did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9780061137754

La Guia Completa De Vitaminas, Hierbas Y Suplementos / The Complete Guide to Vitamins, Herbs, and Supplements

by ;
  • ISBN13:

    9780061137754

  • ISBN10:

    0061137758

  • Edition: 1st
  • Format: Paperback
  • Copyright: 2006-01-01
  • Publisher: HarperCollins Publications
  • Purchase Benefits
List Price: $13.95 Save up to $5.73
  • Digital
    $8.22
    Add to Cart

    DURATION
    PRICE

Supplemental Materials

What is included with this book?

Summary

Encuentre informacion esencial sobre cientos de vitaminas, hierbas y suplementos. )Qu? ayuda a mejorar la Vitamina e y cuanta cantidad debo tomar? La vitamina E ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas y a tratar el acn?. Los adultos deben tomar entre 100 y 400 IU de vitamina E natural al dia. ?Encuentre tratamientos con vitaminas, hierbas y suplementos para cientos de enfermedades! )Sufre de migra?as? Vea Magnesio: Existe mucha evidencia que demuestra que un bajo nivel de magnesio causa migra?as y dolores de cabeza. Tome entre 250 y 400 miligramos de magnesio tres veces al dia. ?Ent?rese si existen posibles interferencias con los medicamentos recetados por su m?dico! )Esti tomando St. John's Wort para la depresion? Este puede interferir con los efectos de las anfetaminas, las pildoras para adelgazar, los descongestionantes nasales o los medicamentos para alergias, causando niuseas y tension arterial alta. Esta exhaustiva y prictica guia incluye todo lo que necesita saber sobre todas las vitaminas, las hierbas y los suplementos que se pueden comprar sin receta. En ella encontrari informacion valiosa sobre la forma mis efectiva de cada suplemento, su fuente alimenticia y la dosis correcta, los sintomas de la deficiencia, su uso seguro y los posibles efectos secundarios.

