did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9788441519442

La Biblia PC / The COmplete PC Upgrade and Maintenance Guide, Sixteenth Edition: Actualizacion y mantenimiento, 2006

by ; ;
  • ISBN13:

    9788441519442

  • ISBN10:

    8441519447

  • Format: Hardcover
  • Copyright: 2005-11-01
  • Publisher: Grupo Anaya Comercial
  • Purchase Benefits
List Price: $88.95

Table of Contents

Agradecimientos 6(33)
Introduccion 39(1)
Lo nuevo de la edicion 2006
39(1)
¿Por que este libro?
40(2)
¿Para quien es este libro?
42(1)
Terminologia
42(1)
Estructura de este libro
43(1)
Notas sobre la seguridad y precauciones
43(4)
Parte I. Elementos basicos
47(338)
Cinco componentes sencillos: hardware de PC en pocas palabras
49(26)
Introduccion
49(1)
CPU, perifericos y controladoras
50(3)
Buses e interfaces
53(4)
Realmente, existe un sexto componente
57(1)
Componentes de PC y temas tipicos
58(17)
Dentro del PC: componentes basicos
75(104)
Introduccion
75(2)
Pasos rapidos: instalacion de una CPU
77(1)
La placa base (placa del sistema)
78(3)
Unidad central de procesamiento (CPU)
81(43)
Velocidades de CPU (megahercio/gigahercio)
83(1)
Historia breve de la velocidad de la CPU
84(5)
Unas palabras sobre el overclocking y la correspondencia entre velocidades de reloj
89(1)
Eficiencia del microcodigo y vias
90(1)
Mejoras del microcodigo
90(1)
Vias de instrucciones (pipelines)
91(1)
Reinventar la rueda: estructura de la via Pentium
92(1)
Estructura de las vias de Pentium Pro/II/III/4/Celeron/Xeon
93(1)
Tamano de palabra
94(1)
Ruta de datos
95(1)
Memoria cache interna
96(1)
Por que se utiliza la memoria cache
96(1)
Cache L1, cache L2, y la familia 80486
96(1)
Algunos sistemas estan ``pelados''
97(1)
Cache de Pentium
97(2)
Las caches del Pentium Pro, Pentium II, Pentium III, Pentium 4, Celeron, Xeon, Itanium y Pentium M
99(1)
Memoria direccionable por una CPU
100(1)
Ranuras y zocalos
101(1)
Datos sobre los chips de las CPU
102(5)
8088 y 8086
107(1)
80286
107(1)
80386DX y 80386SX
108(1)
80486DX
109(1)
80486SX
109(1)
80486DX2, DX4, y el chip OverDrive
109(1)
Pentium
110(1)
La familia Pentium Pro: Pentium Pro, Pentium II, III, 4, Celeron, y Xeon
111(9)
Los rivales Pentium no Intel: M1/M2, NX586, K5/K6, C3, Athlon, y Duron
120(4)
Memoria del PC
124(1)
Buses de ampliacion del PC
125(21)
¿Que es un bus?
125(1)
El primer bus PC
126(1)
Ruta de datos
127(1)
Tamano de memoria
127(1)
¿Memoria o direccion I/O?
128(1)
Anadido electronico
128(1)
Interrupciones y canales de acceso directo a la memoria
128(1)
El bus AT (ISA)
129(2)
¿Como de rapido es ese bus?
131(1)
Los primeros buses igualaban las frecuencias de reloj
132(1)
Compaq intenta no perder el bus
132(1)
ISA no es suficiente: bus local
133(1)
EISA (Extended Industry Standard Architecture)
133(2)
Bus local
135(1)
El bus de hoy en dia: PCI
135(1)
Independencia del procesador
135(2)
Ruta de datos mas ancha
137(1)
Alta velocidad
137(1)
Compatibilidad hacia atras
138(1)
Bus maestro
138(1)
Configuracion por software
138(1)
Puerto de graficos acelerado (AGP): vuelve el bus local
138(2)
PC Card (PCMCIA): el bus portatil
140(1)
Ranuras de PC Card de tipo 1, tipo 2, y tipo 3
141(1)
Servicios de Tarjeta y de Conexion
142(1)
Caracteristicas de la PC Card
143(1)
Mini PCI (PCI portatil)
144(1)
CardBus
144(1)
PCI Express
145(1)
Controladoras del sistema
146(15)
¿Que es una controladora?
147(1)
Las controladoras no siempre son tarjetas independientes
148(1)
Adaptador de video
149(3)
Disquetera y controladora de disquetera
152(1)
Controladora IDE
152(1)
Discos duros
153(1)
Lectores de CD-ROM y DVD
153(1)
Unidades de cinta
154(1)
Serial ATA
154(1)
Adaptador huesped SCSI
155(1)
Teclado y raton
155(1)
Interfaces paralelas (Centronics)/IEEE 1284
156(1)
Puerto de serie
157(1)
El bus serie universal (USB)
158(1)
¿Que es USB?
158(1)
¿Para que sirve?
159(1)
Proximamente: USB 2
159(1)
Firewire/IEEE 1394
160(1)
Sistema Reloj/Calendario y chip de configuracion (CMOS)
161(3)
Los problemas de la bateria del reloj/calendario y la CMOS
162(1)
Otras controladoras comunes
163(1)
Localizacion e identificacion de componentes
164(15)
Localizar cosas en la placa base
164(1)
Conexion de alimentacion
164(1)
Encontrar la CPU
165(1)
Recuerde la memoria
165(1)
Ranuras
166(1)
Bateria de CMOS
167(1)
Interfaces de unidades
167(1)
Identificacion de conectores
168(1)
El conector D-shell
168(1)
Conector HP o D-shell miniatura
168(1)
Conector Centronics
169(1)
Conector DIN miniatura
169(1)
Conector USB
169(1)
Conectores Firewire/IEEE 1394
170(1)
Conector RJ-45
171(1)
Conector BNC
171(1)
Conector DIN
172(1)
Miniplug
172(1)
Enchufe RCA
172(1)
Otros conectores
172(7)
Desmontaje y montaje del PC
179(56)
Introduccion
179(1)
Pasos rapidos: desmontaje del PC
180(3)
Eleccion de sus armas: herramientas de reparacion del PC
183(7)
Destornilladores
183(2)
Pulseras antiestaticas
185(2)
Herramientas de recuperacion
187(1)
Hemostatos
188(1)
Alicates y alicates de corte oblicuo
189(1)
Extractores de chips (PLCC y PGA)
190(1)
Luces y espejos
190(1)
Herramientas a evitar
190(2)
Consejos generales sobre el desmontaje de PC
192(24)
Asegurese de que es necesario desmontar
192(1)
Asegurese de disponer de un espacio de trabajo adecuado
193(1)
Mantenga organizadas las piezas pequenas
193(1)
Haga una copia de seguridad de su configuracion
194(3)
Apague el PC y los perifericos asociados
197(1)
Desconecte el monitor del PC y retirelo
197(1)
Desenchufe el ordenador y retire la carcasa
198(4)
¡Haga esquemas!
