did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9780307279538

Los 7 pasos para el éxito en el amor / The 7 Steps to Success in Love Cómo crear la intimidad física y emocional para una relación feliz y sana

by
  • ISBN13:

    9780307279538

  • ISBN10:

    0307279537

  • Format: Paperback
  • Copyright: 2007-09-04
  • Publisher: Vintage Espanol
  • Purchase Benefits
List Price: $16.00 Save up to $0.48
  • Buy New
    $15.52

    THIS IS A HARD-TO-FIND TITLE. WE ARE MAKING EVERY EFFORT TO OBTAIN THIS ITEM, BUT DO NOT GUARANTEE STOCK.

Supplemental Materials

What is included with this book?

Summary

En sus otros libros, la Dra. Isabel te enseno como preparar el camino hacia un mejor futuro y encontrar la verdadera felicidad. Ahora, conLos 7 pasos para el exito en el amor, la anfitriona del programa de consejos mas popular en Univision Radio te ofrece la guia imprescindible para lograr una relacion de pareja feliz y sana en tan solo siete pasos. Utilizando ejercicios practicos, formularios faciles y ejemplos de la vida real, la Dra. Isabel te ensena como: Crear la intimidad fisica, emocional y espiritual que forma el vinculo mas fuerte que puede existir entre dos seres humanos Quitar las piedras en el camino de la comunicacion y utilizar el lenguaje verbal y corporal que nos une en vez de separarnos Reconocer y manejar los patrones de conducta que afectan una relacion Solucionar los problemas de pareja sin ira y sin herir Encontrar el camino hacia el amor en tan solo 20 minutos cada dia Disfrutar de una vida sexual dinamica, intensa y romantica en todas las etapas de la vida Y mucho, mucho mas Te quejas de tener mala suerte en el amor? Quieres mejorar tu relacion actual? Decidete a fortalezer esos lazos de amor con la ayuda de la Dra. Isabel!

Author Biography

Conocida como “El Ángel de la Radio”, la Dra. Isabel Gómez-Bassols es anfitriona en Univisión Radio del programa de consejos en línea “Doctora Isabel”. Ella es autora de seis libros, incluyendo Los 7 pasos para ser más feliz, El cuaderno acompañante de Los 7 pasos para ser más feliz y Los siete pasos para el éxito en la vida. Ella también es columnista para la revista Selecciones del Reader’s Digest. La Dra. Isabel reside en Miami, Florida y es madre y abuela orgullosa de cuatro hijos y seis nietos.

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Excerpts

Capítulo uno

Pp

Paso 1: Conócete A ti mismo

No vemos las cosas como son, sino como somos.

—Anaïs Nin

Es cierto. Nuestras experiencias determinan no sólo quiénes somos, sino cómo vemos las cosas. Nuestros valores y temores, formados principalmente en nuestra niñez, afectan por toda una vida nuestras relaciones, reacciones y comunicaciones.

Por eso, el primer paso para el éxito en el amor es:

Paso 1: Conócete a ti mismo

Entramos al mundo como barro, listos para ser moldeados. Y según vamos creciendo, la influencia de nuestros padres, amigos y todas nuestras experiencias nos van formando, trabajando, configurando nuestros caracteres e inculcándonos valores y temores tan profundos que se convierten en patrones de conducta que exhibimos constantemente, pero ante los cuales nosotros mismos estamos ciegos.

Este proceso nunca se detiene. Según vamos por el camino de la vida, nuevas experiencias —fracasos y éxitos en el amor, el trabajo y la escuela— nos van afectando. Somos como esculturas que nunca se terminan: cada conversación, emoción e interacción puede hacer más concretos y delineados esos patrones, o puede impactarnos de una forma que nos ayuda a limar asperezas.

¿Qué significa esto? Que cuando vas creciendo, hay valores que han sido impuestos por tus padres y por la educación que has recibido. Pero por experiencia propia sé que había algunos a los que yo les ponía cierto signo de interrogación. Yo creía que tenía que explorarlos un poquito más. No estaba muy segura de ellos. Uno puede leer mucho, puede aprender mucho, pero también puede cuestionar mucho.

Abriéndonos al amor

Cuando formamos pareja, estos valores y temores no sólo afectan cómo respondemos a esa otra persona, sino también afectan hasta a quién escogemos. Después de que nos unimos a esa persona, no sólo tenemos que tratar con todas nuestras propias programaciones y patrones de conducta del pasado, sino también con los de nuestra pareja. Y esta combinación de caracteres forma una reacción dinámica y única.