Table of Contents

Introducción: Los Milagros de la Madre Naturaleza por David Y. Wong, M.D. XIX
Cómo Usar Este Libro XXV
PARTE 1: CÓMO ENTENDER, ESCOGER Y USAR LOS SUPLEMENTOS MEDICINALES 1(156)
Capitulo 1: Vitaminas y Minerales
3(48)
Ácido fólico
5(2)
Biotina
7(2)
Boro
9(1)
Calcio
10(3)
Cobre
13(1)
Cromo
14(2)
Fósforo
16(2)
Hierro
18(2)
Magnesio
20(2)
Manganeso
22(1)
Molibdeno
23(1)
Potasio
24(2)
Selenio
26(2)
Vitamina A (Betacaroteno)
28(2)
Vitamina B (Complejo de)
30(1)
Vitamina B1 (Tiamina)
31(2)
Vitamina B2 (Riboflavina)
33(1)
Vitamina B3 (Niacina)
34(2)
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
36(1)
Vitamina B6 (Piridoxina, piridoxal, piridoxamina)
37(2)
Vitamina B12 (Cobalamina)
39(2)
Vitamina C (Ácido ascórbico)
41(2)
Vitamina D (Calciferol)
43(1)
Vitamina E (Tocoferol, tocotrienol)
44(2)
Vitamina K (Filoquinona)
46(1)
Yodo
47(1)
Zinc
48(3)
Capitulo 2: Hierbas
51(44)
Ajo
56(1)
Alfalfa
57(1)
Aloe vera
58(1)
Angélica china (Dong quai)
59(1)
Arándano o mirtilo (Bilberry)
60(1)
Árbol del té
61(1)
Astrágalo o tragacanto
62(1)
Avena
62(1)
Camomila o manzanilla
63(1)
Cardo lechero
64(1)
Cayena
65(1)
Cimicifuga o cimicifusa (Black cohosh)
66(1)
Diente de león
67(1)
Equinácea
68(1)
Escutelaria (Skullcap)
69(1)
Espino
70(1)
Fenogreco o alholva
71(1)
Germanio
72(1)
Ginkgo
73(1)
Ginseng
74(1)
Hierbabuena
75(1)
Hierba de San Juan o corazoncillo (St. John's wort)
76(2)
Incienso de la India (Boswellia)
78(1)
Ispágula (Psyllium)
78(1)
Jengibre
79(1)
Mirra
80(1)
Ñame silvestre
81(1)
Onagra (Evening primrose)
82(2)
Ortiga
84(1)
Palma enana americana (saw palmetto)
84(1)
Regaliz u orozuz
85(1)
Santamaria o matricaria
86(2)
Sauzgatillo, Pimienta de los monjes o árbol casto
88(1)
Sello de oro
88(2)
Té verde
90(1)
Uva de oso o madroño rastrero
91(1)
Valeriana
92(1)
Yohimbe
93(2)
Capitulo 3: Aminoácidos y Otros Suplementos Nutricionales
95(23)
Aceite de linaza
95(1)
Acidófilo
96(2)
Arginina
98(1)
Bromelina
99(1)
Carnitina
99(2)
Coenzima Q10
101(2)
DHEA (dehidroepiandrosterona)
103(1)
Fibra
104(1)
Glucosamina (sulfato)
105(1)
5-HTP (5-hidroxitriptófano)
106(1)
Inositol
107(1)
Lecitina
107(1)
Levadura de cerveza
108(1)
Licopeno
109(1)
Lisina
110(1)
Melatonina
110(1)
Omega-3 (ácidos grasos) y aceite de pescado
111(2)
Quercetina
113(1)
SAMe (S-adenosilmetionina)
114(1)
Soja
114(1)
Sulfato de condroitina
115(1)
Sulfuro
116(2)
Capitulo 4: Remedios Homeopáticos
118(21)
Ácido fosfórico (Phosphoricum acidum)
129(1)
Acónito (Aconitum napellus)
129(1)
Agnus (Agnus castus)
129(1)
Agracejo (Berberis vulgaris)
130(1)
Alúmina (Alumina)
130(1)
Ánhidrido arsenioso (Arsenicum album)
130(1)
Árnica (Arnica montana)
130(1)
Barita carbónica (Baryta carbonica)
130(1)
Beleño Negro (Hyoscyamus niger)
131(1)
Calcárea carbónica (Calcarea carbonica)
131(1)
Carbonato de potasio (Kali carbonicum)
131(1)
Causticum (Causticum hahnemanni)
131(1)
Cebolla (Allium cepa)
131(1)
China (China officinalis)
132(1)
Cicuta (Conium maculatum)
132(1)
Coffea Cruda (coffea cruda)
132(1)
Cólchico (colchicum autumnale)
132(1)
Consuelda (Symphytum officinale)
132(1)
Digital (Digitalis purpurea)
132(1)
Eufrasia (Euphrasia officinalis)
133(1)
Eupatorio (Eupatorium perfoliatum)
133(1)
Fósfato de calcio (Calcarea phosphorica)
133(1)
Risforo (Phosphorus)
133(1)
Haba de san Ignacio (Ignatia amara)
133(1)
Hamamelis (Hamamelis virginiana)
134(1)
Hiedra venenosa (Rhus toxicodendron)
134(1)
Hierro fosfórico (Ferrum phosphoricum)
134(1)
Hierro metálico (Ferrum metallicum)
134(1)
Jazmin de Carolina (Gelsemium sempervirens)
134(1)
Lachesis (Trigonocephalus lachesis)
135(1)
Licopodio (Lycopodium clavatum)
135(1)
Nitrato de amil (Amyl nitrite)
135(1)
Nuez blanca (Bryonia alba)
135(1)
Nuez vómica (Strychnos nux vomica)
135(1)
Oro (Aurum metallicum)
136(1)
Ortiga (Urtica urens)
136(1)
Pulsatilla (Pulsatilla nigricans)
136(1)
Rododendro (Rhododendron chrysanthum)
136(1)
Romero silvestre (Ledum palustre)
136(1)
Sanguinaria del Canadá (Sanguinaria canadensis)
137(1)
Sepia (Sepia officinalis)
137(1)
Silice (Silicea terra)
137(2)
Capitulo 5: Cómo Crear su Propio Programa de Suplementos
139(11)
Capitulo 6: Cómo Comprar los Suplementos
150(7)
PARTE 2: PRESCRIPCIONES PARA CURARSE 157(178)
Capitulo 7: Cómo Tratar Dolencias Comunes
159(176)
Acidez e indigestión
160(1)
Acné
161(3)
Aftas
164(2)
Alergias y asma
166(4)
Alzheimer y demencia
170(5)
Anemia
175(3)
Angina
178(2)
Ansiedad
180(3)
Artritis: artritis reumatoide
183(4)
Artritis: osteoartritis
187(4)
Ataque cardiaco y enfermedades cardiovasculares
191(8)
Aterosclerosis y arteriosclerosis
199(3)
Bronquitis y neumonia
202(4)
Bursitis y tendonitis
206(2)
Cálculos biliares
208(3)
Cáncer
211(5)
Caspa
216(2)
Cataratas
218(3)
Degeneración de la mácula
221(2)
Depresión
223(4)
Diabetes
227(5)
Diarrea
232(3)
Disfunción eréctil (impotencia)
235(3)
Diverticulitis
238(2)
Eccema
240(3)
Ensanchamiento de la próstata (HPB)
243(1)
Estreñimiento
244(3)
Fibromialgia
247(2)
Flatulencia
249(2)
Gingivitis y enfermedades periodontales
251(4)
Glaucoma
255(2)
Gota
257(3)
Gripe y resfriados
260(5)
Hemorroides
265(1)
Herpes
266(3)
Hipertensión arterial
269(5)
Incontinencia
274(4)
Infecciones del oido
278(3)
Infecciones urinarias
281(3)
Infertilidad
284(3)
Insomnio
287(3)
Mastopatia fibroquistica
290(3)
Migraña y dolores de cabeza
293(3)
Náuseas y náuseas del embarazo
296(2)
Obesidad
298(3)
Osteoporosis
301(4)
Parkinson
305(3)
Pie de atleta
308(2)
Sindrome de fatiga crónica
310(4)
Sindrome del colón irritable y enfermedad inflamatoria intestinal
314(3)
Sindrome del túnel carpiano
317(2)
Sindrome premenstrual (SPM)
319(3)
Sintomas de la menopausia
322(4)
Soriasis y dermatitis seborreica
326(3)
Úlceras
329(3)
Venas varicosas
332(3)
Organizaciones de Interés 335