202(1)
Cables de tira
202(1)
Ubicacion de tarjetas y cables
203(1)
Interruptores DIP
204(1)
Microinterruptores
205(1)
Conexiones de la placa base
205(1)
Extraiga correctamente las tarjetas
206(2)
Extraiga los discos duros
208(1)
Desconectar cables
208(2)
Quitar los tornillos de los discos
210(1)
Extraiga la fuente de alimentacion
211(1)
Comprension de la gestion avanzada de energia
211(1)
Retirar la fuente de alimentacion de un PC con interruptor frontal
212(1)
Extraiga la CPU y la RAM
213(1)
Retire la placa base
213(1)
Cajas de tipo cajon
214(1)
Cajas estandar
215(1)
Consejos sobre el reensamblaje
216(5)
Conexion de cables y conectores laterales: la Regla de la Clavija 1
217(2)
Evitar los errores habituales de reensamblaje
219(1)
Fijar mal la placa base
219(1)
Invertir los cables de datos o control
219(1)
Manipular mal las tarjetas
219(1)
Olvidar conectar la energia
220(1)
Descuidarse al planear el cableado
220(1)
Olvidar las conexiones del altavoz, llave de bloqueo y bateria
220(1)
Alarmarse cuando no se enciende inmediatamente
221(1)
Actualizar el ordenador
221(10)
Decidir que actualizar
222(1)
Tomar decisiones sobre las piezas
223(1)
Carcasas del ordenador
223(1)
Placas base
223(2)
Discos duros y disqueteras
225(1)
CD-ROM/DVD
226(1)
Tarjetas de video
227(1)
Tarjetas de sonido
228(1)
Modems
229(1)
Componentes de red local
230(1)
Interfaces extra
231(1)
Impresoras, escaneres y camaras
231(1)
Consejos de resolucion de problemas
231(4)
Mas vale prevenir: mantenimiento preventivo
235(34)
Introduccion
235(1)
Pasos rapidos: comprobacion del entorno
236(1)
Pasos rapidos: mantenimiento preventivo
237(2)
Calor e impacto termico
239(9)
Extraccion de calor con un ventilador
240(2)
Extraccion de calor con un disipador de calor
242(1)
Comprension de los disenos de cajas buenos y malos
242(1)
Agua refrigerante
243(1)
Tuberias de calor
243(1)
Uso de dispositivos sensores de calor
244(2)
Mantener rangos de temperatura seguros para los PC
246(1)
Ciclos de trabajo
247(1)
Impacto termico
248(1)
Rayos de sol
248(1)
El polvo
248(2)
Magnetismo
250(2)
Electromagnetismo esporadico
252(12)
Interferencias electromagneticas
252(1)
Interferencia cruzada
252(1)
Interferencia de radiofrecuencia
253(3)
Ruido de alimentacion
256(1)
Cuando cae un relampago
256(1)
Deje encendido su equipo 24 horas al dia
257(2)
Transitorios
259(1)
Sobretension
260(1)
Subtension
260(1)
Descarga electrostatica
260(4)
Evitar agua y otros liquidos
264(2)
Corrosion
265(1)
Consejos de resolucion de problemas
266(3)
Instalacion de nuevas tarjetas de circuitos
269(58)
Introduccion
269(1)
Pasos rapidos: instalacion de una nueva tarjeta de circuitos
270(1)
Pero tengo Plug and Play, asi que no tengo que preocuparme por esto, ¿verdad?
271(1)
Configuracion de tarjetas de circuitos nuevas
272(3)
Consejo de configuracion mediante interruptores software
273(1)
Resolucion de conflictos de configuracion reales
274(1)
Comprension de direcciones I/O, DMA, IRQ, RAM y direcciones ROM
275(27)
Direcciones I/O
276(1)
Es hexadecimal, pero no exageradamente complicado
277(1)
Uso habitual de direcciones I/O
278(2)
Conflictos de direcciones I/O
280(3)
Entrada/salida programada (PIO)
283(2)
Canales DMA (Direct Memory Access)
285(3)
¿DMA o no DMA?
288(1)
Bus maestro
289(1)
Niveles IRQ (peticiones de interrupcion)
290(1)
Sondeo
290(1)
Interrupciones hardware
291(1)
Como funcionan las interrupciones
292(1)
IRQ 2-7 en los XT (algo de historia)
293(1)
Eleccion de IRQ
294(2)
IRQ 2 y 9: problemas del XT que aun sobreviven
296(2)
IRQ compartidas en sistemas PCI
298(1)
Direcciones ROM y buffers RAM
299(2)
Configuracion de tarjetas PC Card
301(1)
PC Card suele ser PnP
301(1)
Resolucion de conflictos de dispositivos
302(9)
Soluciones a los problemas
302(4)
Mas consejos para la resolucion de conflictos
306(1)
Sistemas nuevos: PnP
307(1)
Sistemas antiguos
307(1)
Una palabra sobre los interruptores DIP
308(1)
Resolucion de conflictos de instalacion: un ejemplo
309(1)
¿Donde encontrar programas de diagnostico?
310(1)
Conseguir que funcione PnP
311(5)
Arranque en sistemas PnP
313(1)
Configuracion de AT y superiores: configuracion software
314(1)
Memoria de configuracion del PC: el chip CMOS
315(1)
Modificacion de la memoria de configuracion: setup
316(1)
Consejos de resolucion de problemas
316(11)
¿Como descubrir la tarjeta estropeada?
318(1)
La noche de los datos vivientes: hacer que un equipo muerto sea un ``no-muerto''
319(1)
Identificacion de la tarjeta problematica I: dos equipos
319(1)
Identificacion de la tarjeta problematica II: un solo equipo
320(2)
¿Que hace que fallen las tarjetas?
