Note: Supplemental materials are not guaranteed with Rental or Used book purchases.
Purchase Benefits
Lectura: «La I latina», José Rafael Pocaterra 2
Sección Gramatical: The Preterite and the Imperfect 7
Sección Léxica: Ampliación: Expresiones con la palabra letra y con las letras del alfabeto 18
Distinciones: Equivalentes de to know 21
Para escribir mejor: La composición 24
CAPÍTULO 2: EN DEFENSA DE LOS ANIMALES 27
Lectura: «Nuestros semejantes», Antonio Muñoz
Molina, Revista Muy interesante 28
Sección Gramatical: Uses of Ser 32
Uses of estar 35
Sección Léxica: Ampliación: El género de los nombres de animales 45
Distinciones: Equivalentes en español de to ask 47
Para escribir mejor: La acentuación 49
CAPÍTULO 3: EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD 53
Lectura: «Águeda», Pío Baroja 54
Sección Gramatical: Special Verb Constructions 59
Pronoun Constructions: Special Uses of the Indirect Object Pronoun 66
The Perfect tenses 68
Time Expressions 71
Sección Léxica: Ampliación: Formación y uso de diminutivos, aumentativos y despectivos 72
Distinciones: Equivalentes en español de to look 75
Para escribir mejor: Las palabras de enlace 78
CAPÍTULO 4: LA VIOLENCIA DOMÉSTICA 83
Lectura: «Réquiem con tostadas», Mario Benedetti 84
Sección Gramatical: The Subjunctive 90
The Subjunctive in Noun Clauses 91
Sequence of Tenses 98
The Subjunctive in Independent Clauses 104
Sección Léxica: Ampliación: Verbos formados con los prefijos en-, em- y a- 108
Distinciones: Equivalentes en español de but 110
Para escribir mejor: Usos de la coma 113
CAPÍTULO 5: AMOR Y TECNOLOGÍA 117
Lectura: «El amor en los tiempos de Skype», Revista Semana 118
Sección Gramatical: The Subjunctive with Impersonal Expressions 123
The Subjunctive in Relative Clauses 126
Sección Léxica: Ampliación: La influencia del inglés en los países hispánicos 133
Distinciones: Usos y Significados del verbo andar 136
Para escribir mejor: El punto y coma 139
CAPÍTULO 6: CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS 142
Lectura: «El señor de Sipán», José Manuel Novoa, Ocholeguas.com 143
Sección Gramatical: The Subjunctive in Adverbial Clauses 148
Sección Léxica: Ampliación: La contribución de las lenguas indígenas al español 159
Distinciones: Equivalentes en español de to become 160
Para escribir mejor: Otros signos de puntuación 164
CAPÍTULO 7: EL SUEÑO AMERICANO 167
Lectura: «’La Bestia’, un viaje a ninguna parte», Jon Sistiaga, El País Internacional 168
Sección Gramatical: Uses of the Definite Article 175
Uses of the Indefinite Article 179
The So-called Neuter Article lo 183
Prepositions I 184
Sección Léxica: Ampliación: Las palabras compuestas 193
Distinciones: Parecer y parecerse a 196
Para escribir mejor: El diálogo 198
CAPÍTULO 8: ENTRETENIMIENTOS 201
Lectura: «Las telenovelas», Manuel Menéndez 202
Sección Gramatical: Prepositions II 207
Sección Léxica: Ampliación: Los sustantivos abstractos 217
Distinciones: Algunos equivalentes en español de to run 219
Para escribir mejor: La traducción 223
CAPÍTULO 9: EL AMOR Y EL OLVIDO 228
Lectura: «Rip-Rip el aparecido», Manuel Gutiérrez Nájera 229
Sección Gramatical: Uses of para 235
Uses of por 237
Special uses of para and por 244
Compound Prepositions 247
Sección Léxica: Ampliación: Sustantivos formados con participios pasivos 249
Distinciones: Equivalentes en español de to take 253
Para escribir mejor: La narración 255
CAPÍTULO 10: Los inmigrantes 258
Lectura: «La factura», Elena Garro 259
Sección Gramatical: Placement of Descriptive Adjectives 265
Special Forms of the Absolute Superlative 274
Sección Léxica: Ampliación: Formación de adjetivos 275
Distinciones: Equivalentes en español de to miss 277
Para escribir mejor: La descripción 280
CAPÍTULO 11: COMUNICACIÓN ESCRITA 283
Lectura: «Mensajes de texto: un nuevo lenguaje», Doménico Chiappe, Letras Libres 284
Sección Gramatical: Uses of the Future Tense 288
Uses of the Conditional Tense 290
Ways to Express Conjecture and Probability in Spanish 292
Sección Léxica: Ampliación: Vocabulario comercial 296
Distinciones: Distintos significados y usos de la palabra cuenta 299
Para escribir mejor: Las cartas 302
CAPÍTULO 12: OFICIOS PELIGROSOS 313
Lectura: «Los 33 y el milagro de la mina San José», Sergio Acevedo Valencia, Revista Avianca 314
Sección Gramatical: Verbs Used Reflexively 319
The Passive Voice 324
Sección Léxica: Ampliación: Los sustantivos colectivos 330
Distinciones: Equivalentes en español de to move 334
Para escribir mejor: El informe 337
CAPÍTULO 13: LA NATURALEZA 340
Lectura: «A la deriva», Horacio Quiroga 341
Sección Gramatical: English –ing Form 346
Progressive Tenses in Spanish and English 355
The Past Participle (-ado, -ido) in Absolute Constructions 359
Sección Léxica: Ampliación: Adjetivos en español que tienen equivalentes en inglés terminados en -ing 360
Distinciones: Equivalentes en español de to get 362
Para escribir mejor: Recursos estilísticos 365
CAPÍTULO 14: LA IMAGINACIÓN POPULAR 369
Lectura: «Las leyendas urbanas», Lupita Lago, Gaceta de Puerto Príncipe 370
Sección Gramatical: Relative Pronouns 375
The Relative Adjective cuyo 385
Sección Léxica: Ampliación: Modismos con partes del cuerpo 387
Distinciones: Equivalentes en español de back 391
Para escribir mejor: Repaso: Práctica de la puntuación y de los acentos gráficos 394
APPENDIX 396
SPANISH–ENGLISH GLOSSARY 413
ENGLISH–SPANISH GLOSSARY 433
INDEX 447
The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.
The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.