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Excerpts

La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos
Todo lo que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable

Capítulo Uno

Vitaminas y Minerales

Las vitaminas y los minerales son esenciales para la buena salud, pero, ¿cuáles son los que usted necesita para tener una salud óptima? Este capítulo le ayudará a entender la importancia biológica de varias vitaminas y minerales y le dará detalles sobre cómo usarlos correctamente. Puede usar esta información junto con la del Capítulo 7 para diseñar su propio plan de suplementos según sus necesidades.

¿Cuánto es suficiente y cuánto es demasiado?

Si usted es como la mayoría de las personas, probablemente no está comiendo lo que debería todos los días. Puede que acuda a las hamburguesas y las papitas fritas o a las galletas y pasteles con cierta regularidad, lo que lo hace preguntarse si debería complementar su pan diario con una vitamina diaria.

En la mayoría de los casos la respuesta es sí. Una dieta balanceada es el principio básico de una buena salud, pero los multivitamínicos y los suplementos nutricionales pueden venir bien cuando uno quiere compensar carencias en la dieta diaria. Una vitamina diaria da paz mental, pues lo tranquiliza al saber que aun cuando caiga en la tentación está recibiendo los nutrientes que su cuerpo requiere.

Ante la posibilidad de un déficit nutricional, algunas personas se atiborran de vitaminas y minerales, pero la filosofía de que "si algo es bueno, más es mejor" no se aplica a los suplementos. Tomar grandes cantidades de vitaminas durante largos períodos de tiempo puede tener efectos secundarios, algunos graves.

Cuando tome suplementos nutricionales, seguramente será o una dosis diaria constante o una dosis terapéutica, por un período de tiempo determinado, para darle al cuerpo un empujón, ya sea para prevenir o para mejorar una enfermedad. Para evitar una sobredosis, tome la dosis más alta solamente durante la enfermedad o tanto tiempo como lo recomiende la etiqueta del producto.

También es importante tener en cuenta que las vitaminas pueden ser hidrosolubles o liposolubles. Estas últimas se acumulan en el cuerpo, así que tomarlas en dosis altas puede tener efectos secundarios peligrosos. Las vitaminas liposolubles son la A, la D, la E y la K. Por su parte, las vitaminas hidrosolubles permanecen en el cuerpo en cantidades menores y se deben tomar con más frecuencia. Las vitaminas hidrosolubles son las B y la C. Si se ingieren grandes cantidades de estas vitaminas, el cuerpo las elimina en la orina.

La siguiente sección presenta una lista en orden alfabético de las vitaminas y los minerales. Cada entrada incluye información de las fuentes alimenticias de cada nutriente, los síntomas de su deficiencia, su uso médico, la dosis apropiada, los efectos secundarios y cualquier interferencia conocida con medicamentos u otras sustancias. Usted puede volver a consultar estas entradas cuando esté leyendo el Capítulo 7, si quiere saber más sobre el uso de estos nutrientes en el tratamiento de alguna enfermedad.