322(1)
Otros problemas y soluciones
323(1)
Problemas de disco duro
323(1)
Problemas de teclado
323(1)
Muchos pitidos durante el arranque, no hay video
324(1)
La luz de la disquetera sigue encendida
324(1)
Comprobacion de errores de paridad (error de memoria)
324(3)
Memoria del sistema
327(30)
Introduccion
327(1)
Pasos rapidos: instalacion de RAM
328(2)
Presentacion de tamanos, velocidades y formas de memoria
330(4)
Modulos de memoria
334(9)
Conjuntos de chips de placas base
335(1)
RAM dinamica
336(3)
SDRAM
339(2)
DDR SDRAM
341(1)
DDR2
341(1)
SLDRAM
342(1)
Correspondencia entre memoria del sistema y memoria cache
343(1)
Programas mejores
343(1)
Procesadores mejores
344(1)
Gestion de la memoria
344(3)
Gestionar la memoria en el entorno de DOS
345(1)
La gestion de la memoria en el mundo de Post-DOS
346(1)
Causas de falsos errores de memoria
347(2)
Caidas y picos de tension
348(1)
Velocidades y fabricantes de chip no igualados
349(1)
Comprobaciones de memoria
349(2)
Prueba del bit andarin
350(1)
Pruebas de valles y picos y del tablero de ajedrez
350(1)
Consejos sobre la instalacion de chips de memoria
351(3)
Consejos de resolucion de problemas
354(3)
Fuentes de alimentacion y proteccion de potencia
357(28)
Introduccion
357(1)
Pasos rapidos: sustitucion de una fuente de alimentacion
358(2)
Componentes de la fuente de alimentacion
360(1)
Factores de forma de la fuente de alimentacion
360(8)
Conectores del factor de forma
363(5)
Mantenimiento y actualizacion de la fuente de alimentacion
368(2)
¿Necesita una fuente de alimentacion nueva?
370(1)
El camino de la resolucion de problemas de fuentes de alimentacion
370(1)
Sustitucion de una fuente de alimentacion
371(1)
Proteccion de su PC frente a la AC
371(10)
¿Tiene problemas?
371(1)
Comprobacion del cableado de la toma
372(1)
Compruebe que mas cosas hay en la linea
373(1)
Asegure una tierra comun entre los dispositivos
373(1)
Proteja el sistema frente al ruido electrico
374(1)
Soluciones a los problemas de potencia
375(1)
Dispositivos para remediar problemas electricos
376(1)
Supresores de transitorios y aislantes de espigas
377(1)
Las malas noticias sobre los supresores de transitorios
377(1)
Acondicionadores de potencia
378(1)
Fuentes de alimentacion de respaldo
378(3)
¿Que deberia comprar?
381(3)
El abuelo de los problemas de alimentacion: los rayos
381(2)
Apagones inesperados
383(1)
Consejos de resolucion de problemas
384(1)
Parte II. Dispositivos
385(212)
Perspectiva general y terminologia de discos duros
387(26)
Introduccion
387(1)
Fundamentos de los discos
387(2)
Geometria del disco
389(5)
Cabezas de disco
389(1)
Pistas de disco
390(1)
Cilindros de disco
391(1)
Sectores de disco
391(1)
Grabacion de zona de bit
392(1)
Geometrias fisica y logica
393(1)
Limites de la capacidad del disco
394(8)
Traduccion de sector
394(1)
ECHS extendido
395(1)
Direccionamiento de bloque logico (LBA)
395(1)
Direccionamiento INT13
396(1)
Direccionamiento de la interfaz ATA
397(1)
Limitaciones del sistema operativo en la capacidad de disco
398(1)
Limites de capacidad
398(2)
Problemas con un disco nuevo en un PC viejo
400(1)
Problemas con un disco viejo en un PC nuevo
401(1)
Interfaces de disco duros
402(2)
Caracteristicas del rendimiento del disco duro
404(6)
Busquedas y latencia
405(1)
Tiempos de busqueda comunes
405(1)
Periodo de latencia rotacional
406(1)
Tasas de transferencia de datos, factores de entrelazado, y sesgo
407(1)
Codigo de correccion de errores (ECC)
407(1)
Estandares ATA admitidos
408(1)
Tamano del bufer y de la cache
409(1)
DMA y PIO
410(3)
Lectores de CD-ROM y DVD-ROM
413(34)
Introduccion
413(1)
Pasos rapidos: instalacion de unidades de CD y DVD
413(2)
Como funciona un lector de CD
415(1)
Tipos de CD y DVD
415(8)
CD-ROM normales
416(1)
CD-R
417(1)
CD-RW
418(1)
Tipos de unidades DVD
419(1)
Unidades DVD-ROM normales
420(3)
Blue-ray y otros laser azules
423(1)
Interfaces de unidades de CD y DVD
423(3)
EIDE (ATAPI)
423(2)
SATA
425(1)
SCSI
425(1)
USB
426(1)
IEE 1394 (Firewire)
426(1)
Escoger el dispositivo adecuado
426(6)
Carga del disco
427(1)
Interno o externo
427(1)
Caracteristicas de rendimiento
428(1)
Tasa de transferencia de datos
428(1)
Tiempo de acceso
429(1)
Cache/Bufer
430(1)
CAV frente a CLV
431(1)
Capacidad multilectora
432(1)
Instalar una unidad de CD o de DVD
432(5)
Preparar una bahia
432(1)
Ajustar los microinterruptores
433(1)
Instalar la unidad en la bahia
433(1)
Conectar cables
433(1)
Comprobar al configuracion de la BIOS
434(1)
Instalar controladores
435(1)
Lista de control para resolucion de problemas en la instalacion
436(1)
Grabar CD y DVD
437(6)
Sistemas de archivo para la grabacion en CD
438(1)
Grabacion multisesion
439(1)
Copiar CD y DVD
440(1)
Evitar el desbordamiento de bufer
441(1)
Desarrolle sus propios DVD
442(1)
Seleccionar el soporte
443(1)
Manejar CD y DVD
444(3)
Comprender e instalar dispositivos ATA
447(22)
Introduccion
447(1)
Pasos rapidos: instalar un disco duro ATA
447(2)
TecnologiaATA
449(7)
Todo comenzo con IDE
449(1)
Los estandares de ATA
450(1)
ATA-1
451(1)
ATA-2
451(1)
ATA-3
452(1)
ATA-4
452(1)
ATA-5
453(1)
ATA-6
453(1)
ATA-7
453(1)
SATA-8
453(1)
Serial ATA
454(1)
Resumen de los estandares de ATA
455(1)
Conectores de la interfaz de disco
456(1)
Instalar un dispositivo ATA
457(9)
Microinterruptores maestro/esclavo
458(1)
Tarjetas primarias y secundarias IDE y Add-On
459(2)
¿Que va en cada sitio?