Vamos creciendo por medio de las relaciones. Cuando nos abrimos al amor tomamos riesgos, porque si de verdad queremos conocer a la otra persona tenemos que decirle quiénes somos.

Hay que tener honestidad emocional. Tienes que hablar de tus emociones, de tus sentimientos. Hay personas que me han escrito, “Yo llevo tanto tiempo con mi novio, estamos planeando casarnos, y soy una persona que no le he dicho cómo me siento acerca de ciertas cosas de él”.

Si tú no le puedes decir a esa persona con la cual estás cómo te sientes, no puedes estar contemplando matrimonio. No puedes estar contemplando acostarte con él. Estás usándolo a él y él a ti de una manera sexual, porque es obvio que no te ha preguntado cómo te sientes.

¿Tienes cambio?

Mientras más cosas similares haya en la pareja, más probabilidades de éxito habrá en la relación. Mientras más diferencias haya en la pareja, mayor será la posibilidad de fracasar.

Eso no quiere decir que las parejas tengan que pensar igual en todos los temas. Todos tenemos el derecho de tener nuestra opinión y de poder dialogar sobre dicha opinión. Pero, por supuesto, si el tema —ya sea político, religioso, etc.— se convierte en una cuestión de pelea, es mejor decir, “Esa es tu opinión y ésta es la mía”. En el capítulo de robo y reglas hablaremos con más detalle de esto.

Hay hogares donde uno quiere controlar o uno quiere manipular al otro. Eso forma parte de la personalidad que quiere cambiar quien tú eres. Aquel que tiene su propio libreto te va a tratar de cambiar. “Yo lo cambio” o “yo la cambio ”. Es aquel que es el escultor. Que te quiere cambiar tus ideas. Que se casa contigo reconociendo cuáles son tus valores, pero te dice, “Je, eso lo cambio yo”. Esto es una forma de control. De eso también hablaremos más adelante.

Pero, ¿puede uno esperar que cambie la pareja? Más vale que sea antes que después.

En cada pareja pueden haber diferencias que se tienen que enfrentar. El tema del idioma es un ejemplo que yo he visto en mi programa en Univision Radio. ¿Cuántos idiomas quieres que tus hijos hablen? ¿Cuán importante es que un niño aprenda un idioma o dos idiomas?

También me llaman muchísimas mexicanas que se han casado con musulmanes. Ahí hay cambio de religión, cambio de idioma y cambio de todo. Es un cambio completo de cultura.

Esas conversaciones tienes que tenerlas antes de decir, “Nos vamos a casar”.

Hay un cuestionario en mi primer libro, ¿Dónde están las instrucciones para criar a los hijos?, que aquellas parejas que estén contemplando seriamente unirse deben sentarse y contestar. Tengo muchas cartas y correo electrónico que me indican que lo han hecho y que se sienten muy contentos de haberlo hecho.

EJERCICIO

Vamos a conocernos de verdad

1.Gustos personales/sociales Hogar: dónde vamos a vivir Vida social

2.Inventarios de puntos importantes Valores en común Necesidades personales Tiempos tranquilos Importancia de y gustos en la limpieza

3.Las finanzas Cómo dividir los gastos A quién y cuándo le toca manejar las finanzas ¿Ahorros? ¿Inversiones? ¿Tarjetas de crédito?

4.Metas personales Quehaceres del hogar ¿Quién hace qué? ¿Turnos?

5.Niños ¿Tendrán? ¿Cuántos? Disciplina ¿Qué idioma hablaremos en la casa? 6.Trabajo ¿Quién va a trabajar fuera de la casa? ¿Cuál posición van a tomar si mamá es una profesional y la pareja tiene hijos? Si se toma una posición tradicional y la madre no trabaja, el respeto hacia lo que hace ¿será demostrado? Horarios Límites

7.Religión ¿Vamos a practicar? ¿Cuál?

8.La familia extensa ¿Qué importancia le daremos? ¿Limitaciones? Los suegros: ¿cómo tratarlos para llevarnos bien?

9.Relaciones sexuales Tabúes Frecuencia

10.Vacaciones/Días festivos ¿Cuáles? ¿Tenemos tradiciones que indican cómo deben ser celebradas?

Excerpted from Los 7 Pasos para el Exito en el Amor: Como Crear la Intimidad Fisica y Emocional Necesaria para una Relacion Feliz y Sana by Isabel Gomez-Bassols
All rights reserved by the original copyright owners. Excerpts are provided for display purposes only and may not be reproduced, reprinted or distributed without the written permission of the publisher.

Rewards Program