecto cristalizador
139(1)
Efecto constitutivo o generador
140(1)
La interaccion entre costumbre y resoluciones de la A.G.
141(1)
Los actos unilaterales internacionales
142(11)
Ideas generales
142(1)
Concepto y elementos del acto unilateral
143(1)
Efectos del acto unilateral
144(2)
Oponibilidad de los actos unilaterales frente a terceros Estados
146(1)
Examen de algunos actos unilaterales
147(1)
Bibliografia: Citada
148(2)
Complementaria
150(3)
Los Tratados Internacionales (I): El Proceso De Celebracion De Los Tratados Internacionales Segun El Derecho Internacional
153(19)
Concepto de Tratado
153(1)
Clases de Tratados
154(2)
Fases de la celebracion de los Tratados internacionales
156(16)
Otorgamiento de los plenos poderes
156(1)
Negociacion
157(1)
Manifestacion del consentimiento
158(1)
Manifestacion del consentimiento con reservas
159(7)
Desde la manifestacion del consentimiento a la entrada en vigor
166(3)
Bibliografia: Citada
169(1)
Complementaria
169(3)
Los Tratados Internacionales (II): Derecho Espanol
172(15)
Organos competentes para la conclusion de los Tratados segun el Derecho Internacional
172(1)
La conclusion de los Tratados en el Derecho espanol
173(8)
La negociacion de los Tratados
173(4)
La adopcion y autenticacion de los Tratados
177(1)
La manifestacion del consentimiento
177(4)
La calificacion del contenido del Tratado
181(1)
El particular caso de los acuerdos politicos o no normativos
181(2)
El control previo de la constitucionalidad de los Tratados
183(4)
Bibliografia: Citada
185(1)
Complementaria
185(2)
Los Tratados Internacionales (III): El Tratado Desde Su En Trada En Vigor Hasta Su Terminacion
187(30)
Consideraciones generales
187(1)
Efectos de los Tratados
187(7)
Efecto general: la obligatoriedad y su fundamento
187(1)
Efectos especificos
188(6)
Interpretacion de los Tratados
194(8)
Razon de ser
194(1)
Clases de interpretacion
195(1)
Las reglas de interpretacion de los Tratados
195(7)
Enmienda y modificacion de los Tratados
202(2)
La enmienda de los Tratados
203(1)
La modificacion de los Tratados
204(1)
Nulidad, suspension de la aplicacion y terminacion de los Tratados
204(13)
Cuestiones comunes a todos los supuestos
204(1)
Causas de la nulidad de los Tratados
205(1)
La suspension de los Tratados
206(1)
La terminacion de los Tratados: sus causas
207(3)
La retirada de las partes en los Tratados
210(1)
Bibliografia: Citada
211(2)
Complementaria
213(4)
La Formacion Del Derecho Internacional Por Las Organizaciones Internacionales
217(15)
Ideas generales
217(1)
Los actos juridicos de las Organizaciones Internacionales como fuente autonoma del Derecho Internacional
218(7)
Competencia normativa interna
220(2)
Competencia normativa externa
222(3)
La incidencia indirecta de los actos juridicos de las Organizaciones Internacionales en la formacion del Derecho Internacional
225(7)
La incidencia de las O.I. en la preparacion y adopcion de Tratados multilaterales
225(2)
La incidencia de los actos de las Organizaciones Internacionales en la formacion de la costumbre
227(3)
Bibliografia: Citada
230(1)
Complementaria
230(2)
La Recepcion Del Derecho Internacional Por Los Ordenamientos Internos
232(25)
Introduccion: Planteamiento general
232(1)
La recepcion y jerarquia del Derecho Internacional en el Derecho constitucional comparado
233(2)
La posicion de los ordenamientos internos respecto al Derecho Internacional general
233(1)
La posicion de los ordenamientos internos respecto al Derecho Internacional convencional
233(2)
La recepcion del Derecho Internacional en el Derecho espanol
235(3)
La recepcion del Derecho Internacional general
235(1)
La recepcion del Derecho Internacional convencional
236(2)
La jerarquia de los Tratados en el Derecho espanol
238(5)
Las relaciones entre Constitucion y Tratados y el control de la constitucionalidad de los Tratados
239(1)
La practica judicial espanola en la aplicacion de los Tratados
240(1)
La eficacia interpretativa de los Tratados internacionales en Espana
241(2)
El desarrollo y la ejecucion de los Tratados internacionales y la responsabilidad internacional de Espana