461(1)
Instalar el disco
462(1)
Los cables de cinta y la regla de la clavija 1
463(1)
Resumen: pasos para la instalacion del disco
464(1)
Configurar la instalacion de la BIOS del sistema
464(2)
Resolucion de problemas en la instalacion del disco
466(3)
Comprension e instalacion de dispositivos SCSI
469(36)
Introduccion
469(1)
Pasos rapidos: instalacion de una tarjeta SCSI
470(2)
Repaso sobre SCSI
472(7)
SCSI-1, SCSI-2, y SCSI-3
473(1)
Adaptadores huesped
473(1)
SCSI de final unico frente a SCSI diferencial
473(1)
Identificadores SCSI
474(1)
Terminadores
475(2)
Cables y conectores
477(2)
Estandares tecnologicos de SCSI
479(8)
SCSI-1: el comienzo de una buena idea
479(1)
Interfaz SCSI-1
479(1)
Tipos de dispositivos SCSI-1
479(1)
SCSI asincrona y sincrona
480(1)
SCSI-2: el comienzo de una verdadera estandarizacion
480(1)
Tipos de dispositivos
481(1)
Fast SCSI y Wide SCSI
481(1)
SCSI-3: especificaciones multiples de alta velocidad
481(1)
Especificaciones de Ultra SCSI
482(2)
SAS (Serial Attached SCSI)
484(1)
Otras especificaciones interesantes de SCSI-3
484(2)
Especificaciones de SCSI
486(1)
Adaptadores huesped SCSI
487(1)
Bus maestro
487(1)
RAM cache
487(1)
Adaptadores huesped multicanal
488(1)
Soporte para los estandares SCSI
488(1)
Eleccion del hardware SCSI
488(5)
Eleccion del adaptador huesped adecuado
489(1)
Tarjeta SCSI normal para ordenador de mesa
489(1)
Tarjeta SCSI normal para RAID
490(1)
Escoger los perifericos SCSI adecuados
490(1)
Escoger el cableado SCSI adecuado
491(2)
Escoger la terminacion adecuada
493(1)
Instalacion de SCSI
493(3)
Instalacion del adaptador huesped SCSI
494(1)
Asignacion de un ID SCSI al periferico
495(1)
Habilitacion e inhabilitacion de la paridad SCSI
496(1)
Encadenamiento SCSI
496(1)
Ejemplo de configuracion SCSI
496(4)
Un disco interno
497(1)
Dos dispositivos internos
497(1)
Un dispositivo externo
497(1)
Dos dispositivos externos
498(1)
Dispositivos internos y externos
499(1)
Instalacion de software SCSI
500(1)
Controladores SCSI
500(1)
SCSI Arrancable: soporte BIOS integrado
500(1)
Resolucion de problemas SCSI
501(4)
Particiones, formateo y gestion de discos
505(44)
Introduccion
505(1)
Pasos rapidos: particionado y formateo de un disco duro
506(1)
MS-DOS y Windows 95/98/Me
506(1)
Windows NT/2000/XP
507(1)
Particionado y formateo
507(14)
Formateo a bajo nivel
508(1)
Particionado
509(1)
Registro de arranque maestro
510(1)
Particiones primarias y extendidas
511(1)
Dispositivos logicos
511(1)
Particion activa
512(1)
Soporte para discos grandes
512(1)
Formateo a alto nivel y sistemas de archivo
512(3)
FAT16
515(1)
FAT32
516(1)
NTFS 4
516(2)
NTFS 5
518(1)
Agrupaciones
519(2)
Como particionar y formatear un dispositivo
521(16)
Particionar con FDISK
522(1)
Iniciacion de FDISK
523(2)
Eliminar particiones existentes
525(2)
Crear una particion primaria
527(1)
Creacion de una particion extendida y sus dispositivos logicos
527(2)
Configurar la particion activa
529(1)
Formateo con Format
529(1)
Revision del formateo existente
530(1)
Formatear el disco
530(1)
Formateando desde Mi PC
531(1)
Particionar mientras se instala Windows
532(1)
Particionar y formatear con Administracion de discos
532(4)
Consejos de resolucion de problemas del particionado y el formateo
536(1)
Activar el soporte de Ultra DMA en Windows
537(2)
Permitir Ultra DMA en Windows 98/Me
537(1)
Permitir Ultra DMA/66 en Windows 2000
538(1)
Permitir Ultra DMA/100 en Windows 2000
539(1)
Otros problemas de Ultra DMA y Windows
539(1)
Trabajar con las caracteristicas del sistema de archivos NTFS
539(3)
Compresion
539(1)
Permitir o no permitir la compresion en Windows NT4
540(1)
Permitir o no permitir la compresion en Windows 2000/XP
540(1)
Codificacion
540(1)
Utilizar diferentes colores para archivos comprimidos y codificados
541(1)
Realizar tareas de disco con Administracion de discos
542(4)
Cambiar las letras de las unidades
542(1)
Convertir en discos dinamicos
543(3)
Administracion de discos desde la Consola de Recuperacion
546(3)
Cuidado y mantenimiento de discos duros y datos
549(30)
Introduccion
549(1)
Proteccion de su disco duro
549(1)
Proteccion de datos
550(15)
Hacer copias de seguridad de MBR
551(1)
Hacer copias de seguridad de los archivos del sistema
552(1)
Comprobador del Registro
553(1)
Copia de seguridad del estado del sistema a traves de las copias de seguridad de Microsoft
553(1)
Registrar copia de seguridad de Restauracion del sistema
554(2)
Registrar copia de seguridad con Regedit
556(1)
Hacer copias de seguridad y traspasar datos del usuario
557(1)
Soportes para las copias de seguridad
557(3)
Software para copias de seguridad
560(3)
Utilizar software para copias de seguridad de disco
563(1)
Utilizar el Asistente para transferencia de archivos y configuraciones
564(1)
Hacer copias de seguridad del correo electronico y direcciones
564(1)
Hacer copias de seguridad de Favoritos (paginas Web favoritas)
565(1)
Preparar discos de arranque
565(2)
Preparacion para un arranque de emergencia en Windows 9x
566(1)
Preparacion para un arranque de emergencia en las versiones Windows basadas en NT
566(1)
Discos de reparacion de emergencia y recuperacion automatica del sistema
567(1)
Consola de recuperacion
568(2)
Comprobacion de errores de disco
570(2)
Desfragmentadores de disco
572(1)
Trabajar con discos muertos
573(6)
Paso 1: ¿el inicio de la BIOS lo reconoce?
573(1)
Paso 2: ¿puede leerse desde el dispositivo?
