did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9780060892630

Los Diez Mandamientos

by
  • ISBN13:

    9780060892630

  • ISBN10:

    0060892633

  • Format: Paperback
  • Publisher: HarperCollins Publications
  • Purchase Benefits
  • Free Shipping Icon Free Shipping On Orders Over $35!
    Your order must be $35 or more to qualify for free economy shipping. Bulk sales, PO's, Marketplace items, eBooks and apparel do not qualify for this offer.
  • eCampus.com Logo Get Rewarded for Ordering Your Textbooks! Enroll Now
List Price: $15.99 Save up to $6.56
  • Buy New
    $15.51

    THIS IS A HARD-TO-FIND TITLE. WE ARE MAKING EVERY EFFORT TO OBTAIN THIS ITEM, BUT DO NOT GUARANTEE STOCK.

Supplemental Materials

What is included with this book?

Summary

Los Diez Mandamientos son la primera comunicacion directa entre las personas y Dios. Estfn dise_ados para elevar nuestras vidas por encima de una fren_tica y salvaje existencia hacia los niveles sublimes que la humanidad es capaz de experimentar, y constituyen el esquema de las expectativas que Dios tiene de nosotros y de Su plan para que vivamos una vida significativa, justa, cari_osa y santa. Cada uno de los Mandamientos afirma un principio, y cada principio es un punto moral central para asuntos de la vida real que se relacionan con Dios, la familia, el sexo, el trabajo, la caridad, la propiedad, la comunicacion verbal y el pensamiento. En Los Diez Mandamientos, la Dra. Laura Schlessinger nos recuerda que le damos o quitamos el significado a nuestras vidas por medio de nuestras decisiones cotidianas, y nos explica como el mantenerse fiel a los ideales superiores y la moralidad consistente con los Mandamientos puede crear una vida de gran proposito, integridad, valor y felicidad duradera. Escrito en colaboracion con el Rabino Stewart Vogel, Los Diez Mandamientos incorpora animadas discusiones de la Biblia y los valores judeocristianos que se derivan de esta. Lleno de pasion, emocion y profundos esclarecimientos, este libro lo conmoverf, iluminarf, inspirarf, entretendrf y lo educarf sobre el significado que tiene cada uno de los Mandamientos en nuestro diario vivir.

Table of Contents

Agradecimientos xi
Prefacio xvii
Introducción xxi
El Primer Mandamiento 1(22)
El Segundo Mandamiento 23(43)
El Tercer Mandamiento 66(34)
El Cuarto Mandamiento 100(36)
El Quinto Mandamiento 136(48)
El Sexto Mandamiento 184(36)
El Séptimo Mandamiento 220(30)
El Octavo Mandamiento 250(35)
El Noveno Mandamiento 285(31)
El Décimo Mandamiento 316(21)
Epilogo 337

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Excerpts

Los Diez Mandamientos
La Importancia de las Leyes de Dios en la Vida Cotidiana

Capítulo Uno

El Primer Mandamiento

"Yo soy el Señor tu Dios, que te sacó de Egipto, donde eras esclavo."

Según cifras publicadas en la revista del New York Times (diciembre 7, 1997), el 96 por ciento de los estadounidenses afirmaron creer en Dios; las palabras "En Dios confiamos" decoran nuestro dinero; y la representación de Moisés y los Diez Mandamientos adorna la sala en la cual los jueces de la Corte Suprema muchas veces decretan inconstitucionales los Diez Mandamientos si estos se exhiben sobre la pared de un aula escolar. Los padres fundadores de los Estados Unidos reconocieron a Dios como nuestro creador y como una fuente de derechos y estándares morales universales e inalienables. ¿Por qué ahora, al parecer, nos sentímos amenazados por esa afirmación?

El juez Roy S. Moore, el jurista de Alabama que está involucrado en una batalla legal para conservar una réplica de los Diez Mandamientos en la sala que él preside, decir que él estaba en el centro del debate del reconocimiento de Dios por parte de los estadounidenses. "¿Todavía somos una nación bajo Dios? ¿Todavía reconocemos una ley superior?" preguntaba. (Jewish Times, octubre 24-30, 1997). Parecería que sufrimos de ambivalencia acerca de la creencia en Dios, de reconocer a Dios como autoridad máxima y de enseñar públicamente esa creencia y autoridad a nuestros hijos.

Jim Senyszyn, un ateo autoproclamado, escribió en el Record de Greensboro, Carolina del Norte (noviembre 2, 1997) que puesto que "el modelo cosmogónico básico de la Biblia es monárquico, cualquiera de los derechos que se deriven ocurren por causa del monarca," y que "los símbolos religiosos (por ejemplo exhibir los Diez Mandamientos) intimidan y conceden una autoridad falsa." Un artículo de opinión de John Tuouy que aparecía en el mismo periódico, argumentaba que "Nada en los Diez Mandamientos expresa una autoridad estilo Gestapo para obligar el cumplimiento. Lo seres humanos tienen libre albedrío bien sea que cumplan o que no cumplan."