243(2)
Disposiciones directamente aplicables
243(1)
Disposiciones condicionadas a un desarrollo legislativo o ejecutivo
243(1)
Desarrollo y ejecucion por las Comunidades Autonomas
244(1)
Modalidades de la ejecucion y responsabilidad internacional de Espana
244(1)
La recepcion y jerarquia en el Derecho espanol del Derecho de las Organizaciones Internacionales y, en especial, del Derecho Comunitario Europeo
245(12)
Los actos de las Organizaciones Internacionales
245(1)
El Derecho derivado de las Comunidades Europeas
246(6)
Bibliografia: Citada
252(1)
Complementaria
252(5)
II. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Y SUS MIEMBROS
La Subjetividad Internacional (I)
257(20)
La subjetividad internacional
257(4)
Cuestiones generales sobre la subjetividad internacional
257(1)
La condicion de sujeto de Derecho Internacional
258(2)
La cuestion de la atribucion de la subjetividad internacional
260(1)
El Estado como sujeto del Derecho Internacional
261(5)
El Estado en el sentido del Derecho Internacional
261(3)
El Estado soberano ante el Derecho Internacional: la independencia
264(2)
El reconocimiento del Estado
266(4)
Rasgos conceptuales
266(2)
La doctrina del no reconocimiento
268(1)
Las formas y el proceso del reconocimiento
269(1)
Las modificaciones politicas de los Estados: el reconocimiento de gobiernos
270(7)
Las modificaciones politicas internas y el principio de la continuidad del Estado
270(1)
Rasgos conceptuales del reconocimiento de gobiernos
271(1)
Las doctrinas sobre el reconocimiento de gobiernos y su aplicacion en la practica
272(2)
Bibliografia: Citada
274(1)
Complementaria
275(2)
La Subjetividad Internacional (II): La Personalidad Internacional De Otros Sujetos
277(22)
Ideas generales
277(1)
Los pueblos
277(8)
Los pueblos en el Derecho Internacional actual
277(2)
El derecho de los pueblos a su libre determinacion
279(5)
Otros derechos de los pueblos
284(1)
Los beligerantes
285(1)
La Santa Sede y la Ciudad del Vaticano
285(3)
La Santa Sede y la Iglesia Catolica
285(1)
La Ciudad del Vaticano
286(2)
El individuo y su controvertida subjetividad internacional
288(4)
La cuestion de la subjetividad internacional del individuo en el terreno doctrinal
288(1)
La proteccion de los derechos del individuo y la capacidad de este para acceder a las instancias internacionales
289(2)
La vertiente pasiva de la subjetividad: la capacidad del individuo para verse atribuida responsabilidad en el plano internacional
291(1)
Las personas juridicas
292(7)
Bibliografia: Citada
294(1)
Complementaria
295(4)
La Inmunidad Del Estado
299(20)
Ideas generales
299(2)
Fundamento de la inmunidad del Estado
301(1)
Alcance de la inmunidad de jurisdiccion
302(8)
Doctrina de la inmunidad absoluta
302(1)
Doctrina de la inmunidad restringida
303(1)
La distincion entre actos jure imperii y actos jure gestionis
304(2)
Referencia a la practica espanola
306(4)
Organos a los que se extiende la inmunidad
310(1)
Excepciones a la inmunidad de jurisdiccion
311(3)
Inmunidad de ejecucion
314(5)
Bibliografia: Citada
317(1)
Complementaria
317(2)
La Sucesion De Estados
319(13)
Las modificaciones territoriales y la sucesion de Estados
319(1)
La tipologia de los supuestos de sucesion de Estados
320(1)
Las modificaciones ilicitas del territorio y la sucesion de Estados
321(2)
La Sucesion en materia de Tratados internacionales
323(2)
Efectos de la sucesion sobre la cualidad de miembro de una Organizacion Internacional
325(2)
Efectos en cuanto al ambito economico publico
327(5)
Respecto a los bienes de propiedad publica
327(1)
Respecto a la deuda publica
328(1)
Respecto a la sucesion en los archivos de Estado
329(1)
Bibliografia: Citada
330(1)
Complementaria
330(2)
La Subjetividad Internacional De Las Organizaciones Internacionales
332(25)
Ideas generales
332(1)
El fundamento juridico de la personalidad internacional de las Organizaciones Internacionales
333(7)
La doctrina internacional
334(1)
La jurisprudencia internacional
335(1)
La practica internacional
336(4)
El contenido juridico de la personalidad internacional de las Organizaciones Internacionales