574(2)
Paso 3: intente una utilidad de disco
576(1)
Paso 4: dejarlo en manos de profesionales
577(2)
Las disqueteras y sus alternativas
579(18)
Introduccion
579(1)
Pasos rapidos: sustitucion de una disquetera
580(1)
El subsistema de disquetes
581(4)
El disquete
581(2)
La disquetera
583(1)
La controladora de disquetera
584(1)
El cable
584(1)
Mantenimiento preventivo simple para disqueteras
585(2)
Limpiar o no limpiar las cabezas
585(1)
Proteccion de los discos
586(1)
Extraccion, configuracion e instalacion de disqueteras
587(2)
Extraccion de disqueteras
588(1)
Instalacion de disqueteras
588(1)
Consejos de resolucion de problemas
589(4)
No se puede leer un disquete
589(1)
La disquetera se niega a funcionar
590(1)
La disquetera muestra directorios fantasma
591(1)
Recapitulacion de resolucion de problemas de disquetera
592(1)
Alternativas a las disqueteras
593(4)
Parte III. Compatibilidad y administracion de perifericos
597(122)
Tipos de impresoras y sus interfaces
599(24)
Introduccion
599(1)
Pasos rapidos: conectar y probar una impresora
600(1)
Tipos de impresoras
601(3)
Interfaces de impresoras
604(5)
Puertos USB
604(1)
Puertos paralelos
605(1)
Modos del puerto paralelo
605(1)
Compartir puerto paralelo
606(1)
Anadir puertos paralelos
607(1)
Puertos serie
607(1)
Puertos infrarrojos o Bluetooth
608(1)
Impresion en red con o sin cables
608(1)
Mantenimiento de la impresora
609(5)
Impresoras matriciales
609(3)
Impresoras de inyeccion de tinta
612(1)
Impresoras laser
613(1)
Problemas y soluciones habituales
614(9)
Aislar el problema
614(1)
Comprobacion de longitudes de cable
615(1)
Escoger el controlador Windows adecuado
616(1)
Comprobacion de puertos y sus conexiones
616(1)
Problemas de los puertos paralelos
617(1)
Problemas con la interfaz USB
617(2)
No se olvide del clima
619(1)
Consejos de resolucion de problemas
619(1)
La impresora no imprime
619(1)
La impresion tiene problemas de calidad
620(3)
Resolucion de problemas de impresoras de inyeccion de tinta
623(24)
Introduccion
623(1)
Componentes de una impresora de inyeccion de tinta
624(5)
La carcasa
624(1)
El mecanismo de alimentacion de papel
625(2)
Cartuchos de tinta
627(1)
El soporte del cartucho de tinta
628(1)
La bandeja de salida
629(1)
Funcionamiento de una impresora de inyeccion de tinta
629(2)
Problemas y soluciones habituales
631(10)
La impresion es irregular, poco uniforme o no imprime
631(2)
El color esta mal
633(1)
La calidad es muy pobre
634(2)
La impresora no imprime en absoluto
636(2)
El proceso de impresion es lento o intermitente
638(1)
La impresion esta mal o tiene un formato incorrecto
639(1)
El papel se atasca o no se mueve
640(1)
Mensajes de error habituales
641(1)
Poca tinta
641(1)
Poca memoria
641(1)
Falta de papel
642(1)
Atasco de papel
642(1)
Fallo de cabeza de impresion
642(1)
Mantenimiento preventivo
642(1)
Limpie las cabezas de impresion
643(1)
Alinee las cabezas de impresion
643(1)
Rellenado de cartuchos de tinta
643(1)
Consejos de resolucion de problemas
644(3)
Resolucion de problemas de impresoras laser
647(30)
Introduccion
647(1)
Componentes de una impresora laser
647(3)
Controladora de interfaz
648(1)
Interfaz de entrada
648(1)
CPU
648(1)
RAM de la impresora
649(1)
Mecanismos de impresion
649(1)
Funcionamiento de una impresora laser
650(7)
Paso 1: limpieza
650(2)
Paso 2: acondicionamiento
652(1)
Paso 3: escritura
652(1)
Paso 4: revelado
653(1)
Paso 5: transferencia
654(1)
Paso 6: fusion
655(2)
Salida del papel
657(1)
Impresoras laser a color
657(2)
Sintomas y soluciones habituales
659(4)
Franjas blancas verticales en la pagina
659(1)
Borrones en la pagina
660(1)
Franjas horizontales en la pagina
660(1)
Resultado destenido, apagado
661(1)
Imagenes distorsionadas
661(1)
Linea negra a lo largo de la pagina
661(1)
Error de desbordamiento de memoria
661(1)
La impresora coge varias hojas
662(1)
Atascos de papel
662(1)
Ruidos extranos
663(1)
Comprobacion basica
663(7)
Alimentacion de la impresora
663(1)
Reinicio de la impresora
664(1)
Mensajes de error
664(1)
El cable y los puertos
665(1)
Conexiones de cable
665(1)
Longitud del cable
665(1)
Cables en mal estado
665(1)
Tipo de cable
666(1)
Consideraciones ambientales
666(1)
Calor
666(1)
Luz
666(1)
Amoniaco
667(1)
Ozono
667(1)
Rellenado del cartucho de toner
668(1)
Problemas del papel y otros medios
668(1)
Tipo de papel
668(1)
La alimentacion de papel
668(1)
Contaminantes
668(1)
Atascos de papel
669(1)
Curvatura y arrugas en el papel
669(1)
Comprobacion avanzada
670(2)
Desmontaje de una impresora laser
670(1)
Pruebas de tension
670(1)
Comprobacion de los puertos I/O
671(1)
Utilizacion del software de diagnostico
671(1)
Cuestiones de mantenimiento
672(2)
Toner errante
672(1)
Limpieza
673(1)
El comando de limpieza de la impresora
673(1)
Hilos de corona
673(1)
Unidades de entrada y guia de alimentacion
674(1)
Resumen de resolucion de problemas
674(3)
Resolucion de problemas de escaneres
677(24)
Introduccion
677(1)
Pasos rapidos: conexion de un escaner de escritorio
678(1)
Tipos de escaneres y su funcionamiento
679(4)
Tipos de escaneres
679(2)
Como funciona un escaner
681(2)
Interfaz escaner/ordenador
683(1)
Determinacion de la calidad de imagen
684(1)
Trabajar con un escaner en Windows
685(2)
Twain
686(1)
WIA
687(1)
Optimizar e tamano del escaneado y la calidad de la imagen
687(3)
Seleccionar una resolucion adecuada
688(1)
Seleccionar un tipo de archivo adecuado
689(1)
Cortar la imagen
689(1)
Seleccionar el modo de imagen adecuado
689(1)
Reconocimiento de caracter optico
690(1)
Instalar un escaner
690(2)
Mantenimiento del escaner
692(1)
Problemas y soluciones habituales
692(5)
Revise las conexiones
692(1)
Pruebelo
693(1)
Compruebe el puerto y la configuracion
694(1)
Asigne los recursos necesarios
695(1)
Resolucion de problemas al compartir puertos paralelos
696(1)
Solucionar problemas con Scan Quality
696(1)