Vitaminas y minerales de la a a la z

Ácido Fólico

El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, folato o folacín, desempeña un papel primordial en el mantenimiento de la buena salud. Trabaja conjuntamente con la vitamina B12 para generar glóbulos rojos. De hecho, la deficiencia en el ácido fólico puede causar una forma particular de anemia llamada anemia megaloblástica, un trastorno sanguíneo caracterizado por el agrandamiento anormal de los glóbulos rojos.

Además, el ácido fólico trabaja con la vitamina B12 para facilitar la división normal de las células y la síntesis del ARN y el ADN, los mapas genéticos de cada célula del cuerpo. Las mujeres que están embarazadas o están planeando estarlo necesitan mantener niveles adecuados de ácido fólico, pues es decisivo en la prevención de la mayoría de los defectos del tubo neural del bebé, así como de varias anomalías. De la misma manera, numerosos estudios han demostrado que tomar ácido fólico durante el embarazo ayuda a evitar el defecto congénito conocido como espina bífida.

El ácido fólico también ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, pues disminuye los niveles del aminoácido homocisteína. Y, además, es clave en la conservación de la salud de las uñas, la piel, los nervios, las membranas mucosas, el pelo y la sangre.

Fuentes Alimenticias: Aguacates, salvado, remolacha, apio, cereal fortificado, legumbres, lentejas, ocra o quingombó, brócoli, frutas cítricas, hígado, salmón, verduras de hojas verdes, nueces, jugo de naranja, semillas y pecanas. También se añade ácido fólico a los panes enriquecidos, harinas, alimentos preparados con maíz, pastas, arroz y otros productos con granos. (Nuestra bacteria intestinal también produce ácido fólico.)

Síntomas de Deficiencia: División celular defectuosa, anemia, dolor de cabeza, pérdida del apetito, diarrea, fatiga, palidez, insomnio, lengua roja e inflamada. Quienes más suelen sufrir de deficiencia de ácido fólico son aquellos que tienen trastornos gastrointestinales o de mala absorción, mujeres que toman anticonceptivos, mujeres embarazadas que no toman suplementos vitamínicos, personas alcohólicas y adolescentes que no se alimentan bien.

Usos del Ácido Fólico: Se usa para tratar anemia (pg. 175), arteriosclerosis (pg. 199), cáncer (pg. 211), estreñimiento (pg. 244), depresión (pg. 223), diarrea (pg. 232), gingivitis (pg. 251), gota (pg. 257) y ataque cardíaco o enfermedades cardiovasculares (pg. 191).

Dosis: La RDA es 400 microgramos para adultos. Las mujeres embarazadas o que estén lactando deben tomar 800 microgramos al día. Prefiera suplementos multivitamínicos y minerales con ácido fólico en la forma de 5-metiltetrahidrofolato, pues es la más bioactiva.

El cuerpo necesita ácido fólico para usar apropiadamente la vitamina B12. Si sufre de deficiencia en dicha vitamina, es probable que necesite tomar 1,000 microgramos de ácido fólico para tratar la anemia que produce la falta de la vitamina. Consulte con un profesional de la salud que sea experto en la anemia asociada con la deficiencia de vitamina B12.

Efectos Secundarios: El ácido fólico se considera seguro. Sin embargo, tomarlo en altas dosis puede esconder los síntomas de la deficiencia de vitamina B12. Si usted sospecha que puede tener dicha deficiencia, consulte con su médico de confianza antes de empezar a tomar ácido fólico.

Posibles Interferencias: Los antiácidos pueden interferir con la absorción del ácido fólico. También, puede haber interferencia entre el ácido fólico y algunos antibióticos o medicamentos para la malaria y la apoplejía. El uso de anticonceptivos por vía oral puede aumentar la necesidad de ácido fólico del cuerpo.

La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos
Todo lo que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable
. Copyright © by Winifred Conkling. Reprinted by permission of HarperCollins Publishers, Inc. All rights reserved. Available now wherever books are sold.

Excerpted from La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos: Todo lo Que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable by Winifred Conkling, David Y. Wong
All rights reserved by the original copyright owners. Excerpts are provided for display purposes only and may not be reproduced, reprinted or distributed without the written permission of the publisher.

Rewards Program