340(17)
Derecho a celebrar Tratados internacionales
340(3)
Derecho a establecer relaciones internacionales
343(1)
Derecho a participar en los procedimientos de solucion de las diferencias internacionales
344(2)
Derecho a participar en las relaciones de responsabilidad internacional
346(3)
Privilegios e inmunidades
349(1)
Bibliografia: Citada
350(1)
Complementaria
351(6)
III. LOS ORGANOS ESTATALES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
La Diplomacia Clasica O Tradicional
357(18)
Los organos de las relaciones internacionales: Ideas generales
357(1)
Los organos externos permanentes: La diplomacia clasica o tradicional
358(17)
Las representaciones diplomaticas ante otros Estados
358(6)
Las representaciones ante Organizaciones internacionales
364(2)
Los Agentes Consulares
366(6)
Bibliografia: Citada
372(1)
Complementaria
372(3)
La Diplomacia Ad Hoc y La Diplomacia Directa
375(18)
Los organos externos temporales: La diplomacia ad hoc
375(5)
Las misiones especiales
375(3)
Las delegaciones en conferencias intergubernamentales
378(1)
Las delegaciones en reuniones especificas de organos de Organizaciones internacionales
378(1)
Otras formas de diplomacia ad hoc
379(1)
Los organos centrales: la diplomacia directa
380(13)
El Jefe del Estado y el Jefe del Gobierno
381(5)
El Ministro de Asuntos Exteriores
386(2)
Las delegaciones de los Organos Legislativos estatales en las Asambleas Parlamentarias de ciertas Organizaciones internacionales o en otras reuniones interparlamentarias
388(1)
Bibliografia: Citada
388(1)
Complementaria
389(4)
IV. LAS COMPETENCIAS: SU CONTENIDO Y LIMITES
Las Competencias Del Estado (I): Competencias Territoriales
393(29)
Sobre las competencias del Estado. Ideas generales
393(2)
Las competencias territoriales del Estado
395(8)
Cuestiones generales
395(1)
Concepto y naturaleza juridica del territorio
395(2)
Modos de adquisicion de la competencia territorial
397(6)
Contenido y limites de las competencias territoriales
403(19)
Caracteres generales de las competencias territoriales
403(1)
Obligaciones y limites relacionados con el ejercicio de las competencias territoriales
404(2)
Las modificaciones del contenido de la competencia territorial
406(11)
Bibliografia: Citada
417(1)
Complementaria
418(4)
Las Competencias Del Estado (II): El Territorio Terrestre Y El Espacio Aereo. Delimitacion Y Regimen Juridico
422(32)
El territorio terrestre
422(12)
El territorio y la frontera. Ideas generales
422(1)
La frontera y los criterios de su delimitacion
423(4)
Las fronteras espanolas
427(2)
Relaciones de vecindad y regimenes fronterizos
429(5)
El espacio aereo
434(20)
Ideas generales
434(1)
Concepto y delimitacion del espacio aereo
435(1)
Regimen juridico del espacio aereo. Soberania del Estado y «libertades del aire»
436(3)
Seguridad de la navegacion aerea y proteccion internacional
439(3)
Espana y el espacio aereo
442(4)
Bibliografia: Citada
446(1)
Complementaria
447(7)
Regimen Juridico De Los Espacios Marinos (I): Aguas Interiores, Mar Territorial Y Zona Contigua
454(28)
Introduccion
454(6)
Origen historico del Derecho del Mar: el principio de la libertad de los mares
454(1)
El proceso codificador del Derecho del Mar: las Conferencias de Ginebra de 1958 y 1960
455(1)
La Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar y la Convencion de 1982
456(4)
Plan de Estudio
460(1)
Las aguas interiores
460(7)
Concepto, delimitacion y regimen juridico
460(3)
Regimen de las naves extranjeras en las aguas interiores y, en especial, los puertos
463(1)
Bahias y aguas historicas
464(3)
El mar territorial
467(9)
Concepto
467(1)
Anchura y limites
468(2)
Regimen juridico
470(3)
Reglamentacion espanola sobre su mar territorial
473(3)
La zona contigua
476(6)
Bibliografia: Citada
478(1)
Complementaria
479(3)
Regimen Juridico De Los Espacios Marinos (II): Estrechos Utilizados Para La Navegacion Internacional Y Estados Archipelagicos
482(14)
Introduccion
482(1)
Los estrechos utilizados para la navegacion internacional
482(7)
Ideas generales
482(1)
Concepto
483(2)
Regimen juridico
485(3)
Estrechos sometidos a regimenes especiales