Consejos de resolucion de problemas
697(4)
Teclados y ratones
701(18)
Introduccion
701(1)
Pasos rapidos: instalacion de un teclado, raton o trackball
702(1)
Tipos de teclado y componentes
702(4)
Estructuras de los teclados
703(1)
Interfaces de teclado
704(2)
Teclados inalambricos
706(2)
Mantenimiento del teclado
708(1)
Que hacer cuando un teclado falla
708(4)
Asegurese de que esta enchufado
708(1)
Asegurese de que esta sincronizado con la estacion base (si es inalambrico)
709(1)
Asegurese de que la BIOS y Windows lo detectan
709(1)
Reparar clavijas torcidas
709(1)
Conectarlo a otro ordenador
710(1)
Comprobar las teclas
710(1)
Comprobar las tensiones de las clavijas
711(1)
Comprobar la continuidad del cable
711(1)
Sustituir el teclado
711(1)
Tipos de raton y componentes
712(3)
Botones y ruedas
712(1)
Metodos de posicionamiento del raton
712(2)
Alternativas al raton
714(1)
Interfaces de raton
715(1)
Limpieza del raton y trackball
715(1)
Que hacer cuando un raton falla
716(1)
Ajustes de teclado y raton en Windows
716(1)
Consejos de resolucion de problemas
717(2)
Parte IV. Dispositivos multimedia
719(66)
Adaptadores de video y monitores
721(24)
Introduccion
721(2)
Pasos rapidos: compra de una tarjeta de video
723(1)
Pasos rapidos: instalacion de una tarjeta de video nueva
724(1)
Funcionamiento de una tarjeta de video
724(6)
La CPU y las imagenes de video
724(1)
El bus del sistema
725(1)
La memoria de video
726(1)
Memoria de puerto dual: VRAM
727(1)
Memoria de puerto dual, direccionable por bloques: WRAM
727(1)
Memoria de video mas reciente: MDRAM, SGRAM, y DDR
727(1)
El chip de imagen de video
728(1)
Chips de buffer de cuadros
728(1)
Chips de video inteligentes
728(1)
Conversor digital-analogico (DAC)
729(1)
Caracteristicas de la tarjeta de video
730(5)
Resolucion y colores
730(2)
Frecuencias de barrido vertical: entrelazado y 72 Hz
732(1)
Entrelazado y el 8514
733(1)
Las ventajas de tasas de refresco vertical rapidas
734(1)
Tarjetas de video 3D
735(1)
Caracteristicas del monitor de video
736(3)
Jerga del monitor: frecuencia de barrido horizontal
736(1)
Ancho de punto (dot pitch)
737(1)
Tamano del monitor
737(1)
Pantallas planas
738(1)
Monitores multifrecuencia
739(1)
Multiples pantallas
739(2)
Instalacion de varias tarjetas de video
740(1)
Consejos de resolucion de problemas
741(4)
Que suene fuerte: tarjetas de sonido
745(22)
Introduccion
745(1)
Fundamentos del sonido
746(4)
De la senal a los bits: muestreo
747(3)
Elegir una tarjeta de sonido
750(7)
Numero de bits
751(1)
Tasa maxima de muestro
752(1)
Sintesis FM y sintesis mediante tabla de ondas
752(1)
Grabaciones de tabla de ondas de hardware y software
753(1)
Numero de voces
753(1)
Calidad de sonido
754(1)
Tipos de entradas y salidas
754(3)
Sistemas de altavoces
757(2)
Instalar una tarjeta de sonido
759(1)
Seleccionar los dispositivos de sonido
759(1)
Resolucion de problemas de sonido
760(7)
Problemas de instalacion
761(1)
Conectividad fisica y potencia
761(1)
Instalacion del controlador y utilizacion de los recursos
761(1)
Problemas de funcionamiento
761(1)
Zumbido o Feedback
762(1)
Mala calidad general
762(1)
Volumen demasiado bajo
762(1)
El CD de audio no funciona
763(1)
Algunos puertos de entrada parecen muertos
764(1)
Mal sonido solo en algunos programas
764(3)
Memoria RAM flash y camaras digitales
767(18)
Introduccion
767(1)
Pasos rapidos: conexion de una camara digital
768(1)
Funcionamiento de la memoria flash
769(10)
Como almacena datos RAM Flash
769(1)
¿Por que no reemplazar todos los discos por RAM flash?
770(1)
Distintos tipos de dispositivos de memoria flash
771(1)
Chip BIOS
772(1)
Tarjetas de memoria
772(3)
Dispositivos USB flash (dispositivos de lapiz)
775(1)
Problemas y soluciones habituales
776(1)
Trabajo con controladores
777(1)
Problemas fisicos en la instalacion
777(1)
Formateo de tarjetas
777(1)
Uso de multiples dispositivos de memoria flash
778(1)
Camaras digitales
779(6)
Funciones y especificaciones de las camaras
779(1)
Comunicacion con las camaras digitales en Windows
780(1)
Gestion de imagen en Windows
781(1)
Consejos para la resolucion de problemas de conectividad de camaras
782(3)
Parte V. Gestion y resolucion de problemas de hardware
785(102)
Administracion del hardware en Windows
787(20)
Introduccion
787(1)
Pasos rapidos: agregar hardware en Windows
787(1)
Instalacion de controladores de dispositivos
788(7)
Comprender PnP
789(1)
Agregar un nuevo hardware en Windows
790(1)
Responder a una peticion para un controlador
790(1)
Controladores firmados
790(1)
¿No tiene un controlador?
791(2)
Cuando PnP no funciona
793(1)
Una ayuda a PnP
794(1)
Instalacion del hardware PnP
795(1)
Actualizar un controlador de dispositivo
795(2)
Volver al controlador anterior
797(1)
Comprender los recursos del sistema
798(1)
Trabajar con el Administrador de dispositivos
799(8)
Solucion de problemas de dispositivos con Administrador de dispositivos
800(1)
Cambiar manualmente las asignaciones de recursos del dispositivo
801(2)
Eliminar un controlador de dispositivo
803(1)
Volver a detectar el hardware PnP
804(1)
Deshabilitar un dispositivo
804(3)
Uso de Internet para el soporte del hardware
807(42)
Introduccion
807(1)
Pasos rapidos: conseguir informacion en la red
808(1)
Problemas con el soporte tradicional
809(4)
El infierno de las respuestas de fax
810(1)
Enfrentarse al hilo musical: las lineas de soporte tecnico
811(1)
Como hacer amigos e influir sobre la gente
812(1)
Lealo todo
813(1)
Ventajas del soporte en red
813(6)
¿Que puede encontrar?
813(1)
Informacion sobre nuevos productos
813(1)
Documentacion sobre productos
813(1)
Resenas
814(1)
Informes e informacion en profundidad
814(1)
Preguntas frecuentes (FAQ)
814(1)
Bases de datos de soporte tecnico
815(1)
Asistentes interactivos
815(1)
Consejo
815(1)
Controladores de dispositivos y herramientas
816(1)
¿Por que es mejor el soporte en red?
