Prologo del Dr. Andrew Weil | xiii | ||||
Introduccion | xxi | ||||
Agradecimientos | xli | ||||
|
1 | (20) | |||
|
21 | (30) | |||
|
51 | (14) | |||
|
65 | (16) | |||
|
81 | (14) | |||
|
95 | (14) | |||
|
109 | (18) | |||
|
127 | (18) | |||
|
145 | (14) | |||
|
159 | (16) | |||
|
175 | (18) | |||
|
193 | (18) | |||
|
211 | (10) | |||
Epilogo | 221 |
The New copy of this book will include any supplemental materials advertised. Please check the title of the book to determine if it should include any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.
The Used, Rental and eBook copies of this book are not guaranteed to include any supplemental materials. Typically, only the book itself is included. This is true even if the title states it includes any access cards, study guides, lab manuals, CDs, etc.
El Programa Sin Estrés consta de una serie de diez Destrezas-Vitales. Estas habilidades incluyen ejercicios (como la respiración profunda, la relajación de los músculos y el enfoque de la atención) que le ayudarán a crear un estado de relajamiento físico y alerta mental, a mantenerse emocionalmente estable cuando está bajo estrés, a experimentar más paz en su vida y que le mostrarán cómo reconocer y apreciar todo lo positivo y las bendiciones que lo rodean. Con la ayuda de estas diez DestrezasVitales, tendrá la capacidad de responder adecuada e inteligentemente a cualquier situación que surja en su vida cotidiana -- y además será más feliz.
Afirmamos que estas DestrezasVitales son para todo el mundo. No insinuamos que todo el mundo sea infeliz o esté bajo demasiado estrés. Ni tampoco insinuamos que todas las personas que están leyendo este libro han fracasado en el manejo de su vida. Lo que sí estamos diciendo es que a cada uno de nosotros la vida nos presenta retos en cada etapa y prácticamente a diario. Algunos crían niños pequeños y enfrentan las dificultades de tener que levantarse a media noche para atenderlos y de tener menos tiempo para pasar con el esposo o la esposa. Otros trabajan largas horas para pagar una hipoteca o para costearle la universidad a un hijo. Aun otros están en duelo porque sus hijos se han marchado de casa o porque sus padres están envejeciendo o inválidos. En cada situación, la vida normal es dura y se requieren herramientas para mantenerse emocionalmente a flote y físicamente intacto.
Acuñamos el término DestrezasVitales para reflejar las herramientas necesarias para manejar el estrés inherente al cambio, la enfermedad, la pérdida, el exceso de trabajo, el divorcio, los largos viajes diarios para ir y regresar del trabajo, y otras experiencias normales de la vida. Las DestrezasVitales son estrategias prácticas, rápidas y efectivas que usted puede utilizar en cualquier momento para optimizar su desempeño y disfrute tanto en el trabajo como en la diversión. Si las practica regularmente, puede aprender las estrategias en muy corto tiempo, y este libro lo llevará paso a paso a lo largo del proceso de aprendizaje. Mediante la práctica podemos aprender a entrar en menos de diez segundos en un pacífico estado de conciencia. Cada DestrezaVital se vale de una frase, que se encuentra en los títulos de los capítulos 3 al 12, para ayudarle a recordar rápida y fácilmente su meta positiva. La frase que resume nuestro Programa Sin Estrés es: diez minutos para aprender, un minuto para practicar y diez segundos para funcionar.
Nuestra investigación y práctica clínica confirman la efectividad del programa para reducir el estrés y los síntomas asociados. Ahora puede ayudarle a sentirse lleno de energía, a ser más productivo en el trabajo y a reducir el desgaste sobre su cuerpo. Puede ayudarle a prevenir y a reducir los riesgos asociados a la enfermedad del corazón así como a administrar el dolor físico y emocional que acompañan otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la angina, los dolores crónicos, la ansiedad, la depresión, los trastornos asociados a la menopausia, los dolores de cabeza y los males intestinales o de la cabeza. Es importante recordar, no obstante, que si bien este libro sirve para ayudar a reducir los efectos limitantes de las enfermedades (e incluso para prevenir ciertas enfermedades), está concebido como una adición a su cuidado médico y psicológico regular, y no como algo que deba reemplazarlo.
Cada historia tiene su comienzo. En 1996, yo (Fred Luskin) iniciaba mi internado en el Stanford Center for Research in Disease Prevention (SCRDP), (Centro de la Ciudad de Stanford Para la Investigación y Prevención de Enfermedades). Estaba a mediados del tercer año de mi doctorado en sicología y había pasado unos cuantos meses plagados de nerviosismo buscando un trabajo en el campus que me permitiera cubrir los $25,000 dólares para la matriculación. Era difícil, y el completar un postgrado en la universidad de Stanford a la mediana edad, no era una tarea barata. En ese entonces, Ken Pelletier acababa de contratarme en Stanford para dirigir el equipo de Mente/Cuerpo del nuevo National Institutes of Health-funded Complementary and Alternative Medicine Program at Stanford (CAMPS), (Programa de Institutos Nacionales de Medicina Complementaria y Alternativa) y estaba a la espera de mi primera tarea. Ken era el director de CAMPS y era profesor clínico de Medicina en la Escuela de medicina de la Universidad de Stanford.
En SCRDP, yo intentaba ser de utilidad cuando entré a la oficina del coordinador del programa HEARRT (un acrónimo de Heart Education and Risk Reduction Training o Educación y Entrenamiento para la Disminución del Riesgo al Corazón). Este sofisticado programa de desarrollo de habilidades para el manejo del estrés, de apoyo social y de instrucciones de auto cuidado, estaba diseñado para orientar a las personas hacia un cambio en el estilo de vida que redujera el peligro de padecer enfermedades del corazón. Enfermeras bien entrenadas lo impartían a los pacientes para enseñarles a reducir la presión arterial y el colesterol, comer mejor, y hacer más ejercicio. En ese entonces, el programa estaba apenas considerando la posibilidad de incluir un componente de manejo del estrés. Para iniciar el proceso, el coordinador de HEARRT y yo analizamos una serie de módulos que Ken había desarrollado para uno de sus proyectos de investigación en manejo del estrés en el lugar de trabajo.
Durante las semanas siguientes editamos estos módulos y nos reunimos ocasionalmente para planear la siguiente estrategia. La edición no era fácil porque los módulos estaban diseñados para un público diferente, con un nivel de educación superior que el que tenía el grupo con el que trabajábamos. Además, los módulos requerían un compromiso de tiempo considerable por parte de los participantes. Por último, los módulos eran largos y engorrosos.
Pronto Ken descubrió que yo había estado editando sus módulos sobre estrés para el programa HEARRT y sintió curiosidad por saber cómo iba el trabajo. Un día, después de nuestra reunión semanal de CAMPS, Ken se acercó y me preguntó, "¿Qué piensa de los módulos de manejo del estrés?"
Sin Estres de Una Vez
Excerpted from Sin Estres de una Vez: 10 Estrategias para Obtener Salud y Felicidad en Su Vida by Frederic Luskin, Ken Pelletier
All rights reserved by the original copyright owners. Excerpts are provided for display purposes only and may not be reproduced, reprinted or distributed without the written permission of the publisher.