did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

did-you-know? rent-now

Amazon no longer offers textbook rentals. We do!

We're the #1 textbook rental company. Let us show you why.

9780060820886

Que Se Yo de Geografia / Don't Know Much about Geography

by
  • ISBN13:

    9780060820886

  • ISBN10:

    0060820888

  • Format: Paperback
  • Publisher: HarperCollins Publications
  • Purchase Benefits
  • Free Shipping Icon Free Shipping On Orders Over $35!
    Your order must be $35 or more to qualify for free economy shipping. Bulk sales, PO's, Marketplace items, eBooks and apparel do not qualify for this offer.
  • eCampus.com Logo Get Rewarded for Ordering Your Textbooks! Enroll Now
List Price: $13.99 Save up to $0.42
  • Buy New
    $13.57

    THIS IS A HARD-TO-FIND TITLE. WE ARE MAKING EVERY EFFORT TO OBTAIN THIS ITEM, BUT DO NOT GUARANTEE STOCK.

Supplemental Materials

What is included with this book?

Summary

De repente, los estadounidenses, junto con el resto del mundo, están contemplando la geografía. Tal vez por primera vez después de dejar la primaria. Desafortunadamente, para la mayor parte de esa gente, la palabra geografía trae a la mente imágenes de textos escolares mohosos, o la obligación de memorizar nombres de capitales, o tareas de la escuela primaria. La ironía de esta incapacidad moderna, o desinterés de pensar geográficamente, es que esté tan lejana del estilo de pensamiento del pasado. Desde los primeros momentos de la historia humana, las personas han tenido que pensar geográficamente para sobrevivir y para que el mundo progresara tal y como lo ha hecho. Fue esa habilidad de observar el mundo y sacar conclusiones acerca de la Tierra y el universo en sí, lo que inició la marcha de la ciencia.

Table of Contents

AGRADECIMIENTOS xi
INTRODUCCIÓN xv
CAPITULO 1 El Mundo es una Pera
CAPITULO 2 ¿Qué Tienen de Malo las Tierras Yermas? 49(84)
CAPITULO 3 Si las Personas Fueran Delfines, el Planeta se llamaria Océano 133(38)
CAPITULO 4 Elefantes en los Alpes 171(76)
CAPITULO 5 ¿El Paraiso Perdido? Geografia, Clima y Medio Ambiente 247(42)
CAPITULO 6 ¿Perdidos en el Espacio? 289(20)
APÉNDICE I ¿Qué Diablos es un Hoosier (nativo de Indiana)?: Hombres y Apodos de los 50 Estados Americanos 309(12)
APÉNDICE II labia de Medidas Comparativas 321(8)
APÉNDICE III Las Naciones del Mundo 329(6)
Bibliografia 335(8)
Indice 343

Supplemental Materials

What is included with this book?

The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.

Excerpts

Que Se Yo de Geografia
Todo lo que Necesitas Saber Acerca del Mundo

Capítulo Uno

El Mundo es una Pera

Siempre leí que el mundo, tierra y agua, era esférico . . . Ahora he observado tanta divergencia que comencé a tener puntos de vista diferentes acerca del mundo y encontré que no es redondo . . . sino que tiene forma de pera, redondo, excepto en donde hay un pezón, pues allí es más alto, o como si fuera una bola redonda que, de un lado, fuera como el seno de una mujer, y esta parte del pezón es la más alta y la más cercana al Cielo . . .

Cristóbal Colón,
Del diario de su tercer viaje (1498)

¿Quién "Inventó" la Geografía?

¿Quién Hizo los Primeros Mapas?

Lugares Imaginarios: ¿Existió la Atlántida?

¿Dónde Quedaba el Jardín del Edén?

¿Quién Inventó la Brújula?

¿Por Qué No "Descubrieron" América los Chinos, los Africanos o los Árabes?

¿Quién "Descubrió" América Realmente?

Hitos en Geografía I: 5000 A.C.-1507 D.C.

En un instante fugaz de la historia, el mundo ha visto sucesos que relampagueaban en la pantalla de televisión. La caída del Muro de Berlín y, con él, la unificación de Alemania Oriental y Occidental. La Guerra del Golfo Pérsico. Misiles SCUD volando sobre Israel. Los árabes y los israelíes hablando de paz. Los serbios y los croatas agarrados del cuello. Los armenios y los azerbaijanos matándose entre ellos por un conflicto que ha durado siglos. Y lo más extraordinario de todo esto, el fin de la Unión Soviética tal y como la hemos conocido durante la mayor parte de este siglo.