488(1)
Los Estados archipelagicos
489(7)
Ideas generales
489(1)
Concepto
490(1)
Delimitacion
491(1)
Calificacion de las aguas encerradas
491(1)
Regimen juridico
492(1)
Bibliografia: Citada
493(1)
Complementaria
494(2)
Regimen Juridico De Los Espacios Marinos (III): Plataforma Continental, Zona Economica Exclusiva Y Estados Sin Litoral
496(25)
Introduccion
496(1)
La plataforma continental
497(7)
Ideas generales
497(1)
Definicion
498(1)
Delimitacion de la plataforma
499(4)
Los derechos del Estado ribereno sobre la plataforma continental
503(1)
Limitaciones al ejercicio de los derechos y obligaciones del Estado ribereno
504(1)
La zona economica exclusiva
504(11)
Antecedentes
504(1)
Concepto: su distincion de figuras afines
504(2)
Los derechos del Estado ribereno sobre la zona economica
506(3)
Los derechos de terceros Estados en la zona economica
509(3)
Reglamentacion espanola sobre la zona economica
512(3)
Los Estados sin litoral
515(6)
Bibliografia: Citada
517(1)
Complementaria
518(3)
Los Espacios De Interes Internacional (I): El Alta Mar, La Zona Internacional De Los Fondos Marinos Y Los Espacios Polares
521(27)
Introduccion
521(1)
El alta mar
521(12)
Definicion
522(1)
Los principios y libertades del alta mar
522(1)
Examen concreto de las libertades
523(6)
Garantias del derecho de navegacion y obligaciones de los Estados al respecto
529(2)
Otras cuestiones relativas al buen uso del mar
531(2)
La zona internacional de los fondos marinos y oceanicos
533(7)
Ideas generales
533(1)
Delimitacion de la zona
534(1)
El regimen juridico internacional de la zona
535(5)
Los espacios polares
540(8)
Ideas generales
540(1)
El Artico
541(1)
La Antartida
542(2)
Bibliografia: Citada
544(1)
Complementaria
545(3)
Los Espacios De Interes Internacional (II): Los Cursos De Agua Internacionales
548(20)
Ideas generales
548(1)
Conceptos de rios internacionales y «cursos de agua internacionales»
548(3)
Alcance de la expresion «cursos de agua internacionales»
549(2)
Naturaleza juridica
551(1)
El Derecho de los cursos de agua internacionales
551(3)
Posiciones doctrinales
552(1)
Practica y Derecho convencional
553(1)
Regimen de la navegacion
554(2)
Usos con fines distintos de la navegacion
556(5)
Los canales internacionales
561(7)
Bibliografia: Citada
564(1)
Complementaria
565(3)
Los Espacios De Interes Internacional (III): El Espacio Ultraterrestre
568(21)
Ideas generales
568(1)
Instrumentos internacionales que componen el Derecho del espacio ultraterrestre
568(2)
Concepto y delimitacion del espacio ultraterrestre. La orbita geoestacionaria
570(1)
Principios contenidos en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967
571(1)
La luna y los cuerpos celestes
572(2)
Las personas y los objetos en el espacio ultraterrestre
574(3)
Jurisdiccion y control
574(1)
Salvamento y devolucion de personas y objetos
575(1)
Registro de objetos
576(1)
Cooperacion internacional y aplicaciones de la tecnologia espacial
577(5)
Responsabilidad internacional por actividades realizadas en el espacio ultraterrestre, incluidos la luna y otros cuerpos celestes. Arreglo de controversias
582(7)
Bibliografia: Citada
584(1)
Complementaria
585(4)
La Competencia Personal Del Estado: Nacionalidad y Extranjeria
589(16)
Las competencias del Estado sobre su poblacion y sus limitaciones
589(2)
La nacionalidad: concepto y regimen juridico
591(2)
Concepto
591(1)
La determinacion del regimen juridico de la nacionalidad corresponde al derecho interno
591(2)
La competencia del Estado sobre sus nacionales en el extranjero
593(1)
La competencia del Estado sobre los extranjeros que se encuentran en su territorio
594(6)
Concepto de extranjero
594(1)
Normas aplicables a los extranjeros
594(1)
La entrada de los extranjeros
595(1)
La expulsion de los extranjeros
596(1)
Derechos de los extranjeros que se encuentren en el territorio
597(3)
La ciudadania y la extranjeria en el ambito de la Union Europea
600(5)
Bibliografia: Citada
602(1)
Complementaria
602(3)
El Derecho De Asilo Como Institucion Protectora De La Vida Y Libertad Humanas. Asilo Territorial Y Refugiados. El Asilo Diplomatico. La Lucha Contra Las Practicas Odiosas
