did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9789684196100

Que Dice Usted Despues De Decir Hola/What do You Say After You Say Hello?

by
  • ISBN13:

    9789684196100

  • ISBN10:

    9684196105

  • Format: Paperback
  • Copyright: 1999-03-01
  • Publisher: Grijalbo Mondadori
  • Purchase Benefits
  • Free Shipping Icon Free Shipping On Orders Over $35!
    Your order must be $35 or more to qualify for free economy shipping. Bulk sales, PO's, Marketplace items, eBooks and apparel do not qualify for this offer.
  • eCampus.com Logo Get Rewarded for Ordering Your Textbooks! Enroll Now
List Price: $27.95
We're Sorry.
No Options Available at This Time.

Table of Contents

Prefacio 13(6)
I. CONSIDERACIONES GENERALES
1. INTRODUCIÓN
19(9)
A. ¿Qué dice usted después de decir «Hola»?
19(1)
B. ¿Cómo dice usted «Hola»?
20(1)
C. Una ilustración
21(3)
D. El apretón de manos
24(2)
E. Amigos
26(1)
F. La teoria
26(1)
Referencias
27(1)
2. PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS CONCILIATORIO
28(21)
A. Analisis estructural
28(3)
B. Analisis conciliatorio
31(8)
C. Estructuración del tiempo
39(4)
D. Guiones
43(1)
Notas y referencias
44(5)
II. PROGRAMACIÓN PATERNA
3. EL DESTINO HUMANO
49(33)
A. Los planes de vida
49(4)
Magda
50(1)
Della
51(2)
Mary
53(1)
B. En escena y fuera de escena
53(4)
C. Mitos y cuentos de hadas
57(9)
La historia de Europa
59(2)
Caperucita Roja
61(1)
Una reacción marciana
62(2)
Un guión de Caperucita Roja
64(2)
D. En espera del rigor mortis
66(4)
El guión de la espera del rigor mortis
67(1)
La historia de la Bella Durmiente
68(2)
E. El drama familiar
70(2)
F. El destino humano
72(4)
G. Un poco de historia
76(3)
Notas y referencias
79(3)
4. INFLUENCIAS PRENATALES
82(21)
A. Introducción
82(3)
B. Influencias ancestrales
85(3)
C. El escenario de la concepción
88(3)
D. Posición por nacimiento
91(5)
E. GuiOnes de nacimiento
96(1)
F. Nombres y apellidos
97(3)
Notas y referencias
100(3)
5. PRIMERAS FASES
103(14)
A. Primeras influencias
103(1)
B. Convicciónes y decisiones
104(1)
C. Posiciónes. Los pronombres
105(4)
D. Triunfadores y fracasados
109(1)
E. Posiciones con tres elementos
110(2)
F. Posiciones. Los predicados
112(3)
G. Selección del guión
115(1)
Referencias
116(1)
6. LOS AÑOS PLASTICOS
117(14)
A. Programación paterna
117(3)
B. Pensando Cómo marciano
120(4)
Butch
120(4)
C. El pequeño abogado
124(2)
D. Los materiales del guión
126(4)
Notas y referencias
130(1)
7. EL MECANISMO DEL GUIÓN
131(27)
A. El saldo del guión
132(2)
B. El requerimiento
134(2)
C. El «¡Vamos!»
136(1)
D. El electrodo
136(2)
E. Sacos y cosas
138(1)
F. Prescripción
139(2)
G. Patrones paternales
141(3)
H. El demonio
144(1)
I. Permiso
145(2)
J. La liberación interna
147(3)
Chuck
148(2)
K. El equipo del guión
150(2)
Clementina
150(2)
L. Aspiraciónes y conversaciónes
152(1)
M. Triunfadores
153(1)
N. ¿Todo el mundo tiene un guión?
153(1)
O. El antiguión
154(2)
P. Resumen
156(1)
Notas y referencias
156(2)
8. LA SEGUNDA INFANCIA
158(31)
A. Argumentos y héroes
158(1)
B. Trucos
159(2)
C. Cupones
161(8)
D. Ilusiones
169(10)
E. Juegos
179(2)
F. La persona
181(1)
G. La cultura familiar
182(5)
Notas y referencias
187(2)
9. ADOLESCENCIA
189(17)
A. Pasatiempos
189(1)
B. Nuevos héroes
190(1)
C. El tótem
191(1)
D. Nuevos sentimientos
192(1)
E. Reacciónes fisicas
193(1)
F. El cuarto delantero y el cuarto trasero
193(1)
G. Guinn y antiguión
194(1)
H. La imagen del mundo
195(4)
I. Camisetas
199(6)
No puedes fiarte de nadie
201(3)
¿No le pasa lo mismo a todo el mundo?
204(1)
Referencias
205(1)
10. MADUREZ Y MUERTE
206(21)
A. Madurez
206(1)
B. La hipoteca
207(1)
C. Aficiónes viciosas
208(2)
D. El triángulo del drama
210(2)
E. Expectativa de vida
212(2)
F. La vejez
214(4)
G. La escena de la muerte
218(1)
H. La risa del patibulo
219(1)
I. La escena póstuma
220(1)
J. La lápida
221(1)
K. El testamento
222(1)
Notas y referencias
223(4)
III. EL GUIÓN EN ACCIÓN
11. TIPOS DE GUIONES
227(10)
A. Triunfadores, no-triunfadores y fracasados
227(2)
B. El tiempo del guión
229(2)
C. El sexo y los guiones
231(3)
D. Tiempo de reloj y tiempo de meta