En los Estados Unidos, la portada de la revista Newsweek pregunta, "¿Cleopatra era negra?" Y en otros lugares a través del país en sedes universitarias y en departamentos de educación estatales hay debates enfurecidos acerca del "currículo multicultural," haciendo énfasis en las raíces históricas de diversos grupos étnicos y el "afrocentrismo," un campo de estudio que hace énfasis en las contribuciones de las primeras civilizaciones africanas. Al mismo tiempo, muchos estadounidenses buscan nuevas etiquetas para ellos mismos: afroamericanos, lituanoamericanos, ucranianoamericanos.

De repente, la geografía reclama nuestra atención, porque todos estos temas, en el fondo, son cuestión de geografía.

Durante la campaña por la presidencia en el año 1988, George Bush a menudo manifestaba que quería ser conocido como el "presidente de la educación." Pero tal como dijo un genio de Washington en medio de la Guerra del Golfo en 1991, "No nos dimos cuenta de que nos iba a enseñar geografía."

El mundo recibió una extensa clase de geografía durante la operación Tormenta del Desierto, a medida que las transmisiones de noticias de la noche y los boletines especiales desde el frente en Kuwait mostraban mapas detallados del Medio Oriente y del Golfo Pérsico. Con una dieta diaria de informes militares a la prensa dada por un grupo de generales y mariscales de aviación, los nombres y lugares que una vez sonaban familiares sólo por un pasado distante de cuentos de hadas de la niñez o por las lecciones de Biblia de los domingos, de repente se convirtieron en palabras cotidianas: Bagdad, Arabia, Jerusalén.

El mundo nunca pareció tan pequeño. La gente alrededor del mundo que nunca le dio mucha importancia a los mapas -- excepto cuando necesitaban encontrar la ruta a un lugar de vacaciones o entender el entramado del sistema del subterráneo de Nueva York -- estaba mirando los mapas del mundo con nuevos ojos, incluso mientras esos mapas estaban siendo redibujados.

De repente, los estadounidenses, junto con el resto del mundo, estaban contemplando la geografía. Tal vez por primera vez después de dejar la primaria. Desafortunadamente, para la mayor parte de esa gente, la palabra geografía trae a la mente imágenes de textos escolares mohosos, o la obligación de memorizar nombres de capitales, o tareas de la escuela primaria en los que se pegaban bolas de algodón en Alabama y Mississippi, una moneda de cobre en Utah y un grano de arroz en China para mostrar los principales productos de estos lugares.

Pero ahora nos han arrojado a la cara la geografía, o la necesidad de pensar en términos "geográficos." Ya no podemos darnos el lujo de la dichosa ignorancia de pensar en el mundo en términos del famoso afiche del New Yorker realizado por el artista Saul Steinberg en el que Nueva York llena el primer plano mientras el resto de Estados Unidos y el mundo aparecen como bultos insignificantes en el horizonte.

La ironía de esta incapacidad moderna, o desinterés de pensar geográficamente, es que esté tan lejana del estilo de pensamiento del pasado. Desde los primeros momentos de la historia humana, las personas han tenido que pensar geográficamente para sobrevivir y para que el mundo progresara tal y como lo ha hecho. Fue esa habilidad de observar el mundo y sacar conclusiones acerca de la Tierra y el universo en sí, lo que inició la marcha de la ciencia.

Voces Geográficas
Aristóteles (348-322 A.C.)

La esfericidad de la Tierra es demostrada por las pruebas de nuestros sentidos, pues de otra manera los eclipses de la luna no tomarían tales formas, porque mientras en las fases mensuales de la luna los segmentos tienen diversas formas -- rectas, convexas, y crecientes -- durante los eclipses, la línea divisoria siempre es redondeada. Consecuentemente, si el eclipse se debe a la interposición de la Tierra, la línea redondeada resulta de su forma esférica.

¿Quién "Inventó" la Geografía?

Imagínate esto. Estás en un naufragio y has llegado a una isla desierta; un Robinson Crusoe de esta época. Una amnesia selectiva te ha borrado cualquier memoria de fechas, lugares, estaciones o tiempo. No tienes relojes ni mapas, ni idea de dónde estabas cuando el barco se hundió.

¿Cuánto te va a tomar saber qué hora es? ¿La época del año? ¿El mes? ¿La fecha aproximada? Notas que el agua sube hasta la playa y después vuelve a bajar en las tardes. ¿Por qué hace esto? Mientras te recuestas a observar el cielo nocturno en tu paraíso tropical, ¿podrías identificar los puntitos de luz que se mueven por los cielos?

Que Se Yo de Geografia
Todo lo que Necesitas Saber Acerca del Mundo
. Copyright © by Kenneth Davis. Reprinted by permission of HarperCollins Publishers, Inc. All rights reserved. Available now wherever books are sold.

Excerpted from Que Se Yo de Geografia: Todo lo Que Necesitas Saber Acerca del Mundo by Kenneth C. Davis
All rights reserved by the original copyright owners. Excerpts are provided for display purposes only and may not be reproduced, reprinted or distributed without the written permission of the publisher.

Rewards Program