605(26)
Competencias personales del Estado para defender la vida y la libertad humanas
605(1)
El asilo territorial
606(7)
Concepto y regimen juridico
606(2)
La Convencion sobre el Estatuto del Refugiado
608(1)
El asilo en la Union Europea
609(2)
El asilo en los ordenamientos estatales
611(2)
El derecho de asilo diplomatico
613(5)
Cuestiones generales
613(1)
Lugares en que se puede conceder asilo
614(1)
La calificacion unilateral del delito por el Estado asilante
615(1)
La calificacion del requisito de la urgencia
616(1)
La terminacion del asilo diplomatico
617(1)
La inmunidad derivada del asilo de hecho
618(1)
El refugio temporal en las misiones diplomaticas. La posicion y practica espanolas
618(3)
La proteccion del individuo contra las practicas odiosas
621(10)
La esclavitud
621(2)
La trata de seres humanos
623(1)
La lucha contra el trafico de estupefacientes
624(2)
Bibliografia: Citada
626(1)
Complementaria
626(5)
V. LA COOPERACION INTERNACIONAL
La Proteccion Internacional De Los Derechos Humanos (I)
631(29)
El proceso de internacionalizacion de los derechos humanos: caracteres generales
631(3)
La proteccion de los derechos humanos en el ambito universal: la accion de la Organizacion de las Naciones Unidas
634(26)
Consideraciones generales: el Programa de derechos humanos de la O.N.U.
634(1)
El proceso codificador
635(7)
Organos competentes
642(5)
Los procedimientos de control. La actividad protectora
647(7)
El programa de asesoramiento y asistencia tecnica
654(1)
Nuevas tendencias: derechos humanos y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales
655(1)
Bibliografia: Citada
656(1)
Complementaria
657(3)
La Proteccion Internacional De Los Derechos Humanos (II)
660(29)
Consideraciones generales: regionalismo y derechos humanos
660(1)
La proteccion de los derechos humanos en el ambito europeo
661(11)
Introduccion
661(1)
La proteccion de los derechos humanos en el Consejo de Europa
662(8)
La proteccion de los derechos humanos en la Union Europea
670(2)
La proteccion de los derechos humanos en el sistema interamericano
672(6)
Derechos humanos y panamericanismo: la O.E.A. y la Comision Interamericana de Derechos Humanos
672(2)
El proceso codificador
674(1)
Los mecanismos convencionales de proteccion: el sistema de la Convencion Americana sobre Derechos Humanos
674(3)
Los mecanismos extraconvencionales de proteccion
677(1)
La proteccion de los derechos humanos en Africa
678(11)
La Union Africana y los derechos humanos
678(1)
La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
679(5)
Bibliografia: Citada
684(1)
Complementaria
684(5)
El Derecho Internacional Economico (I): La Promocion Del Desarrollo
689(19)
Introduccion
689(1)
Relaciones economicas internacionales y Derecho Internacional Publico
690(3)
Contenido economico del Derecho Internacional Publico
690(1)
Mundializacion de la economia
691(1)
La ideologia del desarrollo
692(1)
Derecho Internacional economico
693(2)
Concepto de Derecho Internacional economico
693(1)
Contenido del Derecho Internacional economico
694(1)
Derecho internacional del desarrollo
694(1)
El sistema de las N.U. en las esferas economicas y sociales
695(3)
La solucion de problemas internacionales de caracter economico como proposito y funcion de las N.U. El sistema establecido en la Carta
695(2)
La evolucion del sistema de las N.U.: la cooperacion internacional para el desarrollo
697(1)
La promocion del desarrollo
698(10)
La internacionalizacion de la nocion de desarrollo
699(1)
La estrategia internacional del desarrollo
700(4)
La nueva dimension del desarrollo en el Derecho Internacional Publico
704(1)
Bibliografia: Citada
705(1)
Complementaria
706(2)
El Derecho Internacional Economico (II): El Comercio internacional
708(29)
Introduccion
708(1)
El marco general de la regulacion de las relaciones comerciales
709(5)
Los obstaculos al comercio internacional de mercancias y servicios
714(6)
Obstaculos arancelarios
715(1)
Obstaculos no arancelarios
716(4)
La articulacion de las disposiciones materiales del sistema juridico de la O.M.C.