234(2)
Referencias
236(1)
12. ALGUNOS GUIONES TIPICOS
237(19)
A. Caperucita Rosa, o La niña abandonada
237(4)
Análisis clinico
239(1)
Clasificación
240(1)
B. Sisifo, o Vuelta a empezar
241(2)
Análisis clinico
242(1)
Clasificación
243(1)
C. La pequeña Miss Muffet, o No puedes asustarme
243(3)
Análisis clinico
244(1)
Clasificación
245(1)
D. Los antiguos soldados nunca mueren, o ¿Quien me necesita?
246(2)
Análisis clinico
247(1)
Clasificación
248(1)
E. El matador de dragones, o Papá siempre tiene razón
248(1)
F. Sigmund, o Si no puedes hacerlo de una manera, inténtalo de otra
249(2)
Análisis clinico
250(1)
Clasificación
250(1)
G. Florence, o Llévalo a cabo hasta el final
251(1)
Análisis clinico
251(1)
Clasificación
252(1)
H. Guiones trágicos
252(2)
Notas y referencias
254(2)
13. CENICIENTA
256(14)
A. Origen de Cenicienta
256(2)
B. La historia de Cenicienta
258(2)
C. Guiones entrelazados
260(3)
D. Cenicienta en la vida real
263(1)
E. Una vez terminado el baile
264(2)
F. Los cuentos y las personas realer
266(2)
Notas y referencias
268(2)
14. ¿CÓMO ES POSIBLE EL GUIÓN?
270(37)
A. El rostro plástico
271(4)
B. El Yo Móvil
275(6)
C. Fascinación e impresión
281(3)
D. El olor inodoro
284(3)
E. La cuenta atrás y la resaca
287(8)
F. El pequeñlo fascista
295(3)
G. El valiente esquizofrénico
298(2)
H. El muñeco del ventrilocuo
300(3)
I. Más sobre el demonio
303(1)
J. La persona real
304(1)
Notas y referencias
305(2)
15. TRANSMISIÓN DEL GUIÓN
307(22)
A. La matriz del guión
307(4)
B. El desfile familiar
311(2)
C. Transmisión cultural
313(3)
D. La influencia de los abuelos
316(2)
E. El exceso de guión
318(3)
F. Mezcla de las directrices de guión
321(1)
Historia romántica repetida en la familia X
321(1)
G. Resumen
322(1)
H. Responsabilidad de los padres
323(2)
Notas y referencias
325(4)
IV. EL GUIÓN EN LA PRÁCTICA CLINICA
16. LAS FASES PRELIMINARES
329(14)
A. Introducción
329(3)
B. La elección de terapeuta
332(3)
C. El terapeuta como mago
335(1)
D. La preparación
336(4)
E. El [[paciente profesional» 339
F. El paciente como persona
340(1)
Notas y referencias
341(2)
17. LOS INDICIOS DE GUIÓN
343(34)
A. La señal del guión
343(3)
B. El componente fisiológico
346(3)
C. Cómo escuchar
349(2)
D. Señales vocales básicas
351(3)
E. Elección de palabras
354(8)
F. La conciliación del patibulo
362(4)
G. Tipos de risa
366(1)
H. La abuela
367(1)
I. Tipos de protesta
368(2)
J. La historia de su vida
370(3)
K. Los cambios de guión
373(2)
Notas y referencias
375(2)
18. EL GUIÓN EN EL TRATAMIENTO
377(17)
A. El papel del terapeuta
377(1)
B. Dosificación del juego
377(2)
C. Motivos para la terapéutica
379(1)
D. El guión del terapeuta
380(1)
E. La predicción del desenlace
381(3)
F. La antitesis de guión
384(7)
Ámbar
385(6)
G. La curación
391(2)
Referencias
393(1)
19. LA INTERVENCIÓN DECISIVA
394(15)
A. Caminos comunes finales
394(3)
B. Voces en la cabeza
397(3)
C. La dinámica del permiso
400(7)
D. [Curar pacientes]] contra [[hacer progresos]] 406
Notas y referencias
407(2)
20. HISTORIA DE TRES CASOS
409(16)
A. Clooney
409(8)
B. Victor
417(1)
C. Jan y Bill
418(7)
V. APROXIMACIONES CIENTIFICAS A LA TEORIA DEL GUIÓN
21. OBJECIONES A LA TEORIA DEL GUIÓN
425(12)
A. Objeciones espirituales
425(1)
B. Objeciones filosóficas
426(1)
C. Objeciones raciónales
427(2)
D. Objeciones doctrinales
429(3)
E. Objeciones empiricas
432(1)
F. Objeciones desarrollistas
433(1)
G. Objeciones clinicas
434(2)
Notas y referencias
436(1)
22. PROBLEMAS METODOLÓGICOS
437(10)
A. Mapa y tierra
437(2)
B. La red conceptual
439(4)
C. Datos aleatorios y datos indiscutibles
443(3)
Referencias
446(1)
23. LA LISTA DE COMPROBACIÓN DEL GUIÓN
447(23)
A. Definición de un guión
447(4)
B. Cómo verificar un guión
451(4)
C. Introducción a la lista de comprobación del guión
455(1)
D. Una lista de comprobación de guión
456(9)
E. Una lista de comprobación condensada
465(2)
F. Una lista de comprobación de la terapéutica
467(2)
Referencias
469(1)
Apéndice ¿Qué dice usted, en realidad, después de decir «Hola»? 470(3)
Glosario 473

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Rewards Program