816(1)
Suele ser mas barato
816(1)
Es comodo
817(1)
Los resultados iniciales pueden ser mejores
818(1)
El seguimiento suele ser mejor
819(1)
Uso de la Web para el soporte
819(9)
Hacer clic y navegar
819(1)
Encontrar sitios Web utiles
820(1)
Sitios Web de los fabricantes
820(2)
Motores de busqueda y directorios
822(2)
Los mejores sitios Web de informacion tecnica
824(4)
Uso de sitios FTP para soporte
828(3)
Descarga mediante FTP
828(2)
Encontrar servidores FTP utiles
830(1)
Los mejores servidores FTP para descargar archivos
830(1)
Uso de grupos de noticias Usenet para soporte
831(7)
Entender Usenet
831(1)
Funcionamiento de los grupos de noticias
832(1)
Jerarquia de los grupos de noticias
833(1)
Encontrar grupos de noticias Usenet utiles
834(3)
Los mejores grupos de noticias para informacion tecnica
837(1)
Uso de las listas de correo electronico para soporte
838(3)
Funcionamiento de las listas de correo
838(1)
Encontrar listas de correo utiles
839(1)
Las mejores listas de correo para informacion tecnica
840(1)
Uso de IRC para soporte
841(2)
Hablar por IRC
841(1)
Encontrar canales IRC utiles
842(1)
Los mejores canales IRC para informacion tecnica
842(1)
Precauciones con el soporte en red
843(2)
No se crea todo lo que oiga
843(2)
Cuando dude, busque virus
845(1)
No proporcione informacion personal
845(1)
Consejos de resolucion de problemas
845(4)
Solucion de problemas del PC
849(38)
Introduccion
849(1)
Pasos rapidos: solucion de problemas del PC
850(1)
Reglas generales de la resolucion de problemas
851(7)
Recuerde: no sienta panico y vencera
852(1)
Espere y repita
852(1)
Anotelo todo
852(1)
Primero haga lo facil
853(1)
Reinicie e intentelo de nuevo
853(2)
¡Simplifique, simplifique y simplifique!
855(1)
Haga un grafico, separelo en componentes y pruebe
855(1)
Nunca de nada por supuesto
856(1)
No se fie de nada ni de nadie; la documentacion a veces miente
856(1)
Observe como Sherlock Holmes
857(1)
Seis pasos para resolver problemas con exito
858(18)
Comprobar los errores de operador
859(2)
Asegurese de que todo esta correctamente enchufado
861(2)
Revisar el software
863(1)
Controladores de dispositivos virtuales y bibliotecas de vinculos dinamicos
864(3)
Software travieso
867(1)
Software defectuoso
867(1)
Revise las senales externas
868(1)
Ejecute una herramienta de diagnostico
868(1)
Lista de deseos de diagnostico
869(2)
Software de diagnostico de tercera parte
871(2)
Diagnosticos de Windows
873(1)
Mire bajo la capucha
874(2)
Problemas y soluciones comunes
876(7)
El ordenador no se enciende
876(1)
El ordenador se bloquea
877(1)
Una nueva pieza de hardware no funciona o estropea el sistema
878(1)
El disco duro falla
879(1)
El monitor no funciona correctamente
880(1)
Su DSL, el cable o el antiguo modem POTS no se conectan
881(1)
La impresora no funciona
882(1)
Consejos de resolucion de problemas para una emergencia
883(1)
Cuando todo esto falla
884(3)
Parte VI. Redes, dispositivos informaticos moviles e Internet
887(198)
Conceptos y hardware de red
889(48)
Introduccion
889(1)
Pasos rapidos: instalacion de una tarjeta de red
889(2)
Conceptos basicos de red
891(5)
Definicion de redes
891(1)
LAN y WAN
891(1)
Redes cliente/servidor y de punto a punto
892(1)
Ventajas del trabajo en red
893(1)
Compartir aplicaciones
893(1)
Compartir dispositivos perifericos
894(1)
Mejora de la interaccion en la oficina
894(2)
Comprension de los componentes de red
896(28)
Hardware de red
896(1)
Puerta al mundo exterior: tarjetas de red
896(2)
Hilos de plata, nudos de seda: cableado de red
898(13)
Software de redes
911(2)
El papel de los redirectores
913(1)
Controladores del sistema de archivos
913(3)
El papel de los controladores de la tarjeta de red
916(2)
Protocolos de transporte de red
918(6)
Conexion y ampliacion de la red
924(13)
Los concentradores conectan los puntos
924(1)
Tipo de modelos de concentrador
924(2)
Algunos concentradores son mas iguales que otros
926(2)
Arquitectura del concentrador
928(2)
Bloques de conexion
930(2)
Los repetidores extienden el alcance de la red
932(1)
Los puentes cruzan el vacio
933(1)
Los routers conectan varias redes
933(2)
Gateways: traductores
935(2)
Instalacion y resolucion de problemas de redes
937(30)
Introduccion
937(1)
Pasos rapidos: planificar una red
938(1)
Seleccionar una red
939(7)
Opciones de redes de oficina
939(1)
Redes Ethernet
939(1)
Redes sin cables
940(2)
Opciones de redes domesticas
942(1)
Red Ethernet
943(1)
Redes con conexion electrica
944(1)
Redes con conexion telefonica
944(1)
Redes inalambricas
945(1)
Instalar una red con cables
946(8)
Instalacion de los cables
946(1)
Planifique con prevision
946(1)
Dese un respiro
947(1)
El orden importa
948(1)
Colabore con los demas
949(1)
Utilice placas de pared
950(1)
Cosas que tiene que saber de antemano
950(1)
Instalacion y configuracion de las tarjetas de red
951(1)
Instalacion de tarjetas de red
951(1)
Instalacion de los controladores de la tarjeta de red
952(1)
Configuracion de los recursos de la tarjeta
953(1)
Actualizar una red inalambrica
954(5)
Los fundamentos de las redes inalambricas
955(1)
Tener el hardware adecuado
956(1)
Dispositivos de conectividad inalambrica
956(2)
Otros dispositivos inalambricos
958(1)
Seguridad in alambrica
958(1)
Seguridad en la red
959(4)
Consejos generales de seguridad
959(1)
Claves de acceso
960(1)
Cortafuegos
961(2)
Resolucion de problemas de redes
963(4)
Primero revise el material facil
964(1)
La tarjeta de red
964(1)
Especificos de TCP/IP
964(1)
Problemas de Web
965(1)
Otros problemas de conectividad
965(2)
Modems y otros dispositivos de conexion a Internet
967(30)
Introduccion
967(1)
Seleccionar un modem
968(3)
Tasa maxima de transmision
968(1)
Interno y externo
968(1)
Modem de hardware y asistencia de software
969(1)
Estandares
970(1)
Instalacion y prueba de un modem
971(4)
Instalacion de un modem interno
971(1)
Instalacion de un modem externo
972(1)
Probar el modem
972(2)
Conexion de la linea telefonica
974(1)
Resolucion de problemas del modem
975(2)
No aparece en el Administrador de dispositivos
975(1)
Aparece como un dispositivo no conocido en el Administrador de dispositivos
975(1)
La prueba del diagnostico falla
975(1)
Perdidas de carga estatica
976(1)
Fallos al conectarse
976(1)
Velocidad de conexion de modem lenta
976(1)
Conectividad de la banda ancha
977(20)
Eleccion de una tecnologia digital
978(1)
Cinco tipos de banda ancha
978(1)
Ventajas e inconvenientes
979(1)
Conexion RDSI
980(1)
Funcionamiento de RDSI
980(1)
Instalacion de una conexion RDSI
981(1)
Mayor velocidad con DSL
982(1)
Funcionamiento de DSL
982(1)
Tipos de DSL
983(2)
La velocidad es relativa (a la distancia)
985(1)
Instalacion y configuracion de DSL
986(1)
Conexiones digitales sobre cable digital
987(1)
Funcionamiento de Internet sobre cable
987(1)
Instalacion y configuracion de acceso mediante cable
988(1)
La gran desventaja del acceso mediante cable: ¡sus vecinos!