Universalmente, las personas luchan por liberarse del dominio despótico para poder decidir sobre su propio destino. Personalmente, los adolescentes luchan por liberarse del poder de los padres y así poder hacer lo que quieran, cuando quieran y como quieran. Liberarse del control externo permite la autodeterminación, la autoexpresión, la satisfacción personal... ay, ay, demasiado "yo"... oportunidades, diversidad de opinión e ideas, experimentación -- una oportunidad clara de explorar los confines más lejanos de las posibilidades humanas. En apariencia, esto no es algo malo. Pero ¿debería haber límites? ¿Cómo sabemos si lo que hacemos está bien o mal? ¿Es todo comportamiento deseado por el individuo justo o bueno para el resto de la sociedad en general -- y debería esto siquiera importar? ¿Qué hace que la vida tenga un propósito y que sea satisfactoria?

Para muchas personas "creyentes" o "no creyentes" el asunto de la "autoridad externa y superior" es un tema delicado. Muchas personas llaman a mi programa y describen su relación con Dios como una en la cual Dios los ama y los consuela o a veces les hace favores. Cuando indago un poco más acerca de su sentido de obligación hacia Dios, generalmente hay un silencio incómodo, seguido por protestas en el sentido de que las iglesias son hechas por los hombres y por ende así mismo las reglas, así que no hay obligación aparte de la preferencia personal. Cuando sugiero que las Escrituras aclaran la voluntad de Dios con respecto a nuestros comportamientos, muchas veces me descalifican con argumentos como: "La Biblia fue escrita por una serie de autores diferentes durante un largo período de tiempo y 'después de los hechos' y por lo tanto no es literalmente la palabra de Dios," o "Existen muchas formas de interpretar sus pasajes," o "Eso era entonces, vivimos en tiempos modernos," y finalmente, "Mi situación es diferente." No obstante, muchas de estas mismas personas buscan la Biblia en tiempos de dolor o dificultad. Según lo expresó una vez alguien, "Dentro de la peligrosa trinchera no hay ateos."

Como me escribió Donna, una de mis oyentes, "Ayer oí algo en televisión y pensé en usted. Era un nuevo programa acerca de un sacerdote llamado Soul Man. El sacerdote le pregunta a una conocida si va a la iglesia. Ella responde, 'No, demasiadas reglas.' El sacerdote responde, 'No robar, no matar... ¿quién aguanta tanta presión?' "

Si bien la aspiración de los seres humanos a la libertad es noble, esta nos puede destruir. Una de las tiras cómicas de Frank and Ernest (enero 14, 1998) representa a Moisés sosteniendo las tablas y preguntándole a Dios, "¿Esto no es un contrato que dice 'Hazte responsable de tus acciones,' o sí?" El lado opuesto de la felicidad es la responsabilidad, sin la cual se llega a la lógica expuesta por el antiguo presidente de la Washington State Bar Association (Asociación Estatal de Abogados de Washington), Lowell Halverson, quien tuvo aventuras sexuales con varias de sus clientas a quienes representaba en casos de divorcio y paternidad. Al preguntársele si su conducta era "inapropiada," Halverson denominó palabra "cargada de prejuicio." "Lo que es inapropiado para una persona no lo es para otra," dijo. Respeto los valores de los demás pero no tienen que ser mis valores." (Seattle Post-Intelligencer, diciembre 13, 1997).

La frase de Dostoyevsky que se cita tan a menudo, tomada de Los Hermanos Karamazov, "Donde no hay Dios todo está permitido," me viene a la mente en este caso. Hay quienes piensan que la actividad sexual de los adultos con niños pequeños es moralmente correcta; hay quienes piensan que es correcto eliminar a los débiles y enfermos (Hitler) o a los educados (Pol Pot) o a los diferentes (hutus, serbios, abogados de la supremacía racial) o a quienes disienten (Stalin o Mao).

¿Puede sobrevivir la población humana sin ningún estándar de valores en cuanto a lo que es correcto? ¿Podemos aceptar el concepto de los valores absolutos sin pensar que nos han usurpado la libertad? ¿Podemos encontrar mayor valor, significado, dirección y gratificación en una vida con valores absolutos o sin ellos? ¿Y de dónde provienen esos valores?

Los Diez Mandamientos
La Importancia de las Leyes de Dios en la Vida Cotidiana
. Copyright © by Dr. Laura Schlessinger. Reprinted by permission of HarperCollins Publishers, Inc. All rights reserved. Available now wherever books are sold.

Excerpted from Los Diez Mandamientos: La Importancia de las Leyes de Dios en la Vida Cotidiana by Stewart Vogel, Laura Schlessinger
All rights reserved by the original copyright owners. Excerpts are provided for display purposes only and may not be reproduced, reprinted or distributed without the written permission of the publisher.

Rewards Program