720(17)
Estructura formal
721(2)
Principios, tecnicas y excepciones
723(4)
Las excepciones, derogaciones y medidas de salvaguardia
727(3)
La solucion de controversias en la O.M.C.
730(4)
Bibliografia: Citada
734(1)
Complementaria
735(2)
La Proteccion Internacional Del Medio Ambiente (I): Regimen General
737(27)
Cuestiones generales
737(6)
Introduccion
737(1)
Desarrollo historico
738(2)
Caracteristicas y formacion del Derecho Internacional del medio ambiente
740(3)
Principios y normas de Derecho Internacional general en la materia
743(8)
Problemas de proteccion del medio ambiente a escala global
751(13)
Proteccion del medio ambiente frente a armas nucleares y otras de destruccion masiva o especialmente danosas
751(3)
La proteccion de la capa de ozono
754(1)
La proteccion del clima global frente al recalentamiento de la atmosfera
755(1)
La proteccion de la biodiversidad
756(1)
La lucha contra la desertizacion
757(1)
Bibliografia: Citada
758(1)
Complementaria
759(5)
La Proteccion Internacional Del Medio Ambiente (II): Regimenes Particulares
764(29)
Proteccion de sectores medioambientales determinados
764(17)
La proteccion de la atmosfera
764(2)
Proteccion del agua dulce: rios y lagos
766(4)
La proteccion internacional del medio marino contra la contaminacion
770(8)
Conservacion de la naturaleza. La proteccion de especies naturales y de sus ecosistemas
778(3)
Cuestiones relevantes para varios sectores medioambientales
781(3)
El trafico internacional de desechos y sustancias peligrosas
781(1)
Lucha y prevencion de la contaminacion radiactiva derivada de usos pacificos de la energia nuclear
782(2)
La proteccion del medio en espacios sustraidos a la soberania de los Estados: espacio ultraterrestre y espacios polares
784(9)
Proteccion del medio ultraterrestre
784(1)
Proteccion del medio ambiente polar
785(1)
Bibliografia: Citada
786(1)
Complementaria
787(6)
VI. LA APLICACION DEL DERECHO INTERNACIONAL
La Responsabilidad Internacional (I): El Hecho Internacionalmente Ilicito
793(27)
Ideas generales
793(3)
El proceso codificador
796(1)
Concepto de hecho internacionalmente ilicito
797(2)
Elementos del hecho internacionalmente ilicito
799(12)
Elemento de la atribucion
799(8)
Elemento de la violacion
807(4)
El factor temporal
811(2)
Condicion de estar en vigor la obligacion
811(1)
Momento y duracion de la violacion de la obligacion
812(1)
Participacion de un Estado en el comportamiento ilicito de otro Estado
813(7)
Bibliografia: Citada
814(2)
Complementaria
816(4)
La Responsabilidad Internacional (II)
820(27)
La relacion juridica nueva surgida del hecho internacionalmente ilicito
820(2)
La reparacion
822(7)
La reparacion lato sensu y sus distintos aspectos
822(1)
La reparacion del perjuicio
823(1)
La obligacion de reparar: sus modalidades
824(5)
Violaciones graves de obligaciones contraidas en virtud de normas imperativas de Derecho Internacional general («Crimenes internacionales»)
829(2)
Causas de exoneracion y de modificacion de la responsabilidad internacional
831(3)
El derecho a invocar la responsabilidad del Estado autor del hecho ilicito
834(1)
El regimen particular de la responsabilidad por actos no prohibidos por el Derecho Internacional
835(12)
Bibliografia: Citada
841(2)
Complementaria
843(4)
La Responsabilidad Internacional (III): La Responsabilidad Internacional De Sujetos Distintos De Los Estados
847(18)
Ideas generales
847(1)
La responsabilidad internacional del individuo
847(8)
Presupuesto
848(1)
Crimenes de guerra y contra la paz y la humanidad
849(3)
El genocidio
852(1)
El terrorismo internacional
853(2)
La responsabilidad internacional y las Organizaciones Internacionales
855(4)