989(1)
Uso de un satelite para conexiones de banda ancha
990(1)
Funcionamiento de Internet mediante satelite
991(1)
Instalacion y configuracion de acceso mediante satelite
992(1)
Conexiones inalambricas mediante microondas
992(1)
Funcionamiento del acceso inalambrico de banda ancha
993(1)
Instalacion y configuracion del acceso inalambrico de banda ancha
993(1)
Inconvenientes del acceso inalambrico de banda ancha
993(1)
Compartir la conexion a Internet
994(3)
Virus y otros bichos desagradables
997(24)
Introduccion
997(2)
Tipos de virus
999(9)
Virus que infectan archivos y virus del sector de arranque
1000(1)
Virus de macros: Melissa no es la vecina del quinto
1001(1)
Los gusanos se abren camino mediante el correo electronico
1002(3)
Virus en sistemas de mensajes en tiempo real
1005(1)
Virus de aplicacion Web
1005(2)
Programas espia (Spyware)
1007(1)
Tecnicas de ataque
1008(2)
Virus polimorficos
1008(1)
Virus multipartito
1008(1)
Virus sigiloso
1009(1)
Caballos de Troya
1009(1)
Bombas de tiempo y bombas logicas
1009(1)
Un ejemplo de un virus en funcionamiento
1010(1)
Virus broma
1010(1)
Consejos para proteger su PC contra virus y programas espia
1011(3)
Software antivirus
1014(1)
Recursos: informese
1015(1)
Listas de virus broma
1016(1)
Sintomas viricos
1016(1)
Consejos de resolucion de problemas
1017(4)
Ordenadores portatiles y de mano
1021(34)
Introduccion
1021(3)
Pasos rapidos: actualizacion y mantenimiento de su portatil
1024(2)
Ampliacion de su memoria
1024(1)
Actualizacion de su disco duro
1025(1)
Sustitucion de baterias
1026(1)
Ampliaciones de memoria
1026(6)
Preparacion de la ampliacion
1027(1)
Respaldo de datos importantes
1027(1)
Preparacion del espacio de trabajo
1027(1)
Desconexion
1028(1)
Conexion a tierra
1028(1)
Limpieza
1028(1)
Realizacion de un esquema
1028(1)
Instalacion
1029(1)
Acceso al modulo de memoria
1029(1)
Analisis de la situacion
1030(1)
Extraccion del modulo antiguo
1030(1)
Insercion del modulo nuevo
1031(1)
Montaje
1031(1)
Actualizaciones de disco duro
1032(10)
Encontrar el disco duro correcto
1033(1)
Comprobacion de la BIOS
1034(1)
Conseguir el equipo de montaje
1034(1)
Respaldo de los datos
1035(1)
Respaldo en red
1035(1)
Unidad externa
1035(1)
Segundo portatil u ordenador de escritorio
1035(1)
Segundo disco duro
1035(1)
Preparacion para la actualizacion del disco duro
1036(1)
Instalacion del nuevo disco duro
1036(1)
Apertura del portatil
1036(1)
Extraccion del viejo disco duro
1037(1)
Introduccion del nuevo disco duro
1037(1)
Comprobacion del nuevo disco duro
1038(1)
Cierre del portatil
1039(1)
Instalacion de un segundo disco duro
1039(2)
Instalacion de tarjetas de unidad PC Card
1041(1)
Sticks de memoria
1041(1)
Otros tipos de actualizaciones
1042(3)
Unidades DVD
1043(1)
Adaptadores LAN para portatil
1043(1)
Tarjetas inalambricas LAN
1044(1)
Trabajar con las baterias del portatil
1045(4)
Cuidado de las baterias
1045(1)
Carga de una bateria
1046(1)
Sustitucion de una bateria
1046(1)
Compra de una nueva bateria
1047(1)
Ahorro de energia
1048(1)
Cuestiones del mantenimiento de un portatil
1049(2)
Sincronizacion entre PC y portatil
1051(1)
Sincronizacion de datos con PDA
1052(1)
Consejos de resolucion de problemas
1052(3)
Guia rapida para las actualizaciones comunes
1055(30)
Reproduccion de musica
1055(4)
Reproductores personales MP3
1055(2)
Media Servers
1057(2)
Tomar, mostrar e imprimir fotografias
1059(5)
Escaneres
1059(1)
Camaras digitales
1060(2)
Software para la edicion de fotografias
1062(1)
Impresoras de fotografias
1062(2)
Captura y edicion de video
1064(6)
Puertos Firewire y USB
1064(1)
Camara digitales de video
1065(2)
Interfaces digitales para camaras de video analogicas
1067(1)
Software para la edicion de video
1068(1)
Camaras Web
1069(1)
Peliculas y television
1070(4)
Reproductores de DVD
1070(1)
Grabadoras de DVD
1070(1)
Tarjetas sintonizadoras de television
1071(1)
Sistemas de altavoces
1072(1)
Media Center PC
1073(1)
Mejoras en las redes e Internet
1074(4)
Bloques de conexion, concentradores y routers
1074(1)
Puntos de acceso inalambricos frente a bloques de conexion o routers inalambricos
1075(1)
Actualizacion a un equipo inalambrico mas rapido
1075(1)
Amplificadores de rango
1076(1)
Modems de cable y DSL
1076(1)
Servicio de telefonia por Internet (VoIP)
1076(1)
Servidores de impresion
1077(1)
Nuevas posibilidades de almacenamiento
1078(5)
Disco duros internos
1078(1)
Discos duros de USB externo
1079(1)
Unidades Flash
1080(1)
Mini discos duros USB
1081(1)
Tarjetas y lectores de medios digitales
1081(1)
Almacenamiento direccionable en red (NAS)
1081(1)
PDA
1081(2)
Mejoras en juegos
1083(1)
Tecnologia Smart Home
1084(1)
Indice alfabetico 1085

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program