Otros supuestos
859(6)
Bibliografia: Citada
860(1)
Complementaria
861(4)
Procedimientos de Aplicacion de Las Normas Internacionales (I): La Proteccion Diplomatica
865(19)
Concepto de proteccion diplomatica
865(1)
Naturaleza juridica de la proteccion diplomatica
866(3)
Modos de ejercicio de la proteccion diplomatica
869(1)
Condiciones de ejercicio de la proteccion diplomatica
870(10)
Mecanismos de proteccion a las inversiones extranjeras
880(4)
Bibliografia: Citada
881(1)
Complementaria
882(2)
Procedimientos De Aplicacion De Las Normas Internacionales (II): La Solucion Pacifica De Las Controversias Internacionales (Los Medios De Arreglo Diplomatico Y El Arbitraje)
884(21)
Ideas generales
884(1)
Concepto de diferencia
885(1)
Clases de diferencias
885(1)
Medios de solucion de diferencias
886(2)
Los medios llamados diplomaticos
888(5)
Las negociaciones diplomaticas
888(1)
Los buenos oficios y la mediacion
889(1)
La investigacion internacional
890(1)
La conciliacion internacional
891(2)
El arbitraje internacional
893(12)
Ideas generales
893(1)
Evolucion historica
894(2)
Concepto y caracteres
896(1)
Fundamento
897(1)
El organo arbitral
898(3)
El procedimiento arbitral
901(1)
La sentencia arbitral y los recursos contra la misma
901(1)
Bibliografia: Citada
902(1)
Complementaria
903(2)
Procedimientos De Aplicacion De Las Normas Internacionales (III): Medios De Arreglo De Caracter Jurisdiccional (I): Cuestiones Generales Y Tribunales Especializados
905(28)
La jurisdiccion internacional: cuestiones generales
905(3)
Concepto y naturaleza
905(1)
Evolucion historica
906(2)
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar
908(4)
Los Tribunales Internacionales de Derechos Humanos
912(6)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
913(3)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos
916(2)
Los Tribunales Penales Internacionales
918(7)
La Corte Penal Internacional
918(3)
Los Tribunales Penales ad hoc
921(4)
El Sistema jurisdiccional comunitario
925(8)
Los organos judiciales
925(2)
Las competencias de los organos judiciales
927(3)
Bibliografia: Citada
930(1)
Complementaria
930(3)
Procedimientos De Aplicacion De Las Normas Internacionales (IV): Medios De Arreglo De Caracter Jurisdiccional (II): El Tribunal Internacional De Justicia (T.I.J.)
933(34)
El Tribunal Internacional de Justicia: ideas generales
933(1)
Organizacion del Tribunal
933(3)
La competencia contenciosa del Tribunal
936(5)
La competencia del Tribunal para decidir sobre su propia competencia y otras competencias contenciosas de base exclusivamente estatutaria
941(1)
La competencia consultiva del Tribunal
942(3)
Las decisiones ex aequo et bono
945(1)
El procedimiento ante el Tribunal Internacional de Justicia
946(21)
Las fuentes principales
946(1)
El procedimiento contencioso
947(8)
Los procedimientos incidentales
955(3)
El procedimiento consultivo
958(2)
Bibliografia: Citada
960(1)
Complementaria
961(6)
Procedimientos De Aplicacion De Las Normas Internacionales (V): La Solucion De Diferencias Y Las Organizaciones Internacionales
967(12)
Ideas generales
967(1)
Diferencias susceptibles de solucion en las Organizaciones Internacionales
968(1)
La adaptacion de los medios de solucion tradicionales
969(2)
La adaptacion de los medios diplomaticos
969(1)
La adaptacion de los medios jurisdiccionales
970(1)
La solucion institucional
971(3)
La solucion por decision de un organo politico
972(1)
La solucion por un organo jurisdiccional o cuasijurisdiccional
972(2)
La solucion de las diferencias en que es parte una Organizacion Internacional
974(5)
Las diferencias entre Organizaciones Internacionales
974(1)
Diferencias entre Organizaciones Internacionales y Estados
975(2)
Bibliografia: Citada
977(1)
Complementaria
977(2)
Procedimientos De Aplicacion De Las Normas Internacionales (VI): Aplicacion Forzosa: Procedimientos Descentralizados E Institucionalizados
979(20)
Ideas generales
979(1)
Las medidas de aplicacion forzosa: concepto y clases
979(2)
Concepto
980(1)
Clases
980(1)
El control internacional
981(3)
Concepto
981(1)
Modalidades
981(3)
Las tecnicas de seguimiento: especial referencia al registro
984(1)
Concepto y modalidades
984(1)
Especial referencia al registro
984(1)
Las contramedidas
985(4)
Concepto y modalidades
986(1)
Sujetos facultados para adoptarlas
987(1)
Condiciones y limites
988(1)
La reaccion institucional
989(3)
Concepto
989(1)
La sancion social
990(1)
El poder disciplinario
990(1)
El poder de coercion
991(1)
La aplicacion forzosa del Derecho Internacional en la Union Europea
992(7)
Bibliografia: Citada
993(1)
Complementaria
994(5)
VII. DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS
El Principio De La Prohibicion Del Uso De La Fuerza
999(29)
Ideas generales
999(1)
Desarrollo del principio de prohibicion del uso de la fuerza
1000(1)
La prohibicion del uso de la fuerza en la Carta de las Naciones Unidas
1001(3)
Excepciones a la prohibicion del uso de la fuerza
1004(10)
El derecho de legitima defensa
1004(6)
La accion coercitiva de las Naciones Unidas (art. 42)
1010(1)
Las medidas autorizadas por las Naciones Unidas
1011(3)
La accion contra Estados enemigos (art. 107)
1014(1)
Supuestos discutidos
1014(14)
El uso de la fuerza por los movimientos de liberacion nacional
1016(1)
Las intervenciones de caracter humanitario
1017(1)
La proteccion de los ciudadanos y de los intereses nacionales
1018(1)
Las represalias ante usos de la fuerza que no sean un «ataque armado»
1019(2)
Bibliografia: Citada
1021(2)
Complementaria
1023(5)
El Derecho Internacional Humanitario En Los Conflictos Armados (I): Objetivos Militares, Bienes De Caracter Civil, Metodos Y Medios De Combate
1028(24)
Ideas generales
1028(3)
Principios generales que rigen los conflictos armados
1031(1)
Objetivos militares y bienes de caracter civil
1032(3)
La determinacion de la nocion de «objetivo militar»
1033(1)
Bienes de caracter civil especificamente protegidos
1034(1)
Medios de guerra o de combate
1035(6)
Armas convencionales
1036(2)
Armas de destruccion masiva
1038(3)
Metodos de guerra o de combate
1041(2)
La guerra aerea y la cuestion de los bombardeos aereos de ciudades y zonas
1043(9)
Bibliografia: Citada
1045(1)
Complementaria
1046(6)
El Derecho Internacional Humanitario En Los Conflictos Armados (II): La Proteccion De Las Victimas Y La Aplicacion De Sus Normas
1052(21)
Ideas generales
1052(1)
La proteccion de los combatientes
1053(3)
La nocion de combatiente
1053(2)
El estatuto de prisionero de guerra
1055(1)
La proteccion de los heridos, enfermos y naufragos
1056(1)
Nocion y estatuto de los heridos, enfermos y naufragos
1056(1)
El signo distintivo de la Cruz Roja
1057(1)
La proteccion de la poblacion civil
1057(3)
La proteccion en los conflictos armados sin caracter internacional
1060(1)
La aplicacion de las normas internacionales relativas a los conflictos armados
1061(12)
Modalidades de ejecucion
1061(3)
Modalidades de sancion
1064(3)
Bibliografia: Citada
1067(1)
Complementaria
1067(6)
Indice De Decisiones Judiciales Y Arbitrales Y De Otros Organos Citadas En El Texto 1073(9)
Indice De Autores Citados 1082(19)
Indice Alfabetico De Materias 1101(13)
Indice De Locuciones Latinas 1114(4)
Addendum A Las Locuciones Latinas 1118(3)
Otras Publicaciones Del Autor